ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LULA A EE. UU.: «ACEPTEN SU FRACASO Y DEJEN A CUBA EN PAZ»

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llamó a EE. UU. a levantar el bloqueo a Cuba, que solo daña al pueblo isleño, y a aceptar que su política de asedio ha fracasado. «Estados Unidos hizo una guerra, perdió. Acepten que perdieron y dejen a los cubanos vivir en paz. No permanezcan queriendo mandar en el mundo. Él (Donald Trump) no es un emperador», declaró el mandatario, en un acto de gestión desde Pernambuco, en el noroeste de Brasil. (Resumen Latinoamericano)

ACNU CONDENA PLANES ISRAELÍES DE OCUPAR MILITARMENTE GAZA

La Asociación Cubana de las Naciones Unidas (ACNU), fiel defensora de los propósitos y principios de la Carta de la ONU, condenó y rechazó los planes del Gobierno israelí de ocupar militarmente Gaza. «La decisión del gabinete israelí expande la guerra, profundiza el genocidio, contraviene grandemente el Derecho Internacional y socava, una vez más, la viabilidad de la solución de dos Estados, así como la posibilidad de lograr una paz justa, duradera y general en el conflicto israelí-palestino y, en consecuencia, en todo Medio Oriente», expresó el comunicado. (PL)

El genocidio en Gaza contraviene grandemente el Derecho Internacional. Foto: AP

INCENDIO DEL SIGLO EN FRANCIA PODRÍA TENER ORIGEN CRIMINAL

La Procuraduría de la ciudad de Montpellier señaló que el llamado incendio del siglo en Francia, que devoró 13 000 hectáreas de bosques en Aude, podría tener carácter intencionado, aunque descartó ser, de momento, categórico. Podría existir una causa criminal resultado de un acto voluntario, subrayó la entidad, a propósito del fuego controlado el fin de semana en el sureño departamento, después de avanzar 17 000 hectáreas en poco más de dos días, dejando a su paso un muerto, varios heridos y decenas de viviendas y vehículos calcinados. (PL)

DESARROLLAN COMBUSTIBLE DE AVIÓN CON PLÁSTICOS RESIDUALES

Investigadores de la Universidad de Concepción, en Chile, consiguieron producir combustible de aviación a partir de plásticos residuales 100 % reciclados. El hito se oficializó cuando los investigadores entregaron el primer litro de este combustible al subsecretario de Energía de Chile, Luis Felipe Ramos Barrera. El producto se desarrolló dentro del proyecto denominado Combustible de aviación a partir de hidrocarburos sintéticos derivados de plásticos residuales, liderado por la investigadora Cristina Segura Castillo, del Departamento de Investigación y Desarrollo (I+D) de la Unidad de Desarrollo Tecnológico de la Universidad. (RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.