ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La mascarilla mortuoria de Villena, su máquina de escribir, entre otros objetos, forman parte de la exposición. Foto: Juvenal Balán

Desde el pasado 16 de abril, la exposición Imprescindibles, que el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural ha dedicado al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, invita a sus delegados a adentrarse en la historia de figuras representativas de esta organización política.

Piezas pertenecientes a los centros patrimoniales Museo de la Revolución, Museo municipal de Guanabacoa, la Casa Natal de Rubén Martínez Villena y la Casa II Congreso del PCC, conforman la muestra que recuerda la estirpe y los sacrificios que distinguen a nuestros militantes comunistas.

El púlpito del Liceo Artístico y Literario de Guanabacoa, utilizado por Martí en su primera oratoria pública en nuestro país durante un acto, en homenaje al poeta Alfredo Torroella, acompaña al estuche donde fueron trasladadas las cenizas de Julio Antonio Mella, desde México a la Mayor de las Antillas, así como la camisa tradicional rusa y el sello que le fueran obsequiados, de manera clandestina, al héroe fundador, junto a Carlos Baliño, del primer Partido Comunista de Cuba, en 1925.

La mascarilla mortuoria de Rubén Martínez Villena, su camisa tradicional rusa, su gorra, así como la máquina de escribir que utilizara en 1932 en la redacción de artículos para la Revista Mundo Obrero, forman parte de la exposición. También se encuentran espejuelos, bolígrafos, cuño personal, gafete y máquina de coser calzado de Blas Roca, cuando ejercía el oficio de zapatero.

De Lázaro Peña, otro de los fundadores de la organización política, están el sombrero, las botas y los guantes que empleara en los cortes de caña.

La muestra, en el Palacio de Convenciones, se puede disfrutar de manera virtual, en las redes sociales del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Camisa tradicional rusa de Mella. Foto: Juvenal Balán
Guantes, sombrero y botas de Lázaro Peña. Foto: Juvenal Balán
Máquina de coser de Blas Roca Calderío. Foto: Juvenal Balán
Miguel Barnet recorriendo la exposición. Foto: Juvenal Balán
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daniel Noa Monzón dijo:

1

19 de abril de 2021

10:37:34


Muy buen trabajo....Esa información, esas referencias, deben formar parte del caudal de recursos para el trabajo de concientización de adolescentes y jóvenes, para que sumen otros paradigmas y vean cuántos ejemplos tenemos a seguir en nuestros caminos de lucha...y hacer realidad la Frase de Fidel de 1968, (en su discurso por los 100 años de lucha) cuando dijo: ellos hoy serían como nosotros...Nosotros, entonces, hubiéramos sido como ellos....