Camagüey.- Con el objetivo de incrementar las relaciones de cooperación y solidaridad entre la provincia china de Anhui y Camagüey llegó hasta esta ciudad una delegación de alto nivel encabezada por Yu Aihua, vicepresidente del Comité Provincial de Anhui de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
El visitante y la delegación que lo acompaña fueron recibidos por Jorge Enrique Sutil Sarabia, gobernador de Camagüey, parte de su equipo de trabajo y directivos de sectores estratégicos de la provincia. La visita, resaltaron ambas partes, ocurre a solo días del encuentro, en Moscú, entre los presidentes Miguel Díaz-Canel y Xi Jinping, en el marco de las festividades por el aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo.
Sutil Sarabia presentó a los visitantes los valores culturales y naturales de la provincia, «el patrimonio cultural con que contamos se nutre de una fuerte formación en la enseñanza artística», dijo, a la vez que destacó que Camagüey realiza un esfuerzo, a pesar del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, para el desarrollo de la energía renovable, pues resulta imprescindible para sectores productivos y de servicios en el territorio.
«Camagüey cuenta, como toda Cuba, con una formación elevada gracias a la obra de la Revolución y el pensamiento de Fidel, y presenta una infraestructura importante para su desarrollo entre las que están: reservas minerales al norte, un Aeropuerto Internacional y un puerto de categoría 1, listo para recibir embarcaciones internacionales. «El eslabón primario de la economía puede hacer uso de esa infraestructura», señaló.
El Gobernador invitó a los visitantes a que en otra oportunidad recorran sitios de interés económico y social del territorio, y propuso que Camagüey con Anhui, además de la energía renovable, puede establecer relaciones de cooperación en sectores como el transporte. También se refirió al vínculo de la Universidad con instituciones de la República Popular China en áreas como la inteligencia artificial. Destacó, además, que hay profesionales camagüeyanos de la salud que trabajan en el servicio de oftalmología del Hospital General de Anhui.
En cuanto a la agricultura y la ganadería, actividades que necesitan inversión y cooperación internacional, el visitante conoció que el 40 % de la explotación de la tierra en esta provincia está en el sector cooperativo y campesino, con 10 114 productores de ganado, de los que el 40 % tienen diez vacas o más.
Se le ofreció una detallada explicación de la ganadería que hoy en día carece de insumos, de maquinaria y de tecnología para extraer el agua; también de un mercado en divisas que permita a los productores comercializar los sobrecumplimientos y reinvertir en mejorar sus propias condiciones de trabajo y la tecnología de que disponen. Sutil Sarabia enfatizó en el impacto de la ausencia de paquetes tecnológicos lo cual impide obtener mayores rendimientos.
Por su parte, Yu Aihua reconoció el esfuerzo que hace el país para mejorar la economía y la vida de los cubanos. «Anhui tiene muchas ventajas respecto a otras provincias chinas. Cuenta con 13 centros de investigación de alta tecnología y es una de las provincias más productivas de Chinaۘ. Es famosa por su turismo y cultura», dijo. También explicó las potencialidades en los sectores automotriz y de energías renovables, con marcas como Jac Motor.
El dirigente chino ofreció cooperación para mejorar la tecnología en varios sectores de la economía camagüeyana y mostró interés en promover mayor cooperación en Salud, Educación y Cultura, además de reforzar la cooperación en la Oftalmología y extenderla a otras especialidades de la Medicina.
El Gobernador de Camagüey agradeció el donativo que realizó la provincia de Anhui y reiteró la voluntad de incrementar las relaciones de cooperación con los liderazgos de ambos partidos comunistas. Anhui tiene similar extensión que Camagüey y una población de 61 millones de habitantes.
















COMENTAR
Responder comentario