1. ESTUDIE EL PROYECTO DE CONSTITUCIÓN
Puede adquirirlo en formato impreso en los estanquillos o descargar su versión digital en los sitios web de los medios de comunicación del país. Lea con cuidado la introducción al análisis que encabeza el documento, y que puede serle muy útil para ubicarse en el contexto y hacerse una idea general de las formulaciones. Repase con detenimiento el preámbulo y los 224 artículos: subraye, marque, anote sus dudas, opiniones, propuestas. El glosario de términos al final del tabloide es una herramienta provechosa.
Descargue aquí Proyecto de Constitución de la República de Cuba
2. VUELVA SOBRE LA CARTA MAGNA VIGENTE
Una nueva lectura a la Constitución vigente –proclamada en 1976 y reformada en 1978, 1992 y 2002– le dará más claridad sobre las transformaciones propuestas: qué se mantiene, modifica o elimina; y le posibilitará formarse una opinión más sólida. También le puede resultar ventajoso volver sobre los debates que sostuvieron acerca del proyecto los diputados a la Asamblea Nacional, y que la prensa impresa publicó, y a los documentos derivados del VII Congreso del Partido.
3. ORGANICE SUS IDEAS
Aunque escuchar a sus vecinos o compañeros de trabajo en el momento de la reunión de consulta de seguro le suscitará nuevas ideas, le será provechoso listar (de forma mental o escrita) las dudas, opiniones o propuestas que desee hacer constar en ese momento, así evitará dispersarse o que se le quede algo por decir. Es necesario enfatizar en que la Constitución es un texto de mínimos, y no puede abarcar aquello que las leyes deben definir.
4. RECUERDE QUE TODAS LAS OPINIONES VALEN
Descargue aquí Proyecto de Constitución de la República de Cuba
La reunión de consulta no es un espacio para enfrentar posiciones, ni para votar a favor o en contra. Todas las opiniones serán recogidas y tomadas en cuenta; por eso, escuche con respeto los criterios de los demás, aunque no concuerde. Cada ciudadano cubano está en el derecho de participar. Las consideraciones divergentes le pueden dar nuevas luces sobre un tema, o reafirmarlo en su posición.
5. LOS CRITERIOS EN POSITIVO TAMBIÉN SON IMPORTANTES
Si quiere respaldar un artículo determinado, no crea que porque nadie se pronuncie en contra se hace innecesaria su intervención. Apoyar un contenido es válido, y usted no estará presente en el resto de las reuniones del país, donde sí puede que difieran de su posición. No olvide que su actitud contribuye a la formación del consenso: el desacuerdo con un aspecto no invalida el resto del contenido.
COMENTAR
jimmy cruz dijo:
1
11 de agosto de 2018
15:01:52
Renato Lázaro González Garcés dijo:
2
13 de agosto de 2018
04:12:18
Rolando dijo:
3
13 de agosto de 2018
11:24:16
NOEL dijo:
4
13 de agosto de 2018
12:57:20
vircolin dijo:
5
14 de agosto de 2018
14:54:56
Nancy Sanchez Vidal dijo:
6
3 de septiembre de 2018
15:19:37
Becquer dijo:
7
17 de septiembre de 2018
08:12:47
arcadis dijo:
8
17 de septiembre de 2018
13:50:06
Vladimir Calero dijo:
9
17 de septiembre de 2018
14:36:36
Responder comentario