ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ante la comunidad internacional, Washington niega las criminales consecuencias del asedio a la Isla. Foto: José M. Correa

Amenazas, coerción, agresiones… es «la moda» persistente con la que se viste Washington para ejercer su política exterior, la de las cañoneras y las imposiciones.

Generar desconcierto en los pueblos y miedo en los Estados son herramientas con las que arma su «traje» de gala, que es también el de campaña, pues la arremetida brutal contra Cuba –que busca asfixiarla y rendirla– ha sido históricamente un objetivo de las distintas administraciones de la Casa Blanca. Y hoy se ve como una de las metas principales del actual Gobierno, que ha afianzado la política de máxima presión contra la Isla.  

Tras resultarle fallida la estrategia de doblegar desde lo interno a la Mayor de las Antillas, acudieron a la conocida práctica de intentar aislarla internacionalmente.

Así, entre otras tantas acciones unilaterales, se encuentra la inclusión en la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo, lo cual implica numerosas restricciones, como la realización de una simple transacción con otros países o entidades. ¿De cuántos insumos para la salud y la educación, alimentos, cooperación se ve privada la nación caribeña?  

Y qué decir de las amenazas del Departamento del Tesoro a empresas y gobiernos que intenten negociar con Cuba… Finalmente, el afectado es el pueblo, ese al que dicen, desde «allá», que quieren salvar. 

Precisamente en el orden económico, entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el bloqueo –la agresión imperialista en su forma más cruda y constante– causó daños y perjuicios materiales a Cuba estimados en el orden de 7 556,1 millones de dólares, publicó en x el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.   

Para los días 28 y 29 del mes en curso se ha previsto la presentación, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, del informe Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos de América contra Cuba, dando cumplimiento a la Resolución 79/7 de ese organismo intergubernamental.

Recordemos que, en 2024 la Isla ratificó su victoria en ese espacio con 187 votos a favor. Se abstuvo Moldavia y, como es costumbre, ee. uu. e Israel sostuvieron su postura en contra. No es casual entonces que el «Departamento de Estado de ee. uu., siguiendo la agenda corrupta de su Secretario, hace lobby con mentiras y presiona a aliados para restar apoyos a la resolución de agnu vs. bloqueo a Cuba. Pretende engañar a la comunidad internacional y ocultar los graves daños que provocan a familias cubanas», denunció el Canciller.    

Hay modas que no deberían existir. Sobre todo, si marcan negativamente el andar de millones de personas. Sin embargo, el bloqueo es una práctica sistemática y criminal, que sobrevive por la mezquindad de unos pocos.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.