ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
A los palestinos se les mata con bombas, por disparos de fusiles, por hambre y desnutrición, métodos salidos del odio israelí. Foto: Getty Images

A los habitantes palestinos de Gaza se les mata con bombas, cohetes o disparos de cañones y fusiles, accionados por el odio israelí. También los exterminan por hambre y desnutrición, o al tenderles trampas en sitios donde supuestamente debe brindárseles ayuda humanitaria. Cuando acuden a su búsqueda, son víctimas de bombardeos.

En estas circunstancias Gaza agoniza y, junto a ella, la credibilidad internacional de las instituciones que debían frenar el crimen.

En medio de esta realidad, el secretario general de la onu, António Guterres, aseguró este martes –en la Conferencia Internacional de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Solución Pacífica de la Cuestión de Palestina– que la «diplomacia relativa a Medio Oriente ha sido, por décadas, más proceso que paz».

Como para multiplicar por cero cualquier posible resultado del cónclave e ignorando el reclamo mundial a un cese el fuego en Gaza, el Gobierno de Estados Unidos optó por no asistir a la cita.

Guterres urgió a la comunidad internacional a avanzar de forma concreta hacia la implementación de la solución de dos Estados como única vía posible para alcanzar una paz justa y duradera entre israelíes y palestinos.

«El Estado palestino es un derecho, no una recompensa», afirmó el Secretario General de la onu, quien insistió en que la única solución realista pasa por el reconocimiento de dos Estados soberanos, democráticos e independientes, con líneas divisorias seguras y reconocidas, basadas en las fronteras anteriores a 1967, y con Jerusalén como capital compartida.

Y preguntó: ¿Cuál es la alternativa?, ¿un Estado único donde los palestinos vivan bajo ocupación permanente, sin igualdad de derechos? Eso no es paz ni justicia, ni está permitido por el derecho internacional».

Guterres advirtió que «la solución de dos Estados está más lejos que nunca, pero esta cruda realidad nos obliga a redoblar los esfuerzos para alcanzarla.

«No puedo explicar el nivel de indiferencia e inacción que vemos por parte de muchos actores internacionales. La falta de compasión. La falta de verdad. La falta de humanidad», dijo.

Este nuevo intento de la onu y algunos países por exigir que cese el genocidio contra los palestinos, ojalá pueda ser oído y respetado para que no siga creciendo la cifra de más de 60 000 muertos, de ellos 18 000 niños, y 145 000 heridos, solo en los dos últimos años.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.