ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Para Elena, lo más importante era ser bella. Una belleza que solo comprendía desde sus 110 libras; sus uñas de acrílico que cada mes retocaba, no fuera a verse que debajo del plástico ella era real; el maquillaje tatuado en pómulos, cejas y ojos; la rinoplastia que no había descubierto a nadie, y desde el bótox que añadió a sus senos, del cual sí se sentía orgullosa.

Aunque no trabajaba, siempre tenía a mano lo necesario para mantener su figura esbelta y bien delgada; y si se pasaba unas libritas, ahí estaba el inodoro para confesarle su gula.

Hasta ese momento Elena creía que su forma era la mejor, que no era modelo porque “las modelos son muy gordas y pasan mucho tiempo probándose ropa que solo enseñan unos minutos, y luego todo el crédito se lo lleva el diseñador”. Eso hasta ese momento.

Luego tuvo ¡la gran idea! Lo había visto en un sitio web de nutrición y belleza. Eran ¡las barbies humanas!, las mujeres más hermosas que había visto “porque son como las muñecas, como las princesas de los cuentos de hadas”, decía tan entusiasmada que apenas se le entendía.

Valeria Lukyanova, la barbie rusa

Ahí? estaban Dakota Rose, la barbie norteamericana, Anastasiya Shpagina, la barbie ucraniana; Valeria Lukyanova, la barbie rusa; y Venus Palermo, la muñeca inglesa. Según las noticias, estas mujeres habían aumentado su lista de seguidores on line de forma extraordinaria en un corto tiempo. La Shpagina, por ejemplo, alcanzó más de 62 mil 600 seguidores en la red social Facebook (FB) desde que abrió su página en julio del 2012.

Elena quiso lo mismo. Comenzó por construirse una nueva personalidad en el sitio web. Ahí retocaba sus fotos dejando la cintura más estrecha y los muslos más delgados, como las barbies con que jugaba cuando era pequeña. Luego se hizo algunas cirugías que le dejaron el rostro más alargado y 10 costillas en lugar de 12. Pero le pareció poco.

Decidió que no comería alimentos sólidos, como había anunciado Valeria Lukyanova; que podía vivir “del aire”, como el indio Prahlad Jani, quien aseguraba haber vivido sus últimos 74 años sin comer o beber algo pues la diosa Amba le había bendecido con un sustento de néctar que se filtró a través de un agujero en su paladar.

Bajó 15 kilogramos, pero tampoco fue suficiente.

Recurrió nuevamente a la cirugía, y le gustó tanto esta vez que se volvió adicta. Perdió sus facciones naturales y hoy casi nadie la reconoce. La preocupación por el peso terminó en anorexia y la página de Facebook fue un fracaso pues a sus seguidores les pareció que los cortes de bisturí y relleno de plástico ya eran demasiados. Se pasaron a la página de la misma Lukyanova, que a último momento le dio por hacerse unos selfies (fotos a sí misma) sin maquillaje, para mostrar su “lado humano”.

Actualmente, las barbies humanas son tan seguidas como las celebridades del cine o la televisión. Algunos titulares anuncian el fenómeno como “una tendencia que crece y preocupa”, “la inquietante moda de parecerse a una barbie”, “las barbies humanas más increíbles del mundo”… y así, hasta crear galerías de fotos o videos donde muestran cómo las jóvenes se han convertido, en efecto, en una versión a escala gigantesca del juguete creado por Ruth Handler en la década del ´50.

¿Sabía la artista que Barbie se convertiría en el icono cultural que es hoy? ¿Lo sabía la compañía estadounidense Mattel —que acogió el producto—, cuando le ajustó las tallas al diseño original, asentando un nuevo patrón estético?
En definitiva, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a la belleza? Si solo se trata de lo que vemos y no de lo que percibimos; si se trata de imagen y no de sentimientos; si es una cuestión puramente visual, de patrones estéticos dominantes... ¿qué placer puede haber en la imperfección, en la sorpresa, ¡en la diferencia!? ¿Es que vamos hacia un futuro donde la belleza también será clonada?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arielfonseca dijo:

21

25 de junio de 2014

11:19:19


la bellesa externa es solo para el disfrute de la vista, la verdadera belleza es la q se lleva por dentro, la q disfrutan nuestros amigos, familiares y personas allegadas, lo superficial y banal es solo una ilusion, los sentimientos reales, y tu personalidad es tu belleza

Aylen dijo:

22

25 de junio de 2014

12:15:34


Me gustaría q ampliaran la información sobre el tema, había oido algo pero no estaba empapada en el asunto. Yo particularmente siento mucha lástima por las personas q actúan así. Me parecen tan superficiales... pero q cada cual sea feliz con lo que le gusta. No solo mujeres, sino hombres tambien, arriesgan su salud fisíca y mental para "encajar" dentro de ciertos patrones o canones de belleza, q al final quienes los dictan??? la belleza es muy relativa, cada cultura, país, etnia, tiene sus estándares, los invito a buscar e investigar y verán cuan rica es la definicion de belleza en el mundo entero. Muy agradecida a la periodista por el tema abordado, muy interesante, Saludos

Balo dijo:

23

25 de junio de 2014

16:41:06


QUE FEA ESTA ESA BARBIE

toyo dijo:

24

26 de junio de 2014

08:50:56


Caballeros mira que los cubanos somos criticón es!!.La belleza interna esta bien pero si la acompaña la externaces mejor y a la naturaleza hay que darle su ayuda pues no todas tienen un rostro como la autora o un cuerpo como una Barby. Exagerar siempre es malo pero una criollita de Wilson.. Que se hizo el caricaturista??....Mejora la vista como un colirio

jlgg dijo:

25

26 de junio de 2014

10:04:12


Que es bótox

ADANAY dijo:

26

26 de junio de 2014

10:27:58


Felicitaciones es un gran artículo Apoyo el comentario del amigo Arielfonsecay y quisiera compartir una frase que me dijo una persona hace mucho tiempo LA BELLEZA ES INVERSAMENTE PRORSIONAL A LA INTELIGENCIA

toyo dijo:

27

27 de junio de 2014

08:20:00


Si como opina alguien la belleza es inversamente proporcional a la inteligencia: Periodista Ud debe ser tonta de capirote y yo soy un genio

adanay dijo:

28

27 de junio de 2014

10:12:31


toyo(el genio) es una satisfacción de contar con personas como usted que siempre esten dispuestos a corregir las equivocaciones de los demás GRACIAS POR SU AYUDA (Equivocarse es de sabio)

toyo dijo:

29

27 de junio de 2014

12:03:58


Adanay:Soy feo no genio y la periodista, si no retoco la foto es bella y a juzgar por lo que escribe no es estupida

DON dijo:

30

27 de junio de 2014

16:44:06


Te han colmado de piropos...te los mereces pero seguro estoy que eres mucho mas linda cuando leemos tu interior, como piensas.....en los años 70, 80 en Cuba causó un impacto social las canciones de Rubén Blades con Wily Colón...entre ellas existe una muy gustada con una vigencia tremenda....Chica Plástica....escucharla da gusto y ayudaría a muchos jóvenes a reflexionar. Pídanla a sus padres que enseguida la recordarán.

adanay dijo:

31

28 de junio de 2014

08:15:23


Toyo(genio ) Yo no se si eres feo o no por que no lo conozco y al parecer que Ud mal interpretó mi opinión No soy de las personas que se detienen en criticar a los demás por sus errores y mucho menos en detalles tan insignificantes como la belleza o lo grotesco Mi criterio no era sobre la periodista al contrario (es asombrosa) discúlpame ud si me mal interpretó

toyo dijo:

32

29 de junio de 2014

12:10:38


Adanay:pues yo si me conozco y le puedo asegurar que soy feo y no tengo nada de genio.En cuanto a la interpretacion de lo que ecribio lo hice de acuerdo al castellano,donde lo inverso de bello es feo y lo de inteligente es tonto.No la juzgo a UD,seria incapaz de hacerlo pues no tengo el placer de conocerla(o) y ni aun asi lo haria, porque opino que es propio de cobardes sin argumentos juzgar al mensajero y no al mensaje ..Si desea conocerme mejor y debatir sobre el tema ahi le dejo mi email..toyo55@terra.com

adanay dijo:

33

30 de junio de 2014

12:47:55


toyo pronto me comunicare con ud para continuar debatiendo el tema por que yo no me quede convencida asi que por favor espere correo mio saludos adanay

@m@ dijo:

34

1 de julio de 2014

11:17:03


En mi criterio muy personal no hay belleza más perfecta que la natural, el ser humano nace dotado de cuanto necesita para vivir y ser feliz, todo está en aprender a querernos con nuestras virtudes y defectos. Pienso que alguien que intente hiperperfeccionar sus características físicas como muestra de belleza es porque prefiere llevar más fuera que dentro, simplemente no se quiere pues no se acepta como es, por que en su lugar no se preocupan por ser mejores personas. Nada, es que de el desarrollo no siempre tomamos lo mejor, la vanalidad inunda muchas mentes y que manera tan desmedida de exponer incluso hasta la salud. Mantener una adecuada higiene personal, ser educadas y emplear aquellos accesorios que denoten lo femeninas que podemos llegar a ser considero que son suficientes recursos para hacernos bellas además de ser buenas personas.

Rafelito lLopez dijo:

35

8 de julio de 2014

14:29:08


parece que ella esta hablando de si misma, con ese mirar de nina sin hermana en medio de su bello rostro.

Rafelito Lopez dijo:

36

8 de julio de 2014

14:31:35


parece que ella habla de si misma con ese mirar de nina sin hermana y su bello rostro acuesta

Martha Aymara Ortiz dijo:

37

9 de julio de 2014

19:09:50


Gracias por este articulo. Muchas jóvenes hoy en día tienen serios problemas con su autoestima cuando su aspecto físico no coincide con los patrones de belleza establecidos y a pesar de que la belleza física no lo es todo, en estos momentos se le atribuye gran importancia dejando un poco de lado lo espiritual, esta es la razón por la cual muchas recurren a la cirugía, ellas en realidad son victimas de un mundo que impone ser bella como condición para alcanzar lo que deseas en la vida. La belleza es asociada a felicidad, triunfo, éxitos, logros, e incluso amor.

yamisell dijo:

38

18 de julio de 2014

18:23:46


Uno es como uno es y al que no le guste pues es su problema