ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: especial para Granma, Roberto Morejón,

TORONTO.--El ir y venir de una instalación a otra durante estas dos semanas de Juegos Panamericanos ha hecho que los días aparenten tener menos de 24 horas. Las imágenes de las competencias se superponen y es difícil escoger una para significar cuánto de entrega y dignidad han derrochado los atletas cubanos.

Hace poco, un colega argentino me dijo: “En la mochila cabe lo mucho y lo poco”. Pregunto entonces a cuántos de los deportistas, entrenadores, jueces, en fin, a cuántos de los asistentes a esta fiesta del músculo esa funcional bolsa colgada a la espalda les resultará pequeña para llevar a casa las tantas emociones vividas.

No solo se agolparán en ella las añoranzas, las medallas y la promesa de en la próxima lid hacerlo mejor, sino también se llenará de un sinfín de nuevas amistades, o de reencuentros que despiertan ilusiones, cuando una dirección o un teléfono anotado a la carrera en un papel o en el celular iniciará una relación imperecedera, nacida en el fragor del tatami, del velódromo de ciclismo, o de la cancha de baloncesto.

En una competencia como esta se une la larga noche, que más que noche es trasnochar, con las poquísimas horas de sueño permitido –poco reparador— para en un santiamén, sin relajar las tensiones, cargar nuevamente la mochila cada vez con menos materiales de trabajo para rebajar su peso y compensar el cansancio. Es salir a buscar la experiencia que nacerá en cada mañana y transformarla en ese relato escrito para perpetuarlo en la memoria.

Al principio del evento coincidí con el uruguayo Julio Maglione, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa), y durante una breve charla, en más de una oportunidad me insistió en que él deseaba ver este clásico “convertido en una reunión amistosa de los jóvenes de los 41 países aquí presentes. Espero que la inclusión, la solidaridad, el juego limpio y los deseos de hermanarnos, nos embarguen. Solo así tendremos unos Juegos Panamericanos exitosos”.

Fue este el estreno de Maglione como sucesor del fallecido Mario Vázquez Raña. Aquel día, en su semblante vi una mezcla de convicción, entrelazada con un resquicio para la duda de si se haría realidad su propósito. Cuando observas al vencido levantar en vilo al vencedor, cuando aprecias confraternizando al mismo competidor que ayer no ganó la medalla intercambiando suvenirs con quien lo superó en buena lid, cuando ves al atleta del norte sonreir confundido entre un grupo de latinos, todos, no solo Maglione, tenemos razones para sentirnos orgullosos de esta nueva Latinoamérica que va surgiendo al influjo de los hombres que, más allá de luchar por nuestra emancipación, se han planteado, como una vez lo afirmara Fidel al principio de la Revolución, impulsar el deporte hasta planos superiores.

Entonces, tras ver las actuaciones de nuestros hermanos continentales, me pregunto: ¿no será muy pequeña la mochila para cargar tanta dignidad?

Foto: Roberto Morejón

      

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubanito dijo:

21

24 de julio de 2015

21:49:12


Para Susana Vazquez: a juzgar por la ´´picazón´´ de Susanita parece que lo que le pasa es que tiene algún mal de amores con algún CUBANITO. No sé de que chovinismo y exclusión habla de un trabajo elaborado con amor del bueno. Gente mal hablada y chabacana siempre van a ver y no solo en nuestro país, sino en cualquier sitio del mundo. De nuestra zona he conocido argentinos(ayy mamá), mexicanos, uruguayos, etc. Entonces susanita de donde eres, no seas excluyente y complace a tantos cubanos que te lo preguntan.

Renear dijo:

22

25 de julio de 2015

12:52:22


Hola mi querida Susana Vazquez, mi mayor respeto para usted, aunque no apruebe para nada su comentario. No importa ni preocupa cual es tu pais de origen ni en que lugar tienes residencia, porque me imagino que del mismo modo en que de manera reaccionaria y desmedida la emprendes contra los cubanos, quizas lo hagas con muchos compatriotas tuyos o peor aun, hasta con algunos familiares y amigos. La invito a que lea detenidamente hasta el cansancio el excelente articulo de nuestro peridista a ver si aplicando la lectura a repeticion, vieja tecnica de la educacion primaria, logra usted interpretar adecuadamente el mensaje de este articulo, o mas facil aun, lea pausadamente los comentarios de los foristas, no solo de Cuba por supuesto y, se dara cuenta que tanta gente no puede estar equivocada. Comete usted un gravisimo error al tildar a los cubanos con toda esa andanada de calificativos infundados o, acaso se dedica usted a trascribir el pensamiento o las ideas de alguien mal intencionado que siente rencor o repugnancia por nuestra hermosa "ISLA"?. Es una Verdadera pena Susana, no confunda usted la jovialidad, la alegria que contagia, el amor por el projimo, el orgullo de ser cubanos, en fin , con mal educados, gritones, incultos, groseros. He viajado a paises de America Latina y conozco muchos hermanos latinoamericanos y, creame que no conozco aun a ninguno que piense como usted, en cambio, conozco a algunas "Sifrinas", hijas de papa que detras de sus excelentes mascaras esconden un monton de vanalidades y falsas cualidades morales, por favor, no se ofenda, a usted no la conozco aun. No somos el ombligo del mundo, pero infinidad de veces hacemos o logramos cosas que el mundo entero no solo reconoce, sino hasta intentan imitarnos. Moraleja. Saludos fraternales. Un cubano de pura cepa, jodedor y bonachon ja.ja.ja. Chao.

maikelf dijo:

23

27 de julio de 2015

18:17:41


Susana Vázquez si usted ha tenido la mala experiencia de solo encontar cubanos mal educados, pues por algo será. Hay muchísimos cubanos muy educados y muy cultos, pero uno tiene un entorno y a ese entorno llegan personas similares.