ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La discusión del informe aconteció en una sesión del Consejo Científico del Instituto de Historia de Cuba. Foto: Balán Neyra, Jorge Juvenal

El doctor en Ciencias Históricas Servando Valdés Sánchez presentó este lunes en el Salón Dorado del Museo de la Revolución los resultados de su investigación sobre la gestión de la diplomacia cubana en sus relaciones comerciales con España, entre 1927 y 1958.

Desde hace algún tiempo, precisó, comenzó a abordar la línea de estudios referida a la diplomacia de la Isla con naciones de Europa Occidental, convertidas en grandes socios comerciales. Antes profundizó en el caso de Bélgica.

Según una especialista del Consejo Científico del Instituto de Historia de Cuba, esta constituye una temática pendiente en la producción historiográfica porque la mayoría de los trabajos abordan aspectos colindantes, pero no el propio decursar en el tiempo del fenómeno.

Entre los tópicos tratados por Valdés Sánchez aparecen el accionar de personalidades y la labor consular, cuya reconstrucción posibilita ubicar la proyección de la Mayor de las Antillas en el escenario político internacional en cada una de sus fases, resaltó.

El texto, agregó, cuenta con indudable originalidad y su novedad deja abierto un conjunto de aristas para futuros vueltas a la materia. El contenido, dividido en cinco etapas, muestra varios de los factores interactuantes con la economía, la política, la diplomacia y lo militar. Relaciona un conjunto importante de variables que le propician un amplio espectro de análisis.

También alude a hechos significativos como el tratado hispano-francés, así como el panorama creado durante y tras la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Sus capítulos ayudan a comprender el sentir de la sociedad cubana en esa época de tantas contradicciones, sentenció la investigadora.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.