El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, deseó éxitos a la ex ministra de Relaciones Exteriores alemana, Annalena Baerbock, por su elección como presidenta de la Asamblea General de ONU (AGNU) en su 80 período de sesiones.
#Cuba desea éxitos a Annalena Baerbock, de Alemania, elegida Presidenta de la Asamblea General de ONU en su 80 período de sesiones.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 3, 2025
Confiamos en que sus esfuerzos desde esta importante responsabilidad contribuyan a defensa de multilateralismo y paz y a fortalecimiento de #AGNU. pic.twitter.com/h1gUbEjnDN
Baerbock, de 44 años, logró el apoyo de 167 países, cuando necesitaba una mayoría simple de 88 votos, frente a los siete que logró su compatriota, la experimentada diplomática Helga Smith. Catorce países se abstuvieron en una votación secreta.
No hubo sorpresas porque la presidencia debía recaer este año en el grupo de países «Europa Occidental y otros», y la candidatura de Baerbock, propuesta por Alemania en marzo, había sido ya ampliamente negociada y consensuada en el seno de los países de la Unión Europea (UE), por lo que prácticamente se daba por hecha.
Antes que Baerbock, solo cuatro mujeres han ocupado el cargo de presidente del órgano donde se sientan los 193 países, y ello pese a que este cargo se renueva cada año y ha habido por consiguiente 79 presidentes por otros tantos periodos de sesiones.
Baerbock asumirá el cargo el próximo 9 de septiembre, días antes de que comience el 80º período de sesiones de la Asamblea General. Su papel consistirá en coordinar los trabajos del principal órgano deliberativo de la ONU, donde están representados los 193 Estados miembros, a diferencia del Consejo de Seguridad, limitado a solo 15.
El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó a Baerbock y subrayó que asumirá el cargo «en un momento difícil e incierto para el sistema multilateral», marcado por las divisiones y por los lastres propios de mecanismos que «aún reflejan el mundo de ayer».
COMENTAR
Responder comentario