ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La conversación entre Trump y Putin, que ahora parece firme, pudiera elevar el nivel de seguridad en cuanto a una solución pacífica verdadera entre Rusia y Ucrania. Foto: Tomada de Rusia Today

Tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ruso, Vladímir Putin, afirmó a la prensa que el diálogo fue «franco e informativo», y agradeció a su homólogo el apoyo a la reanudación de las negociaciones directas entre Moscú y Kiev, reportó RT.

Putin, como en otras ocasiones, destacó que Rusia está a favor de una solución, y transmitió la voluntad de «determinar las vías más eficaces para avanzar hacia la paz». Se acordó que su país propondrá, con la disposición de trabajar con la parte ucraniana, un memorando sobre un posible futuro tratado de paz en el que se defina una serie de posiciones como: los principios de arreglo, el calendario de un posible acuerdo de paz, incluido un probable alto el fuego durante un cierto periodo de tiempo.

Recordemos que, unas semanas antes de que Donald Trump asumiera por segunda vez la presidencia de EE. UU., una de sus más reiteradas promesas era la de asegurar que, «al día siguiente terminaría la guerra en Ucrania». Era su forma egocéntrica y mediática, típica en subestimar al resto de los seres humanos, incluyendo, por supuesto, a los mandatarios ruso y ucraniano.

Otro tanto ha hecho con la masacre israelí contra los palestinos y, luego de instalado en la Casa Oval, con el tema de los «emigrantes», así como con el de los aranceles.

Respecto al cese de la guerra en Ucrania, la buena nueva fueron las conversaciones directas entre Moscú y Kiev en Türkiye, en días recientes.  El primero de los encuentros en los últimos tres años, y, aunque aves de mal agüero trataron de descarrilarlo, ha sido evaluado positivamente por Rusia y EE. UU.

El Jefe de la delegación rusa subrayó, como un aspecto válido de la reunión entre las delegaciones, el intercambio de prisioneros a gran escala (mil de cada parte), en los próximos días.

De igual forma, la parte ucraniana solicitó conversaciones directas entre los jefes de los dos Estados, y se acordó presentar la visión de un posible alto el fuego y los detalles de este, tras lo cual se producirían nuevas negociaciones. Como es lógico esperar, no se solucionará de una vez el problema, pero sí pudiera haber un acercamiento para trazar el futuro en las relaciones.

Algunos funcionarios rusos como estadounidenses han planteado el interés de que Trump influya de manera positiva en la solución del conflicto, siempre teniendo en cuenta sus causas; pero su participación y cuestionamiento al Gobierno de Kiev por la multimillonaria inversión de su país en esa guerra, no ha significado la eliminación de las sanciones estadounidenses y europeas a Moscú, sino más bien su renovación.

Incluso, en el caso de la Unión Europea (UE), las sanciones, principalmente las relacionadas con la compra de petróleo y gas, han perjudicado totalmente a los pueblos, por la falta de garantía de esos productos para mitigar el invierno y mantener cobertura segura a precios muy bajos.

En cuanto a la OTAN, que acerca cada vez más sus tropas al territorio ruso, ha sido más que beneficiada con el derroche de armamentos suministrados por Washington y la ue, que también buscan sus ganancias a costa de la guerra, y la estimulan.

Entonces, la conversación entre Trump y Putin, que ahora parece firme, pudiera elevar el nivel de seguridad en cuanto a una solución pacífica verdadera entre Rusia y Ucrania, como una realidad y no como un simple ejercicio político con componentes alejados de toda posibilidad. Las cartas están sobre la mesa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.