ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Rusia y Ucrania están necesitadas, yo diría urgidas, de encontrar una solución a la guerra que hace tiempo pasó de ser un conflicto bilateral para extenderse más allá de sus fronteras, anidado y financiado totalmente con dinero y armas de Estados Unidos, y una participación incongruente y entreguista de una Unión Europea que levantó banderas al lado de lo que se decide en Washington, aunque sus propios pueblos sufran los efectos nocivos de esa política.

Hoy los muertos suman miles y los heridos y mutilados mayor cifra, mientras también crece la destrucción de pueblos, ciudades, fábricas, escuelas, entre otros.

En estas circunstancias, la única opción es la búsqueda de la paz a través del diálogo, sin injerencia foránea.

La advertencia rusa, a partir de los planes de la otan de dar cabida en su seno a Ucrania y, con ello, mover tropas y medios a lo largo de la extensa frontera ruso-ucraniana, es expresión del peligro que corre la región y el mundo, de que acontecimientos bélicos de mayor alcance puedan estallar.

Suministrar cifras multimillonarias de dólares en armas a Kiev y emprender cientos de sanciones de Occidente contra Rusia, constituyen la más clara expresión de que el plan es cercar a la nación eslava, para luego hacerla blanco tanto del uso de las más sofisticadas armas, y usar el chantaje para que ceda ante el adversario mayor, que no es Ucrania, sino Estados Unidos y sus cómplices europeos.

Cualquier recuento que se haga de al menos los últimos tres años del conflicto ruso-ucraniano, no podría omitir de forma alguna, cuál es el plan de Occidente: Rusia en primer lugar y luego usar el país, supuestamente vencido, para arremeter contra China, siempre en la mirilla de quienes transitan por el poder en la Casa Blanca.

Esta semana rusos y ucranianos han vuelto a la mesa de negociaciones, y la víspera, la delegación de Moscú hizo entrega a la de Kiev, de un memorando que va a la génesis del problema y a sus posibles soluciones.

Un día después, Ucrania, sin embargo, ha respondido con decenas de ataques a territorio ruso, actos terroristas contra puentes y otras instalaciones civiles, creando así un clima de incertidumbre y desconfianza que, lógicamente, será motivo de una posible respuesta militar rusa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.