ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Associated Press

Un terremoto de magnitud 8,8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawái y Alaska, Canadá y varios países de Latinoamérica, según destacan varios medios internacionales.

Según el periódico La Vanguardia, el sismo no causó víctimas mortales en territorio ruso, según dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien expresó alivio por el balance positivo: «Gracias a Dios, no hubo víctimas».

El volcán Kliuchevskoi, situado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles, horas después del terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami en la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia. 

En Estados Unidos también se detectó el temblor, cuyo epicentro estimó a unos 18,2 kilómetros de profundidad sobre el lecho marino. Por su parte el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile, declaró este miércoles la alerta roja y la evacuación de todas las comunas del borde costero, desde la regiones de Arica y Parinacota, en el extremo norte, a Magallanes, en su punto más austral.

Asimismo, se supo que Japón ordenó evacuación inmediata de dos millones de personas en toda la costa del Pacífico. Las primeras olas ya golpearon Hokkaido y las prefecturas del norte. La ola más alta registrada hasta ahora: 1.3 metros en Kuji. Las autoridades adviertiron que las olas pueden crecer durante las próximas horas.

La prensa mexicana destacó las declaraciones de la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, quien descartó, hasta ahora, daños en el país por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó el martes a la península rusa de Kamchatka, aunque alertó por el aumento en el nivel del mar en las costas del Pacífico. «Hasta ahora no hay ningún daño», aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina, al tiempo que señaló como mayor riesgo el aumento del nivel del mar en ciertas zonas del Pacífico.

Otros territorios como la costa oeste de EEUU, Alaska, Ecuador, Perú, la Polinesia Francesa, Filipinas e Indonesia, entre otros países, se preparaban para enfrentar el crecimiento de la altura de las olas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.