ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela». Foto: Tony Hernández Mena

Muestra de la histórica hermandad entre los pueblos de Cuba y Venezuela, y del invariable apoyo a la Revolución Bolivariana y chavista, y a su legítimo presidente Nicolás Maduro Moros, devino este viernes la firma, en el Capitolio Nacional, de la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano: «Urge impedir una agresión militar contra la República Bolivariana de Venezuela».

Diputadas y diputados electos por municipios de La Habana, y residentes en la capital del país, y cuadros y trabajadores de las oficinas auxiliares del Parlamento cubano, encabezado por el miembro del Buró Político Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, rubricaron el documento, en un acto de profunda solidaridad y amor con la patria de Bolívar y Chávez.

El embajador de la hermana nación sudamericana, Orlando Maneiro Gaspar, trasladó –en nombre del pueblo y del Gobierno venezolanos, y del presidente Nicolás Maduro– el sincero agradecimiento «por este gesto que, tan dignamente el pueblo de Cuba y su Gobierno están llevando adelante para dar un mensaje al mundo sobre las agresiones de Estados Unidos, no solo contra la República Bolivariana de Venezuela, sino también contra los pueblos de América Latina y el Caribe».

El diputado Yoerky Sánchez Cuellar, miembro del Consejo de Estado y director del periódico Granma, dio lectura –en su condición de presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Cuba-Venezuela– a la Declaración del Gobierno Revolucionario Cubano; mientras que el diputado Raúl Torres interpretó la canción El regreso del amigo, acompañado por el Kíkiri de Cisneros.

Participaron también en el acto de apoyo y solidaridad Ana María Mari Machado y Homero Acosta Álvarez, vicepresidenta y secretario de la Asamblea Nacional del Poder Popular, respectivamente; miembros del Consejo de Estado; directivos de las comisiones parlamentarias; entre otros diputados, trabajadores e invitados.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.