ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Una variada muestra de la literatura universal integra el catálogo que propone esta editorial destinada a publicar obras de las letras mundiales.

Desde títulos trascendentales como la Ilía­da, de Homero, una de las epopeyas más célebres de todos los tiempos, y las maravillosas historias de Las mil y una noches hasta una Selección de narrativa contemporánea chi­na escrita por tres autores chinos de distintas generaciones, conforman esta pequeña mues­­tra de relatos del gigante asiático. Temas tan universales como el amor y el desamor, la amistad, la relación entre padres e hijos, la traición, los celos, y otros de índole más social, como las problemáticas de los obreros en una fábrica son abordados en estas narraciones, las cuales nos acercan también a la historia y la cultura de ese pueblo.

De ciencia ficción nos llegan Cuentos ex­traordinarios del espacio y el tiempo, en 12 relatos del escritor inglés H. G. Wells, quien, al igual que Julio Verne, es considerado uno de los precursores del género de ciencia-ficción. Las historias de este volumen, muy apegadas a lo fantástico, hacen referencia a fenómenos paranormales y aventuras increíbles, entre los más diversos temas.

Una novedad la constituye el título Julio Cortázar: La biografía, del escritor argentino Mario Goloboff. La intensa vida del autor de Rayuela, así como su labor creadora, marcada siempre por la búsqueda de nuevos horizontes y la renovación estética, nos es develada desde la perspectiva rigurosa y audaz de su biógrafo. Es una lectura inolvidable que atrapará a los más exigentes lectores.

María Zambrano, por los claros del bosque es otro de los títulos rubricados por este sello. Una de las más importantes voces literarias de España, discípula de José Ortega y Gasset. La recopilación de textos que aquí se ofrece permitirá al lector cubano la posibilidad de acercarse a la obra de esta gran humanista, sin duda, una mujer adelantada a su época.

Por otra parte está la novela Fiesta en la ma­driguera, del mexicano Juan Pablo Villalo­bos, una historia donde el narcotráfico cobra protagonismo y es narrada por un niño.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.