ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

—Déjame beber de tu trago, me dijo ella.

Nunca la había visto llevarse una copa a la boca, ni siquiera en los momentos ocasionales como ese, el de la fiesta para celebrar la graduación de mi carrera universitaria.

—Déjame fumar de tu cigarrillo, me dijo ella.

Tampoco era fumadora, se pasaba el día requiriéndome por el dañino hábito.

—¿A qué horas vienes?, me preguntó.

Siempre contestaba igual, “no sé”; “trataré de no tardarme”, era la frase a la cual recurría para zafarme. Yo casi nunca cumplía, pero ella no dejaba de abrirme la puerta y cuando tuve la llave de la casa, estaba haciéndose la dormida frente al televisor o en el mejor de los casos dando pasos en el baño, justificándose que solo se había levantado por una necesidad.

Esa que bebe contigo, no porque le guste, sino para que no lo hagas tú; la que pide una bocanada del asesino tabaco para que te lacere menos, la que no puede conciliar el sueño, es mi madre, la tuya, la de ella o él.

Ella es la que pasa la secundaria nuevamente hasta graduarse otra vez a ese nivel y luego de preuniversitario y hasta un título de ingeniera es capaz de recibir, para seguir apoyándote en tu maestría y en el doctorado, haciéndote el café en las largas noches de estudio. Es la misma que, caminando casi de lado y peinando su blanco pelo, se encarga de tus hijos o te sigue esperando, con todo hecho en el hogar, tras tus arduas jornadas de trabajo.

Es la que me encontré en las cotidianas jornadas de lectura, en un cuento cuyo autor —la­mentablemente—, no estaba consignado en el texto. La historia no tiene como escenario una ciudad cubana, pero es válida como mo­raleja.

Un joven iba buscando trabajo, su formación educacional le permitió un curriculum vitae, que cual vitrina dejaba ver logros académicos excelentes. Era huérfano de padre, su­po el empleador al someterlo a un cuestionario de rutina, y su madre se la pasaba lavando ropa, mientras el muchacho solo devoraba libros y se sumergía en sus cuadernos. Él nunca se había visto sus finas manos, suaves y perfectas y mucho menos se fijó en las de su mamá, las que con su arduo trabajo pagaba cada hora de clases, construyendo el edificio lujoso en que se había convertido su hoja de conocimientos.

—¿Has visto las manos de tu madre? le preguntó el empleador, y sin pestañear le sugirió, “lávale sus manos y luego regresa”.

El joven las lavó y lloró al hacerlo, era la primera vez que se daba cuenta de que aquellas manos estaban arrugadas y llenas de moratones, incluso tuvo que tener cuidado de no da­ñarlas. Conoció el precio de sus estudios y del seguro trabajo que le ofrecían… terminó la­vando él las ropas que quedaban.

Este domingo es el día de las madres, pero la vida nos ha enseñado que de ella son todos los días. No importa si está presente para darnos el beso mañanero o el regaño o si nos pide que le dejemos beber de nuestro trago, ella nunca se va de los días que vivimos, porque estaría dispuesta, con sus propias ma­nos, a defender nuestra existencia a cualquier precio.

A ella, que nos ha dado todo el tiempo, a veces no le dedicamos ni siquiera una partecita pequeña del nuestro. Nos absorbe la cotidianidad de nuestras tareas laborales sin detenernos en ese ser. Sin embargo ¿cómo habrán hecho las madres, esposas, abuelas, hermanas, suegras, tías, en fin mujer, para que sin dejar de cumplir con las suyas, lo mismo en la responsabilidad de dirigir un ministerio u oficina o sin abandonar el puesto en la defensa de la Patria, para siempre regalarnos esos minutos que nosotros les robamos?

Es muy sencillo, es un ser único, mágico, divino. Siempre está, no importa la circunstancia; perdona; acoge; celebra si estás feliz; se entristece si lo estás tú. Ser madre no es un oficio, pero es la única condición en la que no existen días libres ni vacaciones.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuelwm dijo:

1

8 de mayo de 2015

04:48:40


Excelente comentario, cargado de mucha sensibildad, amor y respeto a las madres, muchas felicidades para todas las madres del mundo, pero muchas mas grandes y especiales para las cubanas, felicidades tambien al autor.

claudio dijo:

2

8 de mayo de 2015

08:02:51


Magnifico comentario, nos muestra el respeto y amor que son capaces de generar las madres en cualquier version pues la abuelas son dobles version aun mejoradas pues con el paso de los años son capaces de acumular muchos mas amor con la dulce dedicacion.MUCHAS FELICIDADES para todas las madres y a ti Oscar gracias por el exelente articulo

faz dijo:

3

8 de mayo de 2015

08:25:33


Muy conmovdor, me deja sin palabras, es verdad que todo eso es un madre y más, Felicidades a todas las Madres Cubanas.

Meylang dijo:

4

8 de mayo de 2015

08:48:58


Pocas veces se lee algo tan especial, pocas veces nos detenemos en la valor de una madre pues estamos acostumbrados a que ella esta ahi, pero cuando esto cambia, es un vacio que nunca logras llenar, aunque tu misma seas madre. mil gracias por el articulo, me hizo llorar de nostalgia. MIL FELICIDADES A TODAS LAS MADRES EN ESTE DOMINGO

ANA MARIA dijo:

5

8 de mayo de 2015

10:01:21


OSCAR, MIS SALUDOS ANTE TODO, TU COMENTARIO HA SIGNIFICADO MUCHO PARA MI, ME HAS HECHO LLORAR YA QUE TUS PALABRAS SON LO MAXIMO, A PESAR DE TENER MI HIJO EL CUAL ES MI TODO, YO NO SE LO QUE ES EL AMOR DE UNA MADRE A PESAR DE QUE EN LA VIDA DE MIS 53 AÑOS, SIEMPRE E MENDINGADO Y SIGO MENDINGANDO EL AMOR DE ESA MADRE, QUE CONOZCO SOLO DE NOMBRE YA QUE HASTA UN BESO MIO SE LO HA LIMPIADO SIEMPRE, PERO SIGO CONSTANTEMENTE LUCHANDO POR ESE AMOR, POR ESO Y MI AMOR MAS CONSTANTE SIEMPRE ESTOY ATENTA A MI HIJO, PERO POR ESO LES ENVIO AL MUNDO ENTERO UN ABRAZO PARA TODAS LAS MADRES, ESPECIALES, .......................EN ESTE DIA

Alexis Schlachter dijo:

6

8 de mayo de 2015

10:38:02


Estimado Oscar: Te felicito de todo corazón por tan bella página dedicada a las madres. FELICIDADES A TODAS LAS MADRES EN SU DIA

Carmita Ibáñez dijo:

7

8 de mayo de 2015

10:41:29


Que lindo escrito, me ha conmovido.Muy emotivo y con una enseñanza inmensa. Las madres, aunque ya no estén físicamente siguen de la mano de sus hijos. Me has hecho recordar muchas cosas lindas de mi vida tanto en el papel de hija como en el de madre. Felicidades a las tuyas por tenerte. Gracias por el regalo.

Rene' dijo:

8

8 de mayo de 2015

11:16:42


Gracias Oscar, conmovedor articulo, hay de aquel que no se le distiendan las fibras del alma, no se puede andar por la vida llenos de egoismos y olvidos imperdonables pensando solo en nosotros. Un dia escribi algo para las madres de mi centro de trabajo y en aquellas palabras adverti que en ocasiones escribimos nuestros nombres y solo colocamos el apellido de nuestro padre, acaso no seria mas prudente que al inscribir a un recien nacido se invierta el orden de los apellidos para que nunca se nos olvide el de nuestra querida madre?. Me parece que si cada quien ama a su madre con intensidad, nunca podra olvidarse de escribir su apellido, nunca podra olvidar todos los dias de la vida revisar sus manos. Un abrazo fraternal y FELICITACIONES especiales para su querida madre, la mia y todas las de Cuba y el mundo.

la cienfueguera dijo:

9

8 de mayo de 2015

11:26:50


Muy bonita reflexión sobre tan importante persona en la vida de cada cual felicidades periodista por el articulo y felicidades a todas las madres este domingo y todos los días

Rodolfo dijo:

10

8 de mayo de 2015

14:28:38


Estimado Oscar, nada mas gratificante que leer un articulo como el que Ud. escribió y se publico en Granma sobre nuestras heroínas, nuestras madres, que ejemplo tan grande que el de las manos de una Madre, sinceramente me llegó tan profundo que con su permiso lo circulé poe e.mail a la mayoría de los trabajadores de mi Empresa. Gracias

Odón dijo:

11

8 de mayo de 2015

15:07:52


Realmente conmovedor, te hace más sensible y humilde... luego nos enajenamos en la cotidianidad y olvidamos las manos amorosas de Mamá. Felicidades Oscar, desde México.

Dilia Acosta Cruz dijo:

12

8 de mayo de 2015

17:08:13


me encantó tu reflexión, cogiste bien la seña de la vida de nosotros las madres, es así hijo.las madres somos amor infinito, ternura plena.

Maikel Romero Vicente dijo:

13

9 de mayo de 2015

21:49:00


Es bueno que hagan este tipo de comentario, para recordarles algunas personas, el concepto de madre

Jose M Rodriguez Corrales dijo:

14

10 de mayo de 2015

17:20:19


Apreciado Periodista Oscar sanchez Serra. Muy conmovedor y emocional su articulo periodistico dedicado a su amada madre y todas las madres cubanas y del mundo senti mucha emocion y nostalgia por nuestra bella isla de cuba,infancia,juventud,adultos tambien por todas mis relaciones interpersonales en cuba,nuestra historia,cultura multicultural,tradiciones,costumbres que nos une al amor a nuestra patria cubana y la familia,relaciones interpersonales y nuestros semejantes gracias por este reconocimiento spiritual a las madres cubanas y del exterior como la madre heroina de todas las madres cubanas Mariana Grajales simbolo del amor a la Patria que es Cuba como emigrado cubano en la ciudad de pompano beach condado broward estado de florida Estados Unidos envoi felicitaciones a todas la madres cubana en cuba y el Exterior emigradas en el Caribe,america del Norte,Centroamerica,Europa,Paises Bajos,England,Canada,Espana,Sudamerica,Asia,Medio Orente,Australia,Nueva zelandia y Oceania. Atentamente emigrado cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales.

Miriam dijo:

15

11 de mayo de 2015

12:02:44


Felicito este comentario muy bello aunque el valor de una madre se ha perdido no todas somos iguales porque para mi una madre que no sepa valorar a su hijo mientra este necesita de su mano no es madre y eso es lo unico que critico en la vida porque uno tiene tiempo para decidir una situacion como esta que como se dice que un hijo es una mochila con ruedita para toda la vida

Oda 2015 dijo:

16

11 de mayo de 2015

13:49:07


Ha sido un excelente y conmovedor comentario, pienso q toda mujer y madre q lea esto le sacará las lagrimas como a mi, es verdad q muchas veces pasamos por la vida sin siquiera la vida pasar por nosotros, el trabajo diario nos absorve, los niños, la tarea, la casa y la comida y se nos olvida la persona que esta incondicionalmente para nosotros a cualquier hora o situación. Muchas felicidades para todas las madres del mundo. Y pensemos en dedicarles un rato a la semana que cuando no estén una flor no resuelve lo q nos quedó por decir, Levanten el telefono y hablenle aunque sea para decirte Te Quiero.

carlos Manuel dijo:

17

11 de mayo de 2015

15:24:18


Gracias Oscar por haberme ayudado a verme y verla aun en su siempre dolorosa ausencia, pero con merecida ternura y amor.

sonia dijo:

18

12 de mayo de 2015

14:01:06


Es un excelente comentario para reflexionar, todos sabemos lo significa una madre para nosotros, es un ser que cada dia sacrifica parte de su vida por la nuestra, por lo que nosotros tenemos que corresponderle por igual dia a dia, minuto a minuto, porque no sabemos hasta cuando podamos tenerla junto a nosotros...Este dia de las madres significo mucho para mi, porque este dia cuando no pude darle un abrazo, besarla y decirle a sus oido cuanto la queria, aun la quiero y no puedo arrancarla de mi Corazon...Se me fue en un dos por tres, sin esperarlo, por esa razon cada instante que tengamos debemos dedicarselos a ella, no esperar un dia determinado, despues de cierto edad ellas necesitan mucho carino y amor de parte de sus hijos, nietos, sobrinos...incondicionalmente.....

belkis dijo:

19

13 de mayo de 2015

10:12:54


Osqui, LINDA LINDA tu crónica, merecido homenaje a tía Silvia, sé de sus desvelos por ustedes dos, se de también de sus develos por sus idolatrados nietos; en su condición maternal también nosotros sus sobrinos recibimos su cariño y atención; pero es que además tenía la capacidad de amar y a cuidar a todos los que la rodeaban a pesar de que su salud siempre estuvo delicada, lo viví con abuela y con papi a quienes adoraba y siempre atendió. Tu homenaje este día a ella es hermoso, me uno a él. Besos

laines dijo:

20

14 de mayo de 2015

11:04:52


ser madre es un trabajo muy hermoso, es dificil, complejo por todo lo que en ocasiones tenemos que pasar en la educación de nuestros hijos porque queremos que sean honrados, educados, pero a veces pensamos si en un futuro agradecerán lo que hemos hecho por ellos, pero no obstante a eso estoy orgullosa de ser madre y sufro cuando veo a aquellas que abandonan a sus hijos o los venden al mejor postor o en ocasiones las he escuchado decir es mejor que no hubieras nacido así mi vida no sería tan complicada, decirle eso a un ser que salió de nuestro cuerpo.