Caracas, Venezuela.–«Allá dondequiera que el Gobierno revolucionario esté dándole vida a un proyecto nuevo de corte socialista, debe incluir el impulso y la conformación de la Comuna en su alrededor», había dicho Chávez, en junio de 2009.
Con la seguridad de que solo con las comunidades organizadas podría avanzar al país, ideó un modelo democrático que hoy Venezuela asume, y que multiplica el poder del pueblo. Se trata, ha dicho el presidente Nicolás Maduro, de un nuevo Estado en construcción, que «tiene que ser democrático, abierto, capaz, donde los recursos rindan y sirvan para mejorar la vida de la ciudadanía».
El mandatario insistió en que, en esa forma de gestión, «debe funcionar el Sistema de Autogobierno Popular, y que este sea el rector directo desde las comunidades», como se evidenció el pasado domingo en la Segunda Consulta Popular Nacional del año, en la cual eligieron los proyectos de desarrollo, de acuerdo con las necesidades de cada territorio.
Sin duda, esa cita, en la que se activaron más de 47 000 consejos comunales, fue expresión de la democracia participativa y protagónica que bien definió Chávez como el camino para edificar un destino propio nacional. Para llegar a ese resultado, se llevó a cabo «un trabajo previo de asambleas, de discusión, de debate sobre los proyectos para priorizar», explicó a la prensa cubana el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado.
Esas propuestas «tendrán contestación con financiamiento directo del Gobierno Nacional para resolver problemas puntualmente, sobre todo en materia de servicios públicos. También hemos visto proyectos en materia económica», dijo.
«Durante años, debido a la situación económica, los consejos comunales –organización de base– no habían tenido transferencias masivas, y a partir del año 2024, tras el realce de la industria petrolera y de otros recursos naturales, el Presidente ha convocado a las comunidades a ser los protagonistas de las transformaciones».
Precisamente en este 2025, el Ejecutivo ha destinado por primera vez el 70 % del Presupuesto nacional al Poder Popular, ya que, según manifestó, este modelo político que está construyendo el país «expresa la democracia venezolana, amparado en la Constitución. Un país bloqueado, como la Venezuela Bolivariana, optimiza lo que tiene y ejecuta con el pueblo, para alcanzar mejores logros».
Por su parte, Maduro aseguró que, inmediatamente, se entregarán los recursos para la ejecución de cada una de las selecciones, pues se cuenta con el proceso económico de recuperación sostenida de los 13 motores de la Agenda Económica Bolivariana.
Que sea el propio pueblo quien se encargue de proponer, elegir, ejecutar y velar por el cumplimiento de los proyectos, conlleva que «lo haga con amor y lo cuide», subraya Ángel Prado. Y además, que «no permita que ni el fascismo ni la contrarrevolución ni los enemigos de la Patria vengan a quemar, a destruir y a guarimbiar. Hay control territorial por parte de las direcciones de base e, independientemente del color político y las creencias religiosas, hay una sana convivencia en los barrios de este país».
COMENTAR
Responder comentario