ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En contra de la opinión internacional, la potencia del Norte mantiene sus oídos sordos ante el grito de Palestina por la crisis humanitaria. Foto: Reuters

En Gaza, la imagen es dantesca: niños mutilados, hospitales destruidos, familias enteras aniquiladas bajo los escombros, muertes por hambre. El contexto se reduce a una sola palabra: genocidio. El mundo entero es testigo de esta barbarie, que sufre la humanidad toda, menos  el Gobierno de Estados Unidos.

Por sexta vez, la Casa Blanca, en el Consejo de Seguridad de la onu, impidió que se aprobara un proyecto de resolución que permitiría el cese el fuego en Gaza, lo cual demuestra su postura histórica de apoyo incondicional a Israel, tal como lo denunció el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla.

La propuesta, presentada por los diez integrantes no permanentes del Consejo (Argelia, Dinamarca, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, República de Corea, Sierra Leona y Somalia), recibió el apoyo de Rusia, China, Francia y Reino Unido –los de las sillas permanentes–, pero no de Estados Unidos. Esa sola oposición frenó las ilusiones de un fin del conflicto y dio luz verde para continuar la masacre.

«Nuestra oposición a esta resolución no será ninguna sorpresa», apuntó la representante estadounidense, Morgan Ortagus, antes de la votación. Claro que no lo era, como tampoco lo es  que en la propia nación que se llama tierra de la «libertad y la democracia», las manifestaciones propalestinas han sido brutalmente reprimidas.

La postura estadounidense es un reflejo de la influencia del lobby proisraelí en las decisiones del Gobierno y de consideraciones estratégicas, pues Estados Unidos, tradicionalmente, ha tenido a Israel como un aliado clave en la región, y ha justificado su apoyo en términos de intereses de seguridad nacional.

En contra de toda opinión internacional, la potencia del Norte mantiene sus oídos sordos ante el grito de Palestina por la crisis humanitaria, en tanto busca lo inexistente en América Latina y el Caribe, para lograr el mismo caos que vemos en Medio Oriente, y así, como buena oportunista, apoderarse de toda la riqueza que en esta región habita.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.