Todos los ciudadanos cubanos en el extranjero podrán participar en el debate del Proyecto de Constitución de la República, hecho inédito que ratifica la voluntad del Gobierno de contar con las opiniones de todos los cubanos, dentro y fuera del país.
La decisión, informada en conferencia de prensa por Ernesto Soberón Guzmán, director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (Daccre), del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex), da continuidad, además, a la política soberana de seguir fortaleciendo los vínculos entre la Revolución y los cubanos que se encuentren fuera del país.
Para organizar el proceso, dijo, se tuvo en cuenta el número creciente de cubanos en el extranjero, alrededor de 1 400 000, de acuerdo con los registros del Minrex, y su ubicación geográfica, que abarca más de 120 países, con énfasis en Estados Unidos.
«En aras de garantizar la participación de todos en el debate, se habilitará una sección en el sitio web Nación y Emigración, del Minrex (www.nacionyemigracion.cu), a través de la cual los cubanos residentes en el exterior tendrán acceso al Proyecto de Constitución y a una planilla online en la que podrán insertar sus comentarios o propuestas de modificaciones».
Por los requerimientos técnicos que ello conlleva –confirmación de la identidad del ciudadano, entre otras– dicha sección estará disponible a partir de la primera semana de septiembre, aseguró Soberón Guzmán, de modo que los interesados contarán con tiempo suficiente para estudiar el proyecto.
Subrayó, además, que una vez operativa la sección, no habrá restricciones en el número de oportunidades en que podrán acceder para trasladar sus opiniones, las cuales serán procesadas de modo similar a las de los cubanos que participen en el proceso de consulta dentro de la Isla.
No obstante, esclareció que esta es la vía de participación para los cubanos que se encuentran en el exterior por motivos personales, quienes estén cumpliendo alguna misión oficial tendrán otros modos de formar parte del análisis de nuestra futura Carta Magna.
Según Ernesto Soberón, en este proceso estarán implicados los consulados y las embajadas, en aras de promover la participación activa en el debate de nuestros connacionales en el extranjero, cual oportunidad para construir, entre todos, un proyecto socialista más inclusivo, democrático, humanista, «con todos y para el bien de todos».
A su juicio, esta decisión resulta coherente con las políticas adoptadas, las cuales han permitido una mayor vinculación de los cubanos residentes en el exterior con disímiles proyectos en Cuba, ya sean de colaboración, intercambios culturales, deportivos, científico-técnicos, entre otros. Asimismo, concuerda con las disposiciones migratorias implementadas en los últimos años que han facilitado, de manera significativa, los viajes de los cubanos al extranjero por motivos personales.
CIUDADANÍA EFECTIVA: PRINCIPIO DE DERECHO
En cuanto a la inclusión en el Proyecto de Constitución del término de ciudadanía efectiva, Ernesto Soberón significó que lo primero a resaltar es que se trata de un principio de derecho y no de una norma jurídica, por tanto, en nuestro caso se necesitaba incluirlo dentro de la propuesta de Carta Magna para que posteriormente tuviese un reflejo en las normativas correspondientes.
¿Cuáles son los dos cambios fundamentales que se expresan en la propuesta de Constitución?
- La adopción de una nueva ciudadanía no implica la pérdida de la cubana.
- Se agrega que, una vez en territorio nacional, el ciudadano cubano se rige por esa condición y solo puede hacer uso de la ciudadanía cubana (ciudadanía efectiva), aunque tenga otras.
De acuerdo con Soberón Guzmán, eso trae consigo que los ciudadanos cubanos que quieran viajar desde o hacia Cuba deban hacerlo con el pasaporte cubano.
Se mantienen otros principios relacionados con los requisitos para ser considerado ciudadano cubano, así como la pérdida o recuperación de la ciudadanía cubana.



COMENTAR
Cubaneo dijo:
1
3 de agosto de 2018
23:43:39
jimmy cruz dijo:
2
4 de agosto de 2018
03:26:10
Jorge dijo:
3
4 de agosto de 2018
04:38:00
jose dijo:
4
4 de agosto de 2018
04:52:05
Luis, Sancti Spíritus dijo:
5
4 de agosto de 2018
06:42:20
Javier Gonzalez dijo:
6
4 de agosto de 2018
07:11:46
Jorge dijo:
7
4 de agosto de 2018
07:52:47
marcos dijo:
8
4 de agosto de 2018
08:27:59
jose Respondió:
17 de agosto de 2018
04:56:33
Rafael Nuñez dijo:
9
4 de agosto de 2018
08:29:19
Angel Parra dijo:
10
4 de agosto de 2018
09:21:06
Barbaro H.Morales García. dijo:
11
4 de agosto de 2018
12:01:25
luis manuel Cruz perez dijo:
12
4 de agosto de 2018
17:33:05
EDDIE dijo:
13
4 de agosto de 2018
18:11:26
María Emilia Monzon dijo:
14
4 de agosto de 2018
18:28:46
Roberto Diaz dijo:
15
5 de agosto de 2018
01:54:39
Catalina dijo:
16
5 de agosto de 2018
06:51:24
Rubert Dominguez dijo:
17
5 de agosto de 2018
07:08:46
Zailys dijo:
18
5 de agosto de 2018
07:43:54
Yuslenia barban Valdes dijo:
19
5 de agosto de 2018
08:00:13
Wilfredo dijo:
20
5 de agosto de 2018
08:43:26
Responder comentario