ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Islamabad- Más de 150 000 personas de Punjab, en Pakistán, fueron enviados a zonas más seguras como medida de las autoridades ante las lluvias e inundaciones que golpean hoy el país.

La Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA) de Pakistán informó que su representación de Punjab también inició operaciones de evacuación a gran escala en zonas vulnerables tras la crecida del río Sutlej.

«Se desplegaron equipos de respuesta a emergencias y todos los departamentos involucrados se pusieron en alerta máxima para salvaguardar la vida pública y la propiedad», declaró un representante del organismo estatal.

La NDMA instó, además, a los residentes de las zonas bajas a mantenerse alerta, evitar ríos y arroyos y evitar viajes innecesarios, así como mantenerse informado a través de los canales y aplicaciones oficiales y seguir estrictamente sus instrucciones.

Por otra parte, autoridades de Khyber Pakhtunkhwa revisaron medidas de socorro en los distritos afectados y enfatizaron en la necesidad de simplificarlas y agilizarlas.

En la reunión de emergencia, se informó sobre las víctimas y los daños causados por las inundaciones.

La víspera, el primer ministro Shehbaz Sharif ordenó a la NDMA agilizar operaciones de rescate en los distritos de la provincia de Punjab afectados por las inundaciones del río Sutlej.

Solicitó a la Autoridad que tome medidas de protección e intensifique la vigilancia, considerando la situación de las inundaciones en Ganda Singh Wala, en el río Sutlej.

También instó a garantizar el suministro de alimentos, medicamentos y tiendas de campaña a la población afectada, mediante la estrecha cooperación con la autoridad de gestión de desastres de Punjab.

Sharif pidió, además, a la comunidad internacional a brindar un mayor apoyo a Pakistán para abordar el creciente desafío del cambio climático.

La embajada de Cuba en Pakistán manifestó su gran preocupación por las severas inundaciones que afectan al país surasiático.

La misión cubana señaló que millones de personas se vuelven más vulnerables por el cada vez más severo impacto del cambio climático.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.