El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) comenzó a notificar hoy a cientos de miles de inmigrantes que su permiso para vivir y trabajar en Estados Unidos ha sido revocado y que deben abandonar el país.
El aviso de cancelación estará dirigido a los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que llegaron a Estados Unidos a través del «parole» humanitario del Gobierno de Joe Biden. Más de medio millón de personas de esos cuatro países se beneficiaron del programa, aunque se desconoce cuántas han solicitado otras formas de asistencia migratoria desde entonces mientras se encuentran en Estados Unidos.
El aviso, según el DHS, se envía a las direcciones de correo electrónico proporcionadas por los participantes del programa. «Este aviso le informa que su «parole» ha sido cancelado», dice el aviso. «Si no se va, podría estar sujeto a medidas coercitivas, incluyendo, entre otras, la detención y la expulsión, sin la oportunidad de hacer trámites personales y regresar a su país de manera ordenada».
El programa de «parole» humanitario, implementado por la administración de Joe Biden en 2022 y ampliado en 2023, ofrecía a migrantes de los cuatro países la posibilidad de ingresar legalmente a Estados Unidos por dos años, siempre que contaran con un patrocinador financiero y superaran controles de seguridad.
De acuerdo con The New York Times, «el programa permitió que más de 530.000 personas de esas nacionalidades entraran al país con autorización para residir y trabajar temporalmente». La administración de Biden defendió la iniciativa como una vía para desalentar los cruces fronterizos irregulares y ofrecer una alternativa segura y ordenada a quienes huían de crisis económicas, políticas y humanitarias.
Esta medida es el último paso en el agresivo y amplio esfuerzo de la administración de Trump para alentar o forzar la salida de millones de inmigrantes del país, ya sea que se encuentren legal o ilegalmente en el país.
COMENTAR
Miguel dijo:
1
13 de junio de 2025
13:21:03
Responder comentario