ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Que en Cuba faltan medicamentos e insumos médicos esenciales, eso es verdad; como también es cierto que el sistema de Salud cubano se ha resentido en los últimos años, a causa del asedio imperial y de la crisis económica que vive la nación.

Mas, de ahí, a cuestionar a nuestros médicos y lanzar campañas en las que los satanizan con fines malsanos, o los tildan de esclavos, como un intento de tergiversar la inmensa obra humana que han realizado en decenas y decenas de naciones de todos los confines, va un largo trecho.

Detrás de esas campañas está el claro interés de desprestigiar una de las principales conquistas de la Revolución, y de privar al país de los aportes que recibe por esa colaboración, en momentos en que la nación más los necesita. Ante tanta felonía, suman muchas las voces que ya se levantan ante la infamia.

A nuestros médicos lo defienden sus acciones diarias y los desvelos por salvar vidas en medio de tantas carencias; su disposición para marchar a los más intrincados y oscuros rincones del mundo, a enfrentar las consecuencias de terremotos, pandemias o cualquier otro fenómeno natural o epidemiológico.

Si quisiera ponerse un ejemplo, un solo ejemplo de cuánto se hace por la salud del pueblo, ahí están los 3 000 pacientes renales que reciben el servicio de hemodiálisis, como una muestra de la voluntad del Estado de preservar la vida de esas personas –niños incluidos–, lo cual ha implicado un extraordinario sacrificio y gastos millonarios

Incontables serían los ejemplos de cuánto hace esta pequeña Isla por la salud de sus hijos. Las salas de oncología y de cuidados intensivos son muestra del altruismo de nuestros galenos, técnicos y enfermeras. Como dijo Martí, «el sol tiene manchas. Los desagradecidos no hablan más que de las manchas. Los agradecidos hablan de la luz».

Por eso, más allá de las mentiras y las falsas acusaciones, una verdad se impone: en esos hombres y mujeres de batas blancas habitan incansables y sinceros defensores de la vida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angelux dijo:

1

16 de junio de 2025

14:06:32


Freddy.. el problema es uno solo ... todos hablan de como está la situación... nadie habla de que podemos hacer para mejorarlo... que solución vamos a buscar.. cual es el mejor camino para lograrlo más allá de las justificaciones... ver si se puede hacer de forma diferente, en vez de aferrarnos a un modelo quw no funciona...