ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La historia verdadera no es la contada por los documentales norteamericanos; muchísimo menos la enseñada en las aulas de su chovinista sistema educativo, donde al alumnado le impregnan el sofisma del “excepcionalismo americano”. Tampoco la escrita en buena parte de las monografías encontradas en Internet; ni incluso la reproducida de forma acrítica en diversas enciclopedias o libros convertidos en best sellers pese a los errores, exageraciones y satanizaciones contenidos.

Por supuesto, Estados Unidos tuvo un rol en la etapa final de la II Guerra Mundial, pero el papel determinante en la victoria contra el fascismo le correspondió a la URSS, en cuyo territorio se marcó el destino del delirio nazi.

El suicidio de Hitler no aconteció en el bunker, sino en el frente ruso. Aunque su maquinaria bélica eliminó a 27 millones de ciudadanos de ese país, ya los soviéticos tenían casi decidido el epílogo de la contienda cuando los norteamericanos efectuaron el bastante tardío desembarco de Normandía, el 6 de junio de 1944. No importa que Steven Spielberg —a la manera de algunos pseudohistoriadores en sus ensayos— haya dicho durante el estreno mundial de su Salvar al soldado Ryan, que “el Día D fue el momento definitivo de la II Guerra Mundial”.

La resistencia heroica de más de 200 días en Stalingrado, durante el invierno del 42-43, infectó del virus terminal de la derrota a un agresor alemán cuyo inmenso poderío tampoco pudo doblegar a los combatientes del Ejército Rojo y el pueblo en Moscú, Leningrado, Kursk… aquella colosal Gran Guerra Patria.

La bandera roja de la hoz y el martillo sobre el Reichstag el 9 de mayo de 1945 simbolizó el fin de una locura devastadora causante de la muerte de 70 millones de seres humanos y surgida de la irracionalidad, la demagogia, las ambiciones extremas; la reticencia alemana ante las condiciones impuestas por las potencias aliadas como resultado de su derrota en la I Guerra Mundial; el insano sentido de superioridad de la ficticia raza aria cual base de un nuevo orden mundial vinculado a la redistribución territorial planetaria; el fortísimo respaldo de las corporaciones estadounidenses a su rearme y el apoyo al nacionalsocialismo hitleriano por parte de varias burguesías: no solo la local.

Al indoblegable pueblo soviético, al Ejército de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (integrado en su mayoría por obreros industriales y campesinos) la humanidad le debe la terminación definitiva del conflicto iniciado de forma unilateral el 1 de septiembre de 1939 mediante la invasión a Polonia; la contención del exterminio nazi; el fin del Holocausto con esos casi seis millones de judíos asesinados, más otros once millones de víctimas entre los cuales se incluyen tres millones de prisioneros de guerra soviéticos. Nada ni nadie hubiesen podido detener a Hitler sin la barrera de la URSS.

La II Guerra Mundial se suscitó, fundamentalmente, entre Berlín y Moscú. Las estadísticas lo indican: de los 20 millones de militares muertos, 16 pertenecían a los ejércitos soviético y germano. Sumados todos los efectivos caídos de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, no sobrepasan algo más del millón.

El 2 de mayo de 1945, una semana antes de la capitulación final, el Tercer Reich entregó la capital del eugenésico imperio alemán al Ejército Rojo. Poco antes, su jefe supremo se había quitado la vida. Ese hombre había anunciado en su tristemente célebre Mi lucha, escrita tan temprano como a mediados de la década del ´20, que a la larga su objetivo real era el ataque a la URSS. El 11 de agosto de 1939 le compartió a Carl J. Burckhardt, funcionario de la Liga de Naciones, que “todo lo que emprendía iba dirigido contra Rusia, y que si Occidente (franceses y británicos) era demasiado estúpido y demasiado ciego para comprenderlo, se vería obligado a llegar a un acuerdo con los rusos, volverse y derrotar a Occidente, y luego darse vuelta con toda su fuerza para asestar un golpe a la Unión Soviética”. Así lo hizo, de forma exacta; solo que no reparó en la inenarrable capacidad de resistencia de ese pueblo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose cuervo dijo:

21

16 de mayo de 2015

01:09:23


Todas las monedas tienen dos caras, PERO muchas veces vemos UNA sola, no FUE tan facil la Segunda Guerra Mundial, existieron muchas cosas dentro de ella, AHORA si la ven asi, pues perfecto, todos tienen razon. El PODER de la Banca genero MUCHO y fue el VENCEDOR de la Guerra y no tuvo UN muerto. Gracias.

Carlos G. Anchietta dijo:

22

16 de mayo de 2015

08:16:14


Como siempre los norteamericanos usurpando, plagiando todo lo que puedan a cuenta de su superioridad y hegemonía que algún día más temprano que tarde desaparecera

Belkis dijo:

23

16 de mayo de 2015

11:42:25


Los famosos ALIADOS entraron en la guerra luego de mucho esperar a que la URSS se desangrara porque para nada querian el progreso del socialismo en el mundo . Entraron para tener derecho a repartirse el mundo !!Queda claro !!!!

Pablo dijo:

24

16 de mayo de 2015

15:43:51


Si no fuera por el Ejército Rojo, las primeras bombas atómicas habrían caído en Nueva York y Stalingrado en lugar de Hiroshima y Nagasaki. Los últimos días de la guerra en el frente occidental solo habían desertores alemanes vestidos de mujer huyendo de los soviéticos. Eso lo reconocieron los líderes mundiales de aquel momento que "cedieron" a los soviéticos la entrada a Berlín como lo merecían, pueden hacel mil películas pero ninguna va a reflejar el horror de vivir una guerra y salir victorioso de ella como solamente corresponde a la URSS de entonces.

Pedro Ortiz dijo:

25

16 de mayo de 2015

21:48:04


Durante la guerra fria (1945 1990) nos ensenaron que la URSS fue quien derroto al facismo. Todavia hay muchisimos que siguen aferrados a los viejos libros de historia que cuentan una sola parte de la misma.. Esos libros en su mayoria fueron escritos por autores sovieticos que tambien trataron de desminuir o eliminar el gran papel que jugaron las naciones aliadas.en el fin de la guerra. Verdades a medias que nuestra educacion actual debe corregir.

cubanito siempre dijo:

26

17 de mayo de 2015

13:50:51


El fascismo fue un engendro terrible del Imperialismo que aspiró a aplicar su maquinaria de la muerte, subrayadamente a los comunistas y, a su lado, a los capitalistas que no pensaran como ellos; ambos bandos contrarios se encontraron trágicamente unidos a las puertas de los hornos crematorios hitlerianos. La victoria sobre el fascismo fue una victoria de los pueblos y de los gobiernos de la coalición antifascista, una victoria en que la URSS jugó el papel principal porque destruyó más del 70% de la maquinaria de guerra nazi. Es inmoral y mentiroso ocultar el papel heroico y sobresaliente del soldado soviético y es vergonzoso olvidar a los que soñando con el capitalismo, también murieron por todos nosotros. Con honor varios cubanos cayeron en las fuerzas del Segundo Frente ante balas alemanas, como con igual valor cayeron cubanos enrolados a las tropas soviéticas en el camino de Moscú a Berlín. Gloria eterna a todos los soldados antifascistas que cayeron para que vivamos. Gloria eterna al soldado soviético que fue el que partió la columna vertebral a la hiena nazi, garantizando la victoria.

Manuel dijo:

27

18 de mayo de 2015

05:49:56


Sin dudas el mérito de la URSS fue inmenso, pero también cabe destacar muchos otros acontecimientos acaecidos que propiciaron el triunfo sobre la Alemania nazi. Alemania llevaba más de un año una empedernida lucha contra Inglaterra tanto por mar como por aire, tenia muchos frentes abiertos, incluso en el norte de África. Hitler pensó que atacar a la URSS sería coser y cantar, los infravaloró, entraron en 1941 cuando ya llevaban un desgaste importante. Tan grande fue el triunfo de la URSS como importante el de la colación, el mérito es de muchos. No gana o pierde el que más muerto ponga, no sé hasta que punto podemos presumir de haber ganado dejando sin vida a 20 millones de personas, la guerra la ganaron todos, soviéticos, ingleses, franceses y americanos.

Luiz Felipe Haddad dijo:

28

22 de mayo de 2015

20:52:47


Es una verdad que el Ejército Rojo fue el principal combatente en la 2a Grande Guerra contra las fuerzas alemanas. Pero no se olvide la ayuda a URSS de armas, alimentación y combustible, por Estados Unidos y Reino Unido, utilizando el camino del Mar Glacial Ártico.

Pedro Cruz dijo:

29

29 de mayo de 2015

10:09:36


Sr. Martinez, en gran medida comparto lo expuesto en su articulo, pero consider adolece de los antecedents que dieron lugar a la Segunda Guerra Mundial; y me refiero: Al " Pacto Ruso-Aleman" firmado el 24 de Agosto de 1939, (dias antes de la Invasion de Polonia por los alemanes) por Ribbentrop y Molotov en presencia de Stalin.

Eddy dijo:

30

29 de mayo de 2015

20:20:50


Pedro Cruz - 20 - A que pacto entre Rusia y Alemania se refiere Ud., puede explicar sobre el mismo. Gracias

Pedro Cruz dijo:

31

2 de junio de 2015

19:12:16


Eddy - 30 - La informacion que conozco sobre este pacto es la siguiente: 1) Se firmo 23/Ago./1939, por Rep.de Exteriores: Molotov (Ruso) y Ribbentrop (Aleman) en presencia de Stalin, que hizo un brindis por Hitler, y dijo: "Se cuanto el pueblo aleman quiere al Fuehrer. Por tanto, me gustaria brindar a su salud" 2) El Pacto, incluia un Protocolo Secreto, reconocido por la URSS en 1989, donde se repartian los paises europeos. 3) El 1/Sep./1939 ( 9 dias despues de la firma del Pacto), se desencadena la Segunda Guerra Mundial, cuando los Nazis invaden Polonia. 4) Mientras los tanques alemanes entraban en Varsovia, las tropas de la URSS ocupaban el Este de Polonia y ejecutaban a miles de Oficiales Polacos, conociendose como: "La Masacre de Katyn". 5) El 22/Jun./1941, los alemanes unilateralmente rompen el Pacto e invaden la URSS, abriendo el Tercer Frente, lo que lleva al enfrentamiento Sovietico-Aleman y a la triunfante participacion de los sovieticos en la derrota del nazismo.

Capreolus dijo:

32

29 de junio de 2015

22:30:34


No hay prurebas del holocausto, y los primeros en negarlo fueron un judio y un marxista que estuvieron en los campos de trabajo Nazis...Los marxistas deberiamos de dejar de apoyar esa mentira solo pq Stalin sacó provecho de ella. todos los estudios y evidencias del tema llevan a lo mismo, Fue una mentira, y desde luego loq ue tiene esa mentira es mucho sentido, ha sido un gran negocio para muchos.

Emilio dijo:

33

2 de noviembre de 2018

11:58:23


que se mueran mas ruso no significa nada los pobres aportaron mas muertes pero a lo mejor era por sus lideres, porque si fuera la logica los alemanes deberian haber puesto la mayoria de los muerto porque estaban en guerra con todas las potencias, no se puede menos preciar a ningun pais que se opuso al regimen NAZI, para mi todos aportaron, hay que meter cabeza por que realmente los sovieticos aportaron la mayoria de los muertos.

Juan José Fernández Ruiz dijo:

34

6 de marzo de 2019

06:00:01


Que cruel guerra,no sólo por los militares muertos que se contaron por millones si no por los civiles que sufrieron las ambiciones de unos gobernantes ineptos y locos.

Cindia Rivero Rodríguez dijo:

35

29 de agosto de 2020

13:23:19


Necesito por favor una resumida valoración del desarrollo de la segunda guerra mundial desde la perspectiva de los Soviéticos