En la Asamblea General de las Naciones Unidas, China ha votado, por 32 veces consecutivas a favor de resoluciones para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Así lo destacó el presidente de esa nación, Xi Jinping, ayer, en su discurso inaugural de la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac.
Ese apoyo a la Isla es una muestra de las profundas relaciones de cooperación que ha edificado el gigante asiático, no solo con la Mayor de las Antillas, sino con América Latina y el Caribe.
El mandatario anunció que China está dispuesta a trabajar con América Latina y el Caribe en cinco grandes proyectos enfocados en la unidad, el desarrollo, la civilización, la paz y los pueblos, que contribuirán al avance y la revitalización, aportando a la construcción de una comunidad de futuro compartido entre ambas partes.
Bajo líneas similares aconteció la reunión, a la que asistieron también varios jefes de Estado de naciones de la región. En su intervención, el miembro del Buró Político y canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó que la cooperación dentro del Foro China-Celac es profundamente relevante en un complejo escenario global, «marcado por las pretensiones de Estados Unidos de reconfigurar el sistema internacional».
Por otro lado, subrayó que este mecanismo, creado tras la II Cumbre de la Celac en La Habana (2014), ha evolucionado como un espacio efectivo para concertar y profundizar las relaciones entre ambas partes.
«En contraposición, el Gobierno de Estados Unidos promueve la guerra comercial y arancelaria a nivel global, en especial contra China, y amenaza a países que legítimamente tienen proyectos de desarrollo económico con empresas de ese país», dijo.
«Construyamos juntos un mundo más justo y equitativo, en el que las aspiraciones de desarrollo de nuestras naciones no sean una quimera, sino un derecho realizado y evidenciado en la prosperidad de nuestros pueblos», fue su llamado.
La cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac emitió la Declaración de Beijing, en la que se enfatiza en la importancia de fortalecer la cooperación multilateral para abordar los desafíos globales, defendiendo los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional. Aboga por una globalización económica inclusiva y mutuamente beneficiosa.
COMENTAR
Responder comentario