ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El secreto de la sabiduría, el poder y el conocimiento, es la humildad.

— Ernest Hemingway

 

¡Yo me basto y me sobro! Con el entrecejo fruncido y el gesto desa­fiante, la frase desparrama un tufo de petulancia abrasiva, similar a la rudeza del esmeril que desbasta una su­perficie noble.

Los conocimientos agregados al cuerpo, el bagaje acumulado por el es­tudio y la diaria prác­tica durante ese breve instante que se lla­ma vida, sirven para construir, ayudar, complementar, aglutinar o para destruir, apabullar, pre­sumir, disociar.

No se trata de que una palabra por sí sola suene discordante, de cualquier manera será preciso atender a la inflexión de la voz y a la in­tención del que habla para desentrañar la carga positiva o negativa de su mensaje. De­pen­dien­do del tono impuesto por el parlante, sa­bremos si ha blandido una lanza apuntando al co­razón del interlocutor o si so­lo desea transmitirle una idea desprovista de cualquier hálito de autosuficiencia.

Es este último sustantivo —y có­mo se em­plee— el que alarma cuando se le endosa a una persona. Difí­cilmente alguien sea acreedor al calificativo de autosuficiente, en su sentido chocante, si antes no ha dado muestras fehacientes de no bastarle con resolver las co­sas en su entorno, sino que en franco pisoteo de la estima de los demás, blasona en público de ser él quien mejor las realiza.

Aunque casi siempre le echamos mano a ese vocablo para catalogar una actitud criticable, desprovista de humildad, esa voz también reconoce las virtudes de quienes cumplen bien con lo suyo sin sombra de autobombo. Nos referimos, por ejemplo, a una madre trabajadora soltera, que despierta al cantío de los ga­llos, prepara a sus hijos para la escuela, anda aprisa hacia el trabajo y de vuelta al hogar trajina en la cocina sin desatender las tareas que los maestros les encomendaron a los niños. Su au­to­su­ficiencia, o suficiencia para resolver la vida sin presunciones ni aspavientos, despierta la admiración de cuantos saben de su realidad.

En cambio, el autosuficiente redomado tras­lada al sentimiento de los demás la alta estima que siente por la cualidad negativa a él atribuida, sin importarle el criterio de los otros. Pa­ra re­forzar su ego se embadurna con el barniz de la omnisciencia, ese fervor que lo impulsa al alarde de darles a entender a todos su capacidad para conocer de cuantas cosas reales y po­sibles existen sobre la Tierra.

Este personaje queda al descubierto no solo cuando habla, también su mí­mica lo delata. Tras hilvanar su pa­rrafada, hace una pausa, mi­ra en de­rredor para cerciorarse de que lo atienden con fruición, y entonces realiza una profunda inspiración (como si consumiera el aire del mun­do entero). Observa de nuevo a sus interlocutores, mas solo después de creerse aceptado por el auditorio, li­bera el aire de los pulmones. Mien­tras más repite el guion, más dueño del entorno se con­sidera.

Un autosuficiente en caída libre so­bre cualquier grupo de oyentes ho­rada el escenario cual bomba de fragmentación, difumina, su verbo su­bestima la inteligencia de quienes lo escuchan, porque su ceguera le impide admitir que —gracias a las oportunidades para estudiar ofrecidas por la Revolución a nuestro pueblo— en di­símiles lugares, hasta en los más recónditos, hallamos a personas ca­pa­ces y sencillas al mismo tiempo.

Mucha razón tenía el escritor y crítico británico John Ruskin, cuando dijo estar convencido de que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Mario dijo:

21

10 de febrero de 2015

08:49:31


Lastima que se enfurece después que se han comido a casi toda la manada de carneros

Mery Martos Collazo dijo:

22

10 de febrero de 2015

10:47:49


Coincidente descripcion para el superdotado en lo que se refiere a suficiencia, pero el espejo es su mejor alma y su verdadero reflejo, admito colega tanta verdad, ha usted conceptualizado sin lugar a dudas.

alfonso nacianceno dijo:

23

10 de febrero de 2015

11:39:51


Fernando López. Agradezco su opinión y estoy de acuerdo con lo que Usted plantea sobre la HUMILDAD, solo que este ñultimo tema ya lo traté en un comentario con anterioridad. Sobre la anécdota que después me relata sobre el carnero que mató a un buey, en realidad se ve como algo difícil, pero igualmente le creo. Muchas gracias por sus comentarios

alfonso nacianceno dijo:

24

10 de febrero de 2015

11:41:41


Addlyn. Muchas gracias por su opinión y creo igual que Usted que nos hace mucha falta la humildad a todos los ciudadanos. Ha sido un placer intercambiar con Usted.

alfonso nacianceno dijo:

25

10 de febrero de 2015

11:52:06


Héctor Otero. Perdone que en la oportunidad anterior, cuando le respondí acerca de este comentario, se me olvidó pedirle algo. Usted dice que más importante que este comentario, existen otros temas que pudiéramos abordar, pero lo afirma sin sugerir cuáles son. Estaríamos muy agradecidos en que nos enviara sus sugerencias para futuros trabajos que no solo estaría en la disposición de escribir yo, sino también mis compañeros de Granma, que como periódico está en el camino de abordar los temas que más relación tengan y afecten a nuestra población. Ha sido un placer intercambiar con Usted.

reyomar dijo:

26

10 de febrero de 2015

13:54:08


El autosuficiente: suficiente o insuficiente siempre trae más daño que veneficios

Lisvandy dijo:

27

11 de febrero de 2015

10:01:00


"Brilla sin culpa. La modestia es un invento de los mediocres, que desean que te parezcas a ellos."

Barbarita Esperanza Hernandez Gimenez dijo:

28

11 de febrero de 2015

14:03:07


Es muy oportuno su comentario, mi opinión sobre estas personas de cuello parado directivos que saben de todos los temas, y no cuentan con acreditación profesional, y hacen que prevalezca su voz entre el colectivo de los trabajadores, que quieren estar en todos los escenarios, que quieren dominar todos los por menores en las diferentes áreas de trabajo, son aquellas personas que con su habilidad tratan de persuadir a sus superiores a tal punto de ganarse la confianza, salen hacer gestiones de trabajo y dejan sentados sus choferes en un banco, y son ellos los que salen a manejar, tratando de abarcarlo todo, a la luz de los demás son súper suficiente, superdotados hacen ver que ellos son los que mas trabajan, son los mas entregados y se olvidan de su trabajo en especifico, son personas auto-suficientes, he insuficientes porque no cumplen con su contenido de trabajo, y en realidad son unos mediocres, a pesar de las tantas oportunidades que nuestra revolución nos a facilitado, pero ojo con este tipo de personas, son capaces de aplasta a persona a cualquier precio para seguir en la cúspide, y estas son las que se ponen el traje de hombres humildes y de esta manera mas dueño del entorno, y son las que están haciendo mucho daño a nuestra sociedad.

alfonso nacianceno dijo:

29

11 de febrero de 2015

17:17:27


Lisvandy y Barbarita Esperanza. Estoy de acuerdo con las opiniones vertidas por Ustedes y les agradezco que las hayan enviado a nuestra web.

lolita dijo:

30

12 de febrero de 2015

16:47:21


Conocí un autosufiente eficiente y son tan deplorables íntegramente como los ineficientes porque tratan de humillar a toda costa a quien los rodea tratando de mostrar su capacidad aplastante, sin saber que hasta del aparente más incapaz se puede aprender mucho, y digo capaz e incapaz porque esta es una palabra común en su pensamiento y vocabulario, pienso también que un autosuficiente es en gran medida un complejista

Alfredo Martínez dijo:

31

12 de febrero de 2015

17:13:51


Estimado Alfoso G. Nanciaceno Garcia. Estimado. Me agrada su comentario respecto a la Autosuficiencia; pero observo que UD. no pelea de frente al no ponerle nombre/s y apellidos. Tira lo que escribe al aire y al que le sirva el sombrero que se lo ponga. Eso no es lo que le ha enseñado la Revolución. Hable de frente, directo y sin pelos en la lengua. Gracias por atenderme. Alfredo Martinez.

alfonso nacianceno dijo:

32

12 de febrero de 2015

18:23:04


Alfredo Martínez. Imagínese si me pusiera a poner nombres en el periódico de personas autosuficientes, no me alcanzaría una página entera, porque hay quienes se creen autosuficientes cuando en realidad son mediocres. No se trata de pelear de frente como Usted dice, se trata de que por medio de esas modestas líneas escritas por mi, todos nos invitemos a reflexionar sobre nuestro comportamiento cotidiano. Igual sucede cuando criticamos a aquellos que botan papeles en el suelo, o a los que maltratan los ómnibus, o a los que manejan almendrones y van por la ciudad sin ley alguna, entonces, imagina Usted si le vamos a poner nombre y apellido particulares a cada uno. Son tantas las indisciplinas y los malos comportamientos que de alguna manera tenemos que enfocarlos para, al menos en un principio, mover a la reflexión.

P350 dijo:

33

14 de febrero de 2015

07:55:54


Alfonso,la autosuficiencia, debe ejercerse, desde la humildad y la modestia,de lo contrario, por mucha suficiencia que se tenga, termina siendose,altisonante , pedante e insoportable, gracias, es ud uno de los pocos, que interactua en la red con sus lectore y eso siempre,enaltece, ser atendido,por ud, màs que una gentilesa, es una forma de retroalimentarse, màs alla de que algunos como es lògico y sano puedan discrepar de sus articulos o puntos de vista.

Liliana Isabel Salazar Villariño (LILIBELL) dijo:

34

17 de febrero de 2015

14:39:06


Hola Alfonso degusté exquisitamente de tus palabras, considero que todos tenemos una pizca de autosuficiencia y que depende ante que situación la sacamos al aire una vez leí: "Nadie es realmente merecedor de envidia" y me causó mucha gracia porque creo que tiene razón aunque conocí a un profesor(tengo 20 años) que decía que er a realmente narcicista y que cuando el se levantaba cada día se encontraba más bello. Una vez nos contó de chiste que lo habían llamado de la aerolinea porque su autoestima estaba chocando con los aviones jajajajEntonces le hago una pregunta con el merecido respeto: ¿Era el autosuficiente o padecía de alta autoestima? saludos

Granma dijo:

35

17 de febrero de 2015

15:14:10


Yo creo que su profesor padecía de ambas cosas, autosuficiente y con una autoestima tan alta como para derribar aviones. ja, ja, ja Muchas gracias por sus líneas

Yeini dijo:

36

20 de marzo de 2015

14:49:06


Quiero compartir lo que he aprendido con todos: Las personas que verdaderamente tienen conocimientos que verdaderamente son sabios en determinados temas, NO NECESITAN SER AUTOSUFICIENTES. el autosuficiente le falta algo que no puede alcanzar y por lo tanto halaga lo poco que puede aprender. Estoy segura que es así.

livanri dijo:

37

23 de marzo de 2015

11:24:16


Ha dado que hacer su artículo periodista, muy polémico, creo que eso es lo más importante, un poquito de sal y uno de azucar, recuerde que reina la mediocracia, no por gusto Dady yankee es genial, cada cual se cree sus cosas, lo importante es no pasarse, la justa medida. nada que me gustó el artículo y por favor siga escribiendo más, a ver si baja la taza de mortalidad cerebral y comenzamos a tener gente un poquitín mejores. alégrese cuando le tiran piedras, las mejores casas estan hechas de ellas, hágale honor a lo que usted escribe y síganos enseñando.