BEIJING-. Solo con solidaridad y colaboración entre los países podremos defender la paz y la estabilidad del mundo y promover el desarrollo y la prosperidad globales, señaló el presidente Xi Jinping en reunión con el presidente español Pedro Sánchez.
El encuentro se celebró este viernes durante la tercera visita de Sánchez a China en tres años, tras su paso por Vietnam.
Fuentes oficiales informaron que el presidente Xi también expresó la determinación de forjar con la nación ibérica una Asociación Estratégica Integral de mayor determinación y más dinamismo, para aumentar el bienestar de ambos pueblos, impulsar relaciones sino-europeas y contribuir a la paz, la estabilidad y el desarrollo.
Enfatizó que China considera a la Unión Europea (UE) como un importante factor para la multipolaridad y apoya el robustecimiento del bloque regional.
El gigante asiático y el bloque europeo deben cumplir sus responsabilidades internacionales, salvaguardando el comercio internacional y luchando contra los actos unilaterales e intimidatorios, afirmó Xi.
El mandatario chino expresó que, independientemente de la situación internacional, China afianzará la confianza y mantendrá su determinación y enfoque en cumplir exitosamente sus objetivos.
Recalcó que en las guerras arancelarias no hay ganador y que el país que actúe contra el resto del mundo, terminará aislándose. Resaltó el desarrollo de China con sus propios esfuerzos durante más de siete décadas, que tampoco ha temido ninguna represión injustificada.
En ese sentido, el presidente Sánchez coincidió en la importancia del diálogo y la cooperación para hacer frente a los desafíos internacionales.
«No debemos dejar que las tensiones comerciales se interpongan al potencial crecimiento comercial» de la relación entre ambas naciones y también de las sostenidas por el gigante asiático con la UE, expresó tras la reunión.
«España es un país profundamente europeísta que ve a China como socio de la Unión Europea. España siempre trabajará para favorecer unas relaciones sólidas y equilibradas, también las económicas y comerciales, en las que impere el diálogo, la reciprocidad y la armonía», afirmó.
Entre los resultados de la visita, fuentes españolas anunciaron la firma de siete acuerdos que facilitan la venta de productos alimentarios, sanitarios y cosméticos al país asiático, además de aumentar la colaboración en ámbitos como la cultura, la ciencia y la educación.
Este año se celebra el XX aniversario del establecimiento de la Asociación Estratégica Integral China-España, que ha permitido el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
En 2024, China fue el segundo proveedor en importancia de la nación ibérica, alcanzando el 10% de sus importaciones.
ANUNCIAN VISITAS DE ESTADO DE XI JINPING A VIETNAM, MALASIA Y CAMBOYA
El presidente chino Xi Jinping realizará visitas de Estado a Vietnam, Malasia y Camboya del 14 al 18 de abril, informó un vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Este será el primer viaje internacional del mandatario en el 2025 y fue calificado por el portavoz como de «gran importancia para las relaciones de China con los tres países» y con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN.
«China y Vietnam son amigos y vecinos socialistas», destacó el vocero, que también indicó que la visita tendrá lugar en el contexto del 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, lo que constituye «una oportunidad histórica para consolidar los logros alcanzados».
En cuanto a Malasia, se trata de la primera visita del presidente Xi en 12 años, por lo que se espera que sea un hito importante en el impulso a las relaciones bilaterales, fortaleciendo la cooperación política y para el desarrollo, así como estrechando los intercambios culturales y el aprendizaje mutuo.
Camboya es un vecino tradicionalmente amigable y un amigo incondicional de China. La construcción de la comunidad de futuro compartido entre ambas naciones «ha entrado en una nueva era» enfatizó el vocero al referirse a la vista, la primera que realizará el presidente Xi a este país en nueve años.
La agenda incluye encuentros con los máximos líderes en cada una de las naciones previstas en el recorrido.
China continuará el principio de amistad, beneficio mutuo e inclusión en la diplomacia de vecindad y se unirá a los países vecinos para fomentar la cooperación y promover el desarrollo, indicó el vocero.
COMENTAR
Responder comentario