ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: José Manuel Correa

Como parte del análisis que tiene lugar del Proyecto de Constitución en el Primer período ordinario de sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular algunos de los temas tratados fueron la igualdad de género, matrimonio y familia como parte de lo expuesto en el Artículo 68.

Mariela Castro Espín, diputada por el municipio Plaza de la Revolución, comentó que con el Artículo 68 Cuba se sitúa, desde una perspectiva de protección integral a las personas por su orientación sexual e identidad de género, entre los países de vanguardia en el reconocimiento y garantía de los derechos humanos.

«Esta propuesta de protección es resultado de la madurez alcanzada por el proceso revolucionario que legitima y ampara relaciones sociales que se materializan en varios tipos de familias de lo cual se desprende el deber del Estado de protegerlas y no discriminarlas», aseguró.

Foto: José Manuel Correa

La diputada manifestó su conformidad con lo expuesto en el Artículo 68 que concibe a la unión voluntariamente concertada entre dos personas con aptitud legal para ello y descansa en los derechos y deberes de los cónyuges.

Castro Espín sometió a valoración del plenario que la continuación del texto en dicho Artículo se deje para la legislación por ser específico y referirse a las obligaciones de las parejas que optan por ser madres y padres, además de que descansa en la igualdad absoluta de los deberes y derechos de los cónyuges y en las condiciones que favorezcan integralmente la consecución de sus fines. 

«Resultaría una contradicción axiológica y normativa en la letra del anteproyecto constitucional entre las causales de discriminación la orientación sexual y la identidad de género en los Artículos 39 y 40 y discriminemos a las familias homoparentales en el artículo 68», agregó.

Foto: Juvenal Balán

Por otro lado, la diputada destacó que en Artículo 41 se estipula que el Estado trabaja por crear las condiciones necesarias que faciliten la igualdad de la ciudadanía y «la mejor manera de decir es hacer», concluyó su intervención.

Por su parte, la Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas Teresa Amarelle Boué, comentó que es un paso de avance el hecho de que se haya quitado que el matrimonio es la unión consensuada entre un hombre y una mujer.

Sin embargo, en este Artículo no se habla de adopción, y este es un tema que se debe dejar para el Código de Familia y que este sea el que regule cómo va a ser el matrimonio y otras cuestiones.

«No se puede discriminar a nadie por su orientación. Todos los derechos para todas las personas y corresponde a las parejas que quieren ser madre y padres decidir al respecto», manifestó Teresa Amarelle.

Sobre el tema, Homero Acosta comentó que el concepto de marimono que se ha cambiado tiene una repercusión en la continuación del Artículo pues tiene una visión de familia monoparental y las cuestiones vinculadas a los hijos tienen otra formulación en el articulado.

La cuestión de los hijos está regulada en los artículos 69, 70, 72, donde se habla de un concepto de familia. «En nada limita la obligación de los padres cualquiera que sea el matrimonio en que se constituya», destacó.

Yolanda Ferrer, diputada por Pinar del Río, comentó que el matrimonio tiene que descansar en la igualdad absoluta de los deberes y derechos de los cónyuges y la ley tiene que determinar la forma en que se constituye.

Foto: Juvenal Balán

«Estamos dando un primer paso revolucionario y muy importante. No existe ninguna justificación de privar la felicidad de constituir una familia. Tenemos que enfrentar prejuicios y que la justicia que defendemos sea inclusiva», expresó.

Al volver a tomar la palabra, la diputada Mariela Castro Espín expuso que «si consideramos el tema reproductivo debemos ser consecuentes en dar esas garantías a todas las familias».

De igual forma, Miguel Barnet comentó que estamos inaugurando una nueva era. «Esta es una Constitución dialéctica y moderna, si hay que romper la tradición se hace, porque romper la tradición es también un acto revolucionario y en el socialismo no cabe ningún tipo de discriminación a los humanos. El amor no tiene sexo», enfatizó.

Al concluir el debate en plenaria sobre el tema, los diputados coincidieron en dejar el Artículo 68 tal como está establecido e incluir los términos las familias en toda la Constitución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JM dijo:

21

6 de agosto de 2018

13:59:44


Estoy en desacuerdo con todo tipo de discriminación. Pero el matrimonio entre personas de un mismo sexo no es un derecho que les corresponde, no lo considero natural. Este es un derecho para un hombre y una mujer como lo concibió Dios, para los que no creen en Dios, la Naturaleza. No se le debe dar valía en la Constitución de la Republica a una relación que no constituye una familia original y correcta. La familia es la célula elemental de la sociedad. Aprobar dicho matrimonio no va a ser bueno y va a traer consecuencias que algunos no quieren ver o pretenden ocultar. Eso lo quiere determinadas personas, que aprovechan su influencia para imponer a todos sus gustos individuales que solo harán sentirse satisfechos a algunos, no a las mayorías. Cada persona es libre de vivir a su gusto. Pero refrendarlo en una constitución, no lo considero correcto ni apropiado para el presente y futuro de la Sociedad Cubana. Es mejor y más útil, promover los valores del matrimonio hombre y mujer y los valores de la familia.

Isadora Respondió:


7 de agosto de 2018

13:56:19

A los homosexuales se les discrimina en muchos de sus derechos, por ejemplo, la vida, que es un derecho humAno. ?cuantos homosexuales no son asesinados en muchos países? Es un derecho humano caminar poor las calles—como un hombre y una mujer heterosexual— sin que lo agredan. Insulten, se burlen de su condición. Ese y otros muchos ejemplos. Por lo tanto, es positivo sean protegidos en sus derechos como cualquier humano y que esos derechos estén protegidos y cuando sean vulnerados, sancionados por las leyes. Por eso hay que incluir en la Constitución la no discriminacion por sexo, color de piel, religión, preferencia sexual, etc., y que ese segmento tenga los mismos derechos que toda la sociedad. Si no estuvieran dentro de la constitución, seguiría la exclusión, la discriminacion y el sufrimiento y maltrató que padecen las comunidades Lgbti. Por otra parte, tenemos que avanzar con el mundo para no seguir rezagados y el mundo entero está abogando por el reconocimiento legal de los homosexuales como miembros de las sociedades. Es un hecho. Ya estamos bastante subdesarrollados para también estarlo en el pensamiento. Y Dios, con mucho respeto para los que creen en él, no se va a inmiscuir en el asunto del matrimonio gay ni de los hijos que quieran tener, como tampoco se inmiscuye en la inseminacion artificial ni asistida porque en la tierra tiene representantes pero no fuero legal para oponerse ni sancionar.

Neo Respondió:


20 de agosto de 2018

14:34:26

Isadora. Por lo que veo no eres muy creyente. Mira, es más fácil en esta sociedad que critiquen, agredan, insulten o maten a un creyente que a un homosexual. Y te pongo ejemplo que fácilmente reconocería cualquiera: testigos de Jehová. Solo con oír ese nombre ya salta en las caras de la mayoría el desprecio por esta minoría de personas pacíficas contra las cuáles se han hecho todas las cosas antes mencionadas, e incluso el genocidio en la época hitleriana. Esos si han sido discriminados y jamás nadie ha levantado su voz para defenderlos constitucionalmente. De lo que se trata este artículo 68 no es de declarar igualdad, sino de imponer un criterio que a la inmensa mayoría le resulta abrumador y contranatural. Porque no es solo a los creyentes sino a los ateos también a los que les resulta esto como una locura o como muchos han opinado: “Una falta de respeto a las buenas costumbres y a la moral humana”. En lo particular, sé que estas cosas tienen que suceder… y estoy seguro que el futuro cosas más aberrantes veremos pues quién controla el mundo (no solo el parlamente cubano) es una persona insensata y totalmente opuesta a las buenas costumbres o principios que encontramos en uno de los libros más antiguos. De modo que no me extrañaría que se aprobara esta “ley”. Lo que nos hace humanos es el cometer errores… esa es nuestra naturaleza. Y no importa cuántas veces se cometan… en el futuro lo seguiremos haciendo, mientras seamos criaturas imperfectas. Solo me gustaría añadir tanto para usted como para aquellos que no son creyentes, que Dios no discrimina a nadie por motivos de sexo, raza o cualquier otra cosa. Eso es lo que aprendo en (Hechos 10:34, 35) 34 Ante aquello, Pedro abrió la boca y dijo: “Con certeza percibo que Dios no es parcial, 35 sino que, en toda nación, el que le teme y obra justicia le es acepto. Pero también nos enseña que cosas están mal y qué podemos hacer para cambiar (1 Corintios 6:9-11) 9 ¡Qué! ¿No saben que los injustos no heredarán el reino de Dios? No se extravíen. Ni fornicadores, ni idólatras, ni adúlteros, ni hombres que se tienen para propósitos contranaturales, ni hombres que se acuestan con hombres, 10 ni ladrones, ni personas dominadas por la avidez, ni borrachos, ni injuriadores, ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios. 11 Y, sin embargo, eso era lo que algunos de ustedes eran. Pero ustedes han sido lavados, pero ustedes han sido santificados, pero ustedes han sido declarados justos en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y con el espíritu de nuestro Dios. Eso es lo que creo. Salu2

JM dijo:

22

6 de agosto de 2018

14:53:42


YO ESTOY A FAVOR DEL DISEÑO ORIGINAL. LA FAMILIA COMO DIOS LA CREÓ. Yo abogo que se mantenga el matrimonio “como la unión concertada voluntariamente entre un hombre y una mujer,”

JM dijo:

23

7 de agosto de 2018

15:56:04


En nuestro país los homosexuales no son asesinados, no los agreden ni insultan, y puede que de algunos se burlen como lo hacen con un pobre impedido físico u otro ser humano que tiene alguna incapacidad como un cojo, un retrasado porque se hace, etc. Desgraciadamente está en la decadencia del ser humano y de los valores que en muchas ocasiones faltan en la sociedad. La no discriminación debe de incluirse y hacerse cumplir para los homosexuales y todo ciudadano tanga la condición que sea pero el matrimonio es otra cosa. En las sociedades en la vida común existen diferentes amores he conocido mujeres que han amado intensamente a hombres y no pueden tener los mismos derechos que sus esposas, no se pueden casar con dos. Es bigamia. Y son rechazadas. La norma no puede recoger cuanto se les ocurra a los humanos y a las pasiones que estos desaten. Cordura que a lo malo se le está diciendo bueno y estamos dejando de saber que es lo bueno.

Pedro Aral dijo:

24

30 de agosto de 2018

01:14:43


Esto es increíble, a los diputados se les ha escapado la definición de la palabra. Matrimonio lo dice todo. Es una union de hombre y mujer, simple y claro. Cualquier otra cosa no es un matrimonio. Y con eso no se está discriminando a nadie, existen reglas básicas, todas las instituciones las tienen. Por ejemplo, puede ser acaso miembro del PCC un traidor a la patria? O un hombre formar parte de la FMC? ejemplos hay ... y a nadie se le ocurre decir que hay discriminación en eso. El matrimonio es la base de la familia, y es simple, solo el amor de una mujer y un hombre puede hacer que surja nueva vida. Muchos paises conscientes de esto, han optado por crear una figura de "Union civil" para estos casos. Pero no equipararlos con el matrimonio, porque jamás, jamás, será lo mismo, por mucho que quieran cambiar las leyes.

Yanay dijo:

25

11 de septiembre de 2018

14:56:14


Neo(20 de agosto de 2018, 14:34:26) y JM(6 de agosto de 2018, 14:53:42) de acuerdo totalmente con ustedes. Me uno al NO VOTO a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo y al reconocimiento de género, VOTO por el MATRIMONIO NATURAL ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER , asi como DIOS lo creó

Yanay dijo:

26

12 de septiembre de 2018

10:24:26


Nosotros los cristianos en Julio teníamos una caminata a favor del matrimonio entre el hombre y la mujer y a favor de la familia como DIOS la creó y nos la negaron pero si aprobaron para hacer la conga, demas y demás.......... , a ver díganme, quienes son los descriminados?

Julio Cabrera Carbonell dijo:

27

12 de septiembre de 2018

13:16:03


Creo q los mas perjudicados son los menores al ser legal este matrimonio será ilegal enseñarle lo contrario, no estoy de acuerdo.

Rita María Carballo dijo:

28

12 de septiembre de 2018

15:06:34


Parece mentira que estén publicando tantas opiniones a favor del articulo 68 cuando todo el mundo que está leyendo esto ve que se contrapone con lo planteado en los debates que se han realizado en las circunscripciones y en los centros de trabajo, donde el tema ha sido verdaderamente en contra de eso.

Ernesto dijo:

29

13 de septiembre de 2018

12:51:33


Esto del matrimonio igualitario quieren verlo como algo muy normal cuando no lo es. Hombre y mujer fueron creados para que pudieran procrear, de otra manera no podrá ser. Algunos quieren desviar la atención de este artículo diciendo que hay otros de más importancia. Yo les digo que todos son importantes, algunos para la economía y otros que marcan cambios en la sociedad. Respetemos el criterio de todos y estoy seguro que la gran mayoría están de acuerdo con que este artículo no sea aprobado, fue demostrado en la discusión en mi centro laboral. Estoy a favor del diseño original.

santaclareño dijo:

30

21 de septiembre de 2018

15:45:37


Primeramente quiero felicitar a la Dra. Mariela Castro Espín y a su equipo de trabajo del CENESEX por la encomiable labor que realizan diariamente, por el sacrificio, el esfuerzo y la valentía con que enfrentan dificultades e incomprensiones ante temáticas tan sensibles como la orientación sexual, la identidad de género, la igualdad y los derechos a la sexualidad plena. En cuanto al tema del matrimonio reflejado en el proyecto de Reforma Constitucional pienso que es muy justo y necesario que se apruebe "el matrimonio entre dos personas" como se propone porque ya es hora que seamos revolucionarios en todos los sentidos y dejemos de discriminar a las personas por su preferencia sexual, no tengo nada en contra de los heterosexuales, pero precisamente ello deben comprender que todos somos seres humanos, con sentimientos, necesidades, aspiraciones y todos tenemos el mismo derecho a una sexualidad plena y satisfactoria, sin que nadie te señale porque decidas vivir una relación de pareja con otra persona de tu mismo sexo en tu propia casa. Digo SÍ al "matrimonio entre dos personas" porque significa: justicia plena, igualdad, derechos humanos, revolución, aceptación y no dejaría ningún vacío juridico o legal a la discriminación social o al machismo tan presente en nuestra sociedad, pero el cual debemos enfrentar y así hacerles entender que lo esencial es que TODOS SOMOS SERES HUMANOS, SIN DISTINCIONES POR LA PREFERENCIA SEXUAL.

Fernando dijo:

31

23 de septiembre de 2018

02:44:32


Creo que nadie de los que aqui han comentado han negado el derecho de cada cual a vivir su vida como mejor le parezca, siempre que no afecte a los demás. Lo que se discute aqui es la modificación de una institución vital para el corazon de la nacion, el nucleo de la familia. Y por cierto, el matrimonio NO es una tradición, como se dijo en la asamblea, eso fue un error, tradicion es por ejemplo todo el ritual y demas que se hace para celebrarlo, como la novia vestida de blanco, etc. Pero el matrimonio es mas que eso, es una institución milenaria, que con variaciones pero existe en casi todas las culturas y civilizaciones, creada con una intencion expresa de proteger a la MADRE y a los hijos frutos de una union que por logica total, solo puede ser heterosexual. No deja de asombrarme la insistencia de equiparar una union infertil y anti-natural como es la homosexual, con las uniones heterosexuales, sencillamente no se puede equiparar. Es la ley natural, el orden natural de las cosas. Si nos empecinamos en romper estas leyes basicas, solo empeoraremos las cosas a largo plazo. Pienselo bien, ya se ha dicho, en este caso el mismo derecho tendrian el Incesto (casamientos consanguineos) y la bigamia/poligamia, (casado con mas de una persona)... por qué prohibirle a un hombre estar casado con 2, 3 o 4 mujeres, por ejemplo? si se aman entre ellos, no es lícito? con que moral se le va a decir a estas personas, que su union no es valida? y eso solo por empezar. Si quitamos de un edificio los cimientos, la edificacion completa se viene abajo... No copiemos los malos pasos de otros paises bajo la falsa bandera de la igualdad y los derechos. Tomo para ejemplo de lo que puede ocurrir, a Holanda, el primer pais del mundo en aprobar el matrimonio homosexual. Ya pronto, casi todo se vale allí: Solo miren que legislación tan "avanzada": allí es legal la prostitución, (el trabajo sexual) las drogas "suaves" son legales, y la eutanasia activa. para el que no conozca el termino, es el asesinato asistido por los propios medicos a los pacientes que lo deseen. Aberrante. Por ejemplo, un anciano que desea acabar con su vida, puede solicitarlo. O un enfermo terminal. Ya hubo el caso de un medico que asesinó de esa forma "legal" a miles de pacientes graves, bajo la falsa excusa de no verlos sufrir. Que duro suena eso para un cubano, acostumbrado a que se luche hasta el final por la vida.... pero a cosas como estas, y peores, se llega por ese camino de libertinaje y permisividad y relativismo moral, todo es permitido, todo es aceptable, la moral ya no importa, en fin.

Sady dijo:

32

18 de octubre de 2018

13:56:36


Hola a todos , muy interesante todos los comentarios de este post , sin embargo quedo fría con cuánta ignorancia hacia algunos términos queda en esta sociedad todavía !!!!! No debemos imponer que el matrimonio sea entre un hombre y una mujer , no importa el sexo , importa con el amor verdadero y la seriedad que se le preste , respecto a los hijos , se ha visto muchísimos casos donde parejas de hetero no saben ni siquiera el significado y la responsabilidad que implica el ser padres y dicho sea de paso estan los casos de madres lesbianas y padres gay que mejores en su rol , imposible , mejor hagamos énfasis en inculcar a nuestros hijos los cuales son la futura generación de esta revolución y del mundo a no discriminar y a mirar a todos los seres humanos por igual , como adultos que somos debemos educarnos muy bien en estos temas que son muy comunes el dia de hoy y ojo , la homosexualidad no es una enfermedad por contagio es algo bien natural y todos somos creación de Dios . Muy buenas tardes a todos , dicho sea esto .... No tengo nada en contra de que dos personas sean del sexo que sean Sr amen y Dios quiera y todo esto se vuelva pronto una realidad así rol matrimonio cobrará vida nuevamente porque la verdad estamos en una era donde ya nadie cree en el , un saludo revolucionario

jose Respondió:


1 de marzo de 2019

11:37:00

Bueno Sady si tradusco tus palabras para ser buen padre hay que ser gay, Sigo con la defenza de los derechos de lso gay . pero no me digas que la actitud de los gay (en su mayoria) es correcta.. para dirigir una familia y conformarla. los derecho que ustedes necesitan, y no deja de ser una realidad, no la resuelve la legalización del matrimonio entre iguales. ( parate en cual quier terminal o los lugares que los gay frecuentan) ..Vamos no me digas que eso es correcto o ejemplo para nadie, socialmente. no nos comparemos ni nos ataquemos mas uno a otros todos somos cubanos pero no me digas que la actitud de los gay y sus comportamiento social , exiecto raras execciones es normal ni adecuada. ni tampoco me digas que un heteroxesual . tiene esta u otra actitud ,,,, pues cuando cuba reia y no habia llegado a la crisis economica que nos provoboco la perdida de valores los gay siempre se manisfestaron de la misma manera.... defiendo primero los derechos de los niños de los negros , de la mujer y la violencia a que esta sometida,,, del descuido de los ancianos ,,, debemos consentrarnos mas en eso y no en el matrimonio gay....

yoandys dijo:

33

5 de noviembre de 2018

08:30:01


Todos sabemos de de la realidad de intento de debate del pueblo cubano y la nueva propuesta de Contitición. Tambien muchos sabemos del debate alrededor de articulos como 40, 68, y 75 que tratan más que sobre el matrimonio, a promover la ideologia de genero; algunos diran que esta no existe(nada más lejos de la realidad), aqui les dejo con lo que dicen los verdaderos conocedores del tema: 25 marzo 2016 El Colegio de Pediatras de Estados Unidos ha dado a conocer una declaración, firmada por su presidenta y su vicepresidente y por uno de los más eminentes pediatras del país, titulada La ideología de género hace daño a los niños. (Ver abajo el texto completo traducido.) En ella urgen a "educadores y legisladores" a "rechazar todas las políticas que condicionen a los niños para aceptar como normal una vida de suplantación química o quirúrgica de su sexo por el sexo opuesto". "Son los hechos y no la ideología", afirman, "quienes determinan la realidad", esto es, que "la sexualidad es un rasgo biológico objetivo". La declaración lleva fecha de 21 de marzo, cuatro días después de que la Asamblea de Madrid aprobase la Ley de Identidad y Expresión de Género e Igualdad Social y no Discriminación, que camina en dirección exactamente opuesta a la que señalan con fundamentos científicos los tres firmantes del documento: la presidenta de la Asociación Americana de Pediatría, Michelle A. Cretella; su vicepresidente y endocrinólogo pediátrico, Quentin Van Meter; y el psiquiatra Paul McHugh, antiguo jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Johns Hopkins, uno de los más prestigiosos centros médicos de Estados Unidos tanto desde el punto de vista clínico como de investigación. (Pincha aquí para leer el artículo del doctor McHugh en el que explica por qué en su hospital dejaron de hacer operaciones de cambio de sexo.) La publicación de esta importante declaración científica de los principales especialistas pediátricos norteamericanos coincide en el tiempo y en los criterios últimos con las Reflexiones pastorales de los obispos de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, y Getafe, Joaquín María López de Andújar y José Rico Pavés, sobre la citada ley madrileña. Se da así una coincidencia de los criterios científicos expuestos por la Asociación Americana de Pediatría con los criterios morales expuestos por los tres prelados. En última instancia, éstos declaraban la ley "injusta" y que "a nadie obliga en conciencia" precisamente por el perjuicio que señalan los científicos. (Fueron acusados de "transfóbicos" e incitadores al odio por el lobby LGTB, creándose en contrapartida un manifiesto de adhesión a los obispos.) A continuación reproducimos, traducido al español, el texto completo de la declaración de la Asociación Americana de Pediatría sobre la ideología de género. Se trata, advierten, de "una declaración temporal con referencias" y anuncian para este verano una "declaración completa". Incluimos al final la relación completa de las referencias científicas citadas por los autores en respaldo de sus afirmaciones. Mas detallado https://www.camara.cl/pdf.aspx?prmID=81478&prmTIPO=DOCUMENTOCOMISION

Omar Medina dijo:

34

11 de octubre de 2021

11:31:03


¿Me pregunto, dentro de tanto articulado sobre conceptos y protección a las familias si el m a t r i m o n i o es realmente un avance humano, o si este concepto sigue siendo un lastre y carga de sociedades posteriores a la primitiva?. ¿En temas de uniones humanas, nos preguntamos si cambiaría alguna esencia de protección al quitar las parrafadas referidas al m a t r i m o n i o. Unión por contrato o pacto social tanto desde un punto de vista cualitativo, así como numérico o cuantitativo?. Tal vez bastaría con lo legislado sobre protección a la familia desde puntos de vistas socio-económico, del entorno y humano. Las garantías legales de deberes y obligaciones de todos sus integrantes por igual sin excepciones. Entonces nuestro código seguramente se situaría en un eslabón superior , cuando el Estado y la sociedad asumen nuevamente formas liberadas de conceptos uniones afectivas y de consanguíneidad, y asume todas las responsabilidades socio-económicas y politicas. Gracias.