ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

No todo lo que asusta es el arma, ni todas las armas asustan a los que luchan del lado de la justicia. Algunas cosas pasan a la categoría de armamento pesado y causan más estragos que la pólvora. Si no fuese de ese modo, ¿cómo se explicarían ciertas acciones que a simple vista parecerían absurdas e injustificadas? Miremos entonces algunos ejemplos de esa metamorfosis que convierte lo hermoso, en peligroso:

El 25 de agosto de 1871 fue fusilado por los españoles el poeta, escritor y periodista cubano Juan Clemente Zenea.

El 10 de mayo de 1933 fueron quemados en las plazas de muchas universidades alemanas, por órdenes del partido nazi, miles de ejemplares de autores de la talla de Karl Marx, Sigmund Freud, Erich María Remarque y Kurt Tucholsky.

Un 19 de agosto, pero de 1936, fue fusilado Federico García Lorca por los fascistas españoles, como si la poesía se pudiese matar.

Entre 1953 y 1954, el senador republicano de EE. UU. Joseph Raymond McCarthy encabezó una cruzada anticomunista, una verdadera caza de brujas en la que muchos intelectuales de izquierda vieron desmoronarse sus carreras y, en muchos casos, sus vidas. McCarthy juzgó a alrededor de 500 sospechosos de ser activistas del comunismo en plena Guerra Fría.

Fue un 15 de septiembre de 1973 cuando al cantor Víctor Jara, para que nunca más tocara su guitarra, le quebraron las manos a patadas y culatazos, lo mutilaron y lo asesinaron con 43 disparos.

El 24 de marzo de 1980 fue asesinado con un disparo en la cabeza el Monseñor Oscar Arnulfo Romero, mientras oficiaba la Eucaristía en la capilla del hospital La Divina Providencia en El Salvador.

Fue el 11 de abril de 2002. La oposición venezolana, tras un golpe de Estado, retiró el cuadro de Simón Bolívar de la Asamblea Nacional, y anunció que retiraría el nombre de la República Bolivariana de Venezuela, en rechazo a la memoria de quien es considerado el Padre de la Patria y responsable de la emancipación de cinco naciones latinoamericanas.

Era 20 de septiembre de 2009 cuando Vigilia Mambisa, una organización ultraderechista de Miami, utilizaba una aplanadora de dos toneladas para triturar discos de música cubana.

La lista podría ser mucho más extensa; sin embargo, con solo estos ejemplos bien valdría preguntarse ¿de qué lado en realidad están los intolerantes y los que siembran terror?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.