ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La guerra cognitiva se ha convertido en una herramienta central del control geopolítico. Foto: Obra de Michel Moro

Río de Janeiro, Brasil.-«La lucha por medios de comunicación justos, plurales y soberanos en el Sur no puede limitarse a lo técnico o a lo profesional: es una tarea política, cultural y civilizatoria».

Así lo afirmó la miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y vicejefa de su Departamento Ideológico, Marydé Fernández López, al intervenir este miércoles en el VII Foro de Medios de los Brics, en el cual resaltó que, desde el bloque, se puede «contribuir a transformar el orden global vigente, y convertir el planeta en un lugar más seguro, inclusivo, próspero, sostenible y culturalmente diverso».

Subrayó que uno de los principales frentes de esta batalla es el de la comunicación, dado que la guerra cognitiva se ha convertido en una herramienta central del control geopolítico.

«Los medios de comunicación del Brics –y del Sur Global en su conjunto– tienen el deber histórico de cooperar para romper el cerco informativo, democratizar la producción de sentidos, defender la verdad de los pueblos y disputar el relato del mundo. Esta responsabilidad no es secundaria ni ornamental: es estratégica».

Fernández López aseveró que Cuba puede aportar activamente en este propósito, pues su resistencia mediática «no es solo un acto de dignidad, sino también una escuela para los Brics en la construcción de una estrategia comunicacional al servicio de nuestros pueblos».

En tal sentido, reiteró la disposición de Cuba a integrar esfuerzos comunes para:

  • Crear una infraestructura digital soberana.
  • Impulsar marcos legales y políticas públicas que democraticen el acceso a la comunicación y promuevan medios sin fines de lucro, comunitarios y educativos.
  • Fomentar redes de formación y cooperación entre periodistas del Sur.
  • Construir una narrativa global del Sur que unifique luchas dispersas, visibilice experiencias exitosas y fortalezca la autoestima colectiva frente al colonialismo cultural.
  • Promover una educación mediática emancipadora.
  • Establecer intercambios Sur-Sur de formación de periodistas y comunicadores con perspectiva crítica, anticolonial y comprometida con la transformación social.
  • Impulsar redes continentales y transcontinentales de colaboración entre medios populares, públicos y alternativos del Sur.
  • Generar repositorios compartidos de noticias, imágenes y datos para facilitar la cobertura colaborativa de temas claves.
  • Desarrollar agencias de noticias regionales con enfoque propio.
  • Enfrentar la guerra mediática y la desinformación con nuestras capacidades. Crear centros de monitoreo y análisis del discurso digital capaces de detectar operaciones mediáticas, bots, campañas algorítmicas y tendencias artificiales en tiempo real.

La Vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido agregó que Cuba se sumará a todos los esfuerzos del Foro de Medios de los Brics «para que se respete la verdad y cesen la mentira, el odio, la manipulación y la violencia en redes sociales y en otros espacios de comunicación pública.

«El desarrollo que necesita el Sur no puede seguir los moldes impuestos por el Norte», concluyó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.