ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: DW

La segunda vuelta de balotaje en las elecciones presidenciales en Ecuador, entre el actual presidente, Daniel Noboa, y la representante de Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, ha causado revuelo debido a que los resultados, que apuntaban una competencia reñida, terminaron con una diferencia de más de diez puntos, otorgándole la victoria a Noboa, según el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE).

En apoyo al también empresario bananero, el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, extendió en X su felicitación «por la responsabilidad que el pueblo le ha conferido» y argumentó que «hay mucho para trabajar juntos en este sur de América».

Mientras, las opiniones en contra han sido las más. El expresidente de esa nación, Rafael Correa, calificó el proceso como un «megafraude», argumentando sobre la sospecha de una disminución de votos. Subrayó que «cualquier experto sabe que esto es imposible, a no ser que hubiese existido un cataclismo».

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) lanzó un comunicado internacional para reflejar su apoyo a la candidata de rc, refiriendo que los resultados reflejan un modelo evidente de manipulación institucional que transforma este procedimiento en una burla a los fundamentos más básicos de la soberanía popular, informó Telesur.

Por su parte, la Secretaría Ejecutiva de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (alba-tcp) condenó, de manera categórica, que estas acciones «apuntan a la concreción de un manifiesto fraude electoral premeditado», y sugirió «la auditoría integral de todos los procedimientos y medidas, así como el correspondiente y transparente reconteo de los votos emitidos».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.