ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dos niños, de ocho y diez años, perdieron la vida y, al menos 17 personas resultaron heridas, esta semana en un tiroteo en una escuela católica en Minneapolis Foto: AP

En un nuevo capítulo trágico de violencia armada en Estados Unidos, la Escuela Católica Anunciación, de Minneapolis, fue escenario del tiroteo más reciente que ha conmocionado a la nación, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Dos niños de ocho y diez años perdieron la vida y al menos 17 personas resultaron heridas, en un ataque que ocurrió durante una misa, cuando el agresor disparó desde el exterior a través de las ventanas. Luego de cometido el crimen, se suicidó.

Tras la noticia, el miembro del Buró Político del Comité Central y canciller de la República, Bruno Rodríguez Parrilla, envió «sentidas condolencias al pueblo de EE. UU.».

El asesino fue identificado como Robin Westman, de 23 años, exalumna de la escuela. Brian O'Hara, jefe de Policía de Minneapolis, declaró a los medios que «este acto deliberado de violencia es solo una muestra de la crueldad que está más allá de toda comprensión. Nuestros corazones están rotos por todos los que han sido afectados por esta tragedia», refirió efe. Las armas fueron adquiridas legalmente y la atacante no tenía antecedentes penales. El fbi investiga el caso como posible terrorismo doméstico.

Este hecho se suma a una extensa y dolorosa lista de tiroteos en centros escolares en ese país, una violencia endémica enraizada en la vida diaria de los estadounidenses, prisioneros de una cultura de las armas exaltada por la industria del entretenimiento. Además, resulta un negocio lucrativo del que se benefician políticos y mercaderes sin escrúpulos. Señores como el secretario de Estado, Marco Rubio, quien ocupa el sexto lugar en una lista de diez legisladores que reciben donaciones por encima de 2 000 000 de la Asociación Nacional del Rifle (nra).

Desde la masacre en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, Texas, en 2022, en la cual murieron 21 personas, en su mayoría niños, hasta el incidente en Wilmer Hutchins High School, en Dallas, en abril de 2025, estas tragedias resaltan la necesidad de abordar el tema de la venta sin control de las armas de fuego.

El tiroteo en Minneapolis no solo revive el temor entre padres, maestros y comunidades, sino que, al coincidir con el inicio escolar, pone en evidencia la vulnerabilidad que enfrentan los niños, justo cuando regresan a sus aulas. Sería de suma prioridad que estas tragedias sean un llamado a una acción inmediata y sostenida para garantizar que las escuelas sean espacios seguros, libres de violencia armada, en los que prevalezca la educación y la esperanza por encima del miedo y la pérdida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.