ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Ni plazas ni calles con tu nombre. Ni efigie donde ponerte flores. Alejado de la frialdad de las estatuas. Distante de mármoles y bronces que, inertes, ha de erosionar el tiempo. Tus ideas multiplicadas en los hombres, ese será tu monumento.

Aborrecías cualquier asomo de culto a la personalidad, cualquier ex­­ceso de veneración, porque es co­sa de grandes parecer no serlo y de­jar atrapadas las glorias, sublimes o épicas, en pequeños granos de maíz. La continuidad está en plantarlos.

Soy de las que imaginó, al menos una escultura, vestido de guerrilla, trepado sobre cualquier montaña de la Sierra, con la vista posada allá bien lejos, dicen que en el futuro. Allá donde solías ir y volver.

Mientras duró tu peregrinar por cada sitio que antes bautizara de li­bertad la caravana, se fue haciendo mayor el mito de la inmortalidad, de la presencia eterna, sin encumbramientos o idealizaciones que olviden el material con que se hacen los héroes: carne y hueso.  Se fue ha­ciendo más claro cómo un hombre se hace pueblo, cómo la historia lo re­verencia y cómo sus ideas, to­das, nacen de lo justo.

Y se me fue haciendo menos ne­cesario ese espacio singular donde adorarte.

A fin de cuentas, mili­métri­ca­men­­te diseñado, no existirá, más allá de esa roca con un corazón de cenizas tuyas. Pero existirá Cuba, toda am­plia para echar tu suerte, con ca­da una de sus esquinas y ca­lles para recordarte.

Cuando veamos una concentración inusual o una cola extendida nos preguntaremos si es que vas a hablar; cuando sepamos de alguna injusticia o de alguna respuesta dilatada diremos que en tu tiempo, eso no habría ocurrido, al menos si tú lo sabías; cuando queramos ir a la raíz de los problemas, entenderlo todo, y arriesgarlo todo por salvarlo todo, diremos que eso era lo que hacías. Y seguirás naciendo en todo aquello que nos sea fatuo, en cada obra perfectible que nos dignifique.

Desde mucho antes de tu partida, muchos eran los que, colgados a tu cuadro en la pared, te pedían mi­lagros como se le pide a un Dios, o le pedían a un Dios que te cuidara, que te diera salud y vida larga, porque tu existencia era un anclaje para la fe. Ahora habrá poco que pedir y sí mu­cho por hacer. Y los «milagros» ha­bremos de construirlos con las mismas manos.

Decía Raúl Torres en su canción, himno de estos días, que se había visto cabalgar «delante de la caravana, lentamente sin jinete, un caballo para ti». Y a caballo anda Changó, ese orisha de la fuerza y la justicia que festeja la religión Yoruba, justo cuando decidiste darle vida de guerrero a una roca.

No habrá escuela, hospital o avenida con tu nombre. Un país será tu monumento. Un país echando pa’­lan­te.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

joe grogan dijo:

21

6 de diciembre de 2016

16:13:03


Estos comentarios son excelentes y verdaderas. Joe G./Bolton, Ontario-Canada

teresa dijo:

22

6 de diciembre de 2016

16:38:46


Hago mio su sentir. No habrá lugar donde no esté, ni obra en la que no lo pensemos y que todos los Orichas que existen lo protejan y lo lleven por el mejor camino, para que siga guiando a este pueblo aún siendo espíritu, para que sea espíritu vivo entre nosotros. "Hasta la Victoria Siempre mi Comandante".

Rafael Frias dijo:

23

6 de diciembre de 2016

16:54:12


Compartir, respaldar y apoyar plena y decididamente todo el contenido de este hermoso discurso que justamente honra a un ser humano singular pero de carne y hueso, con probable defectos y seguro que, con grandisimas virtudes, puestas de manifiesto en todo su discurrir por la vida...

María Velazquez dijo:

24

6 de diciembre de 2016

21:35:52


Yo soy mexicana, pero mis hijos saben de Fidel y su grandeza. Y los hijos de mis hijos lo sabrán también y cuando el sueño de Fidel se haga realidad en toda nuestra Mayúscula América, en toda Africa y en todo el mundo. Fidel estará ahí muy presente . ¡VIva Fidel! ¡Viva Cuba! ¡Los gringos no pasarán!

Addel dijo:

25

7 de diciembre de 2016

08:41:32


Hola, primeramente: Gracias por tus artículos Yudy. YO SOY FIDEL. Somos Fidel. Cuba es Fidel. Por tanto, cada vez que seamos nombrados, ahí estarás. Como un Dios eterno que nos regaló la libertad. Cabalgando por todo el mundo. No necesitas ser nombrado, porque en cada escuela, estarás presente, cuando cada niño o joven asista a ellas a estudiar cada hecho histórico en que estuviste presente. No necesita nombrarte en un hospital, porque en cada guardián de la salud estarás presente, cuidando a los pacientes, con servicio gratuito, logro de tu gran hija La Revolución. En cada calle, en cada obra nueva estarás sin nombrarte, porque cada cubano que reconozca tus hazañas, tu bondad, tu ejemplo es un FIDEL. Y te recordaremos cumpliendo todo lo que encierra tu concepto de Revolución. Escrito sagrado para cumplir y nombrarte.

Raisa dijo:

26

7 de diciembre de 2016

10:28:38


Interesante y conmovedor escrito. Y así es, no importa que no existan calles, avenidas u escuelas... porque Cuba será su Monumento.

Luis Raul dijo:

27

7 de diciembre de 2016

11:00:16


Gracias por su trabajo periodístico, el monumento de nuestro FIDEL es de hombres y mujeres dignos que agradecen la libertad y la dignidad que nos dio. Hasta la victoria siempre comandante.

ANGEL dijo:

28

7 de diciembre de 2016

13:39:36


LA PATRIA, LA HUMANIDAD CONSTITUYEN EL MONUMENTO HISTÓRICO DE FIDEL. Yudy, reciban nuestro fraterno y solidario saludo, saludamos la memoria del LÍDER HISTÓRICO DE LA HUMANIDAD: FIDEL, en ocasión de su ingreso a la eternidad de la vida, a la eternidad de la historia de la vida, porque LA PATRIA, LA HUMANIDAD CONSTITUYEN SU MONUMENTO HISTÓRICO. Y por favor permítannos ampliar el e-mail que habíamos compartido el día 05.12.16 a las 20.50.12 horas, en el cual rescatábamos, revalorábamos y recuperábamos el verso profético del joven poeta peruano Javier Heraud (20), escrito entre La Habana OCT-1962/ Bolivia 1963: "VI A FIDEL DE PIEDRA MOVEDIZA". Javier Heraud VIO hace 54 años a FIDEL DE PIEDRA MOVEDIZA, de piedra en la mente y el corazón de cada cubano, de piedra en el corazón de la PATRIA, de PIEDRA MOVEDIZA en toda la HUMANIDAD, porque PATRIA ES HUMANIDAD.

lilibeth dijo:

29

7 de diciembre de 2016

14:58:40


La muestra mas feaciente de su modestia es precisamente esta voluntad, que creo que mas que respetarla hay que cumplirla. Porque heroes como nuestro comandante que no necesitan altares para rendirle homenaje, porque para el la mejor forma de decir es hacer, hacer los que nos toca para matenerlo siempre aqui.

yenisey dijo:

30

7 de diciembre de 2016

16:29:08


Lo importante no es como demostrar tu legado sino seguirlo

irma dijo:

31

7 de diciembre de 2016

17:18:15


Mis más sentidos pésames a la familia Castro, son días muy tristes para la familia cubana pero en especial para ustedes que por ser hijos y nietos de nuestro líder histórico sabemos que les toco privarse del privilegio de estar siempre entre ustedes por dedicarse siempre a nosotros el pueblo cubano. No imagino perder a mis padres, hermanos e hijos pero e sido privilegiada porque mi mayor riqueza es mi familia que siempre ha estado a mi lado para apoyarme. Aunque no conocemos mucho de la familia Castro, cuántos hijos?, cuántos nietos? Hermanos tienen que estar muy orgullosos de Fidel, Raúl, Ramón por lo que han representado, representan y representarán en la historia de la revolución cubana no solo para los cubanos sino para el mundo.

ECE dijo:

32

7 de diciembre de 2016

17:30:26


Creo que la decisión de nuestro Fidel, era esperada pues lo que hizo en vida, sentía que debía mantenerlo en la muerte, lo cual habla aún más de su talla como ser humano. Estoy convencido que los cubanos sabremos conservarlo vivo en nosotros mismos, con nuestros actos, eternizando la revolución y sus ideas. Ese es mi primer pensamiento, pero me asalta otro, no por mí, no por Fidel, sino por lo que hoy Fidel representa. Fidel saltó a la eternidad, Fidel dejó hace mucho de pertenecernos a los cubanos para hacerse universal, indispensable, Fidel dejó de pertenecerle a él mismo cuando trascendió el umbral de los vivos para hacerse imperecedero, al igual que Martí, Bolívar, Maceo, el Che, Gómez, Marx y Lenin, todos ellos representados en el mundo entero en pequeños bustos y estatuas, dejando magnificente homenaje a su legado, al presidir con su nombre una plaza, pero sobre todo sirviendo de contacto con las nuevas generaciones y no hablo de mis hijos y nietos, hablo de más… Mi primer contacto con Martí fue ver su busto en la escuela donde comencé mis estudios y empecé por preguntar quién era, así fue con el Maceo de mis juegos en el parque de su mismo nombre, luego vinieron los estudios y me consolidaron lo que inicialmente y de manera inocente había conocido. ¿Por qué no tener un FIDEL acompañando en algún edificio de la Plaza de la Revolución, a Camilo, Che y Martí? ¿Por qué no tener un futuro Centro Científico que se dignifique con el nombre de nuestro Comandante en Jefe de todos los tiempos? ¿Por qué no presidir nuestras escuelas, junto al tradicional busto de Martí, con un busto de Fidel, discípulo aventajado del apóstol de nuestra independencia? Respeto el deseo de Fidel, pero debo decir que solo en dos aspectos no estuve de acuerdo con nuestro Comandante en Jefe; abandonarnos físicamente en este 25 de noviembre y no permitirnos tener estatuas de su inmortal figura. Y es que amigos, en honor a la verdad, no es Fidel el que haría el culto a la personalidad pues no lo hizo en vida y eso sería lo censurable; tener estatuas de Fidel, nombres de plazas y otros lugares de interés público, no es culto a la personalidad, es cumplir la máxima martiana de “Honrar, Honra”. No es culto a la personalidad de Fidel en el sentido peyorativo, que los cubanos, los humildes y sus defensores de nuestro mundo, rindan homenaje a su infinita grandeza, por decisión propia, y tengan estatuas, parques o plazas presididas con su dimensión infinita.

Haydée González dijo:

33

7 de diciembre de 2016

19:15:36


Simplemente hermoso. Es así.

Karel dijo:

34

7 de diciembre de 2016

19:28:32


Qué clase de texto, de artículo, de nota, ¡no sé cómo llamarlo! Qué sentimiento tan hondo, tan auténtico, tan libre de hipocresías y de "oficialismo". Cuánta fuerza y cuánta verdad, Yudy Castro. Estoy muy lejos en este momento, pero cuando esté de vuelta, si tengo la oportunidad, quisiera abrazarte por ese texto cubanísimo y sincero, por esta esencia del momento, del cubano, de mí mismo, que siento en lo que he leído. Fidel, hasta en su paso a la inmortalidad es útil a la Patria nuestra y a la Patria Grande, uniéndonos, sacando de nosotros la mejor esencia. Gracias te doy, con lágrimas en los ojos, gracias por esto, Yudy.

jorge olivet dijo:

35

8 de diciembre de 2016

02:48:08


Fidel es fidel todos lo sabemos. Creo ke solo bolvere a sentir tanto dolor el dia en ke uno de mis paderes muera, ya ke uno de mis sueños mas grandes era poder conocerlo. Pero almenos conoci sus ideales y es lo ke me hace sentir hoy fidelista. por eso es tiempo de decir: Desde mi puesto de trabajo continuando con tu obra: Aqui estoy my COMANDANTE

Leandro Ramos dijo:

36

8 de diciembre de 2016

07:52:32


Hermosa nota Yudy!!. Hermosas palabras!!.

Sofia dijo:

37

8 de diciembre de 2016

10:17:14


Muy bonito artículo, es justamente la respuesta a su voluntad. También yo prefiero no ver en mármol y broce al hombre de carne y hueso, prefiero respirarlo en nuestro andar. Hasta Siempre, Comandante!!!?

Isidro dijo:

38

8 de diciembre de 2016

10:19:09


¡Bello, muchacha!!! ¡Que agradable saber que hay un relevo seguro en estas nuevas oleadas de periodistas!

ANGEL dijo:

39

8 de diciembre de 2016

11:28:09


YO TE HUBIERA QUERIDO EN LA PLAZA FIDEL, ESA PLAZA QUE VIO TANTAS BATALLAS TUYAS. NO ES POSIBLE Y SE QUE HASTA EN ESO TIENES RAZON. COINCIDIMOS TOTALMENTE CON LA PERIODISTA Y MIRANDOLO BIEN, NO HAY MONUMENTO MAYOR QUE TU RECUERDO PERMANENTE EN TANTOS MILLONES DE CUBANOS. HASTA LA VICTORIA SIEMPRE COMANDANTE.

Iyolexis Deroncelé Ramírez dijo:

40

8 de diciembre de 2016

12:11:45


Mi monumento lo fui esculpiendo con cada hora que pasaba desde que escuché la noticia, noticia que nunca hubiera querido escuchar. aún no lo termino, aún siento que perdí a un familiar muy cercano. no me importa lo que puedan decir, para mi fue un ejemplo de todo. lo quiero entrañablemente y por primera vez hice un pequeñito altar en mi casa, donde nunca faltará la vela o la flor. Hasta siempre, Comandante!