ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Naturaleza Secreta

Este 25 de junio, la aerolínea Air China ejecutó su primera transportación de cargas comerciales a Cuba, como parte de los dos vuelos semanales que, desde el 17 de mayo del 2024, conectan a La Habana con Beijing, informó en su perfil de Facebook Eduardo Rodríguez Dávila, ministro de Transporte.

El titular de ese sector consideró que este nuevo inicio de operaciones promete transformar el intercambio y fortalecer los lazos bilaterales entre ambas naciones, próximas a cumplir 65 años de relaciones diplomáticas.

Presente en la ceremonia de recibimiento, el embajador de China en Cuba, Hua Xin, agradeció la colaboración de las organizaciones empresariales involucradas y auguró un gran éxito a esta nueva alternativa comercial.

Rodríguez Dávila señaló que para nuestro país, además de constituir una vía directa y más eficiente para las exportaciones hacia el mercado del gigante asiático, «representa un primer paso en la aspiración estratégica de convertir a la isla en punto de intercambio logístico regional de cargas, proyección en la que Air China sería bienvenida».

«Con esta iniciativa, Air China demuestra su confianza en el mercado cubano; mientras Cuba gana una herramienta clave para dinamizar su economía en un momento de transformaciones comerciales y muchas necesidades», concluyó el ministro de Transporte

Air China, la aerolínea nacional de ese país, inició sus operaciones en la Isla desde 2015.

Foto: Naturaleza Secreta
Foto: Naturaleza Secreta
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yele dijo:

1

27 de junio de 2025

08:48:14


Sería bueno lograr un acuerdo comercial donde los cubanos podamos hacer compras online en plataformas Chinas (AliExpress, Temu…etc) y nos entreguen la carga en CUBA.\

Ramon dijo:

2

27 de junio de 2025

09:28:25


Buenos días excelente noticia la llegada de carga aérea desde China acorta el tiempo de transportación con productos importados desde el gigante asiático , ahora corresponde a las autoridades cubanas evitar que esta mercadería no caiga en manos del mercado negro , ni en las importadoras no estatales que sus productos lo comercializan por más del 300 % , está vía puede ser muy bien supervisada

César dijo:

3

28 de junio de 2025

14:14:35


Espero que Cuba vaya aprendiendo de China, de una vez permitan el crecimiento económico