ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Prensa Latina

Las fuerzas de izquierda de Bolivia alistan hoy una reunión en busca de la unidad de cara a las elecciones generales de agosto próximo, tras un llamado del presidente, Luis Arce, en declaraciones a la prensa.

«En este día nosotros queremos plantear a todos los partidos de izquierda que nos reunamos, que nos unamos y el Gobierno nacional va a enviar una carta mensaje a todos los partidos, a todos los líderes de los partidos políticos de izquierda (…)», afirmó el dignatario en declaraciones a la prensa en la Casa Grande el Pueblo (sede gubernamental).

Añadió el jefe de Estado que, de esa forma, los representantes del bloque nacional popular se podrán reunir, evaluar juntos la situación política coyuntural que tiene lugar en el país y enfrentar a la derecha en las elecciones generales del 17 de agosto.

Este llamado coincidió con la conmemoración de los 45 años del asesinato de líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz, quien luchó por la justicia social, la defensa de los recursos naturales y de los sectores más humildes de Bolivia.

Según Arce, el objetivo de la reunión será «conformar un bloque de izquierdas, un bloque de lo nacional popular» con miras a triunfar en las elecciones generales del 17 de agosto.

Con esta acción, consideró, el Gobierno se convierte en un «protagonista» y «catalizador» de la consolidación del bloque de izquierda para unificar «criterios comunes» y darle a la población una «opción verdadera de gobierno».

«El Gobierno nacional -reiteró Arce-, va a hacer esta invitación a una reunión a todos nuestros partidos políticos de izquierda para conformar este bloque que la sociedad, que el pueblo boliviano, repito los más humildes, la gente de los pueblos, las personas que viven en el área rural, están esperando una respuesta de esta envergadura».

Recordó que el 18 de enero llamó a la unidad del movimiento de izquierda y que incluso procuró «hacer alianzas» para acudir a las elecciones, sin embargo, denunció sin dar detalles, hubo sabotajes «internos y externos».

Agregó que el mismo llamado a la unidad lo hizo el 13 de mayo, cuando anunció su decisión de no buscar la relección presidencial, arguyendo que esta cohesión no puede estar «condicionada a una persona» sino a un programa y a «elementos mucho más fuertes y convincentes que solamente una persona».

Consideró positivo que ahora varios candidatos del campo popular llamaron a la unidad para llegar a las elecciones generales de agosto con una propuesta que beneficie al pueblo boliviano.

Reiteró que la «unidad sí es posible» y que «hay elementos coincidentes» entre los representantes de los partidos de izquierda, en alusión a los candidatos a la presidencia Andrónico Rodríguez, Eva Copa y Eduardo del Castillo, todos provenientes del Movimiento al Socialismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose Manuel dijo:

1

18 de julio de 2025

11:39:43


La izquierda altoperuana perderá las generales por sus fracturas internas.

Raul Vargas dijo:

2

19 de julio de 2025

06:47:25


Muy sabias las palabras de Arce, si no se logra perdemos Bolivia. Hace falta que el compañero Evo piense lo mismo. Adelante Bolivia, nuestra América los necesita.

William dijo:

3

19 de julio de 2025

07:40:28


Por fin se publica algo de la desastrosa situación de la izquierda boliviana. El triste papel de Evo en los últimos tiempos por volver al poder ha destrozado el movimiento y unidad del MAS. Estos intentos de volver a unir a las diferentes corrientes del movimiento popular no darán resultados, pues el daño es irreparable. La derecha ha alentado las discrepancias y ha logrado que las mismas corrientes de la izquierda destruyan el estado plurinacional conquistado. Otro país donde las fuerzas progresistas y de izquierda no logran mantener la cohesión.