ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Su dedicación a la causa cubana la demostró también por su gran afecto hacia el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz. Foto: Ahmed Velázquez

Para quien «hacer es la mejor manera de decir» –como expresó el Apóstol, José Martí–, la muerte no es sinónimo de olvido. Muestra de ello es el legado del reverendo Lucius Walker, el cual perdura aún a 15 años de su partida física.

Walker, quien nació en Nueva Jersey, en 1930, desde joven se involucró en el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos, guiados ya por el reverendo Martin Luther King.

«Además de padre, abuelo, trabajador social y educador, también fue un activista social dedicado a diversas causas relacionadas con la justicia», dijo su hija Gail Walker, a propósito del aniversario del fallecimiento de Lucius Walker, este 7 de septiembre.

Remarcó que el reverendo batalló en contra de las heridas de la sociedad afroamericana: la segregación en las escuelas, en el transporte público y en otros ámbitos de la vida, por lo que su compromiso con la igualdad racial fue una constante en su vida.

Pero fue su relación con Cuba lo que consolidó su legado como un defensor de la justicia social y la solidaridad internacional. Se dedicó a construir puentes de solidaridad que  desafiaron el bloqueo económico impuesto a la Isla, mientras su lucha en Estados Unidos continuaba.

Walker fundó Pastores por la Paz, organización que lideró más de 20 caravanas humanitarias en apoyo a Cuba, sorteando los disímiles obstáculos que ponían los enemigos de la Revolución, incluido el Gobierno de EE. UU. 

Sus caravanas, compuestas por ciudadanos estadounidenses, no solo transportaban ayuda humanitaria, sino que también eran una forma de desafiar la narrativa oficial en el Norte sobre la Mayor de las Antillas, y así demostrar solidaridad con su pueblo. Walker entendió que el bloqueo no solo afectaba la economía nacional, sino que también perjudicaba a los más vulnerables.

Hizo suya la lucha por el regreso a la Isla del niño Elián González, así como la excarcelación y el retorno a la Patria de los Cinco Héroes. Su dedicación a la causa cubana la demostró también por su gran afecto hacia el líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz.

Tanto fue su amor y dedicación por Cuba que, en cumplimiento de su última voluntad, las cenizas de Lucius Walker reposan en esta isla caribeña.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.