
El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, calificó como mentiras y publicaciones irrespetuosas e irresponsables los recientes mensajes que sobre Cuba hiciera el Departamento de Estado de Estados Unidos en redes sociales.
«Huérfanos del apoyo de la gran mayoría de los estadounidenses, de los cubanos y de la comunidad internacional, se ven obligados a mentir y buscar con desesperación fondos del contribuyente para construir provocaciones e imponer un curso de injustificable confrontación bilateral», escribió Rodríguez.
Los mensajes en redes digitales, recalcó el Canciller cubano, «muestran la frustración de sectores anticubanos en su agresión inhumana contra el pueblo de Cuba».
En días recientes, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, denunció los intentos del Gobierno de la Casa Blanca por someter a Cuba mediante acciones de asfixia económica que afectan directamente a la población.
La actual administración republicana pretende cerrar todas las vías de acceso al financiamiento para torpedear el buen desempeño de la economía, aseveró Díaz-Canel ante la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El gobierno de Donald Trump declaró, públicamente, mediante un memorando presidencial de Seguridad Nacional, su propósito de redoblar «el brutal cerco en combinación con la inaceptable inclusión de Cuba en la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo», afirmó Díaz-Canel.
Pretenden, mediante un sistema de medidas a las que han llamado «inteligentes», llevar al extremo el cerco contra la Mayor de las Antillas, sin un mínimo resquicio para que el Gobierno cubano pueda maniobrar en busca de recursos para aliviar las necesidades básicas de la población.
Como definió en su momento Claver-Carone, antiguo funcionario de la administración Trump, el bloqueo se ha convertido en una operación de alta precisión «quirúrgica».
Esta política yanqui no tiene apoyo interno en EE. UU., genera rechazo en la comunidad internacional y, más allá de que pueda lograr confundir a algunas personas dentro de la Isla, provoca el repudio del pueblo hacia los autores intelectuales y ejecutores de esta bárbara política.
Para intentar justificar el crimen contra las familias cubanas, recurren a su expediente de guerra cognitiva, reforzando mecanismos de acción para influir en la forma de pensar de la población, utilizan los últimos avances tecnológicos, y en una abierta e implacable ofensiva mediática vierten y siembran el odio.
Inútilmente, recordemos que en el último gran enfrentamiento entre la tecnología más avanzada y los seres humanos, los últimos salieron victoriosos en Vietnam.
Dice un viejo proverbio español que «el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra». El imperio estadounidense ha tropezado más de 60 veces con la resistencia del pueblo cubano, una roca muy dura para sus botas.
COMENTAR
Miguel dijo:
1
26 de julio de 2025
09:29:23
La China dijo:
2
26 de julio de 2025
18:17:16
La China dijo:
3
26 de julio de 2025
18:23:21
Responder comentario