
Este 6 de septiembre se cumplen 43 años de que nuestro Comandante en Jefe, Fidel Castro, invitara durante una conferencia de prensa a personalidades representativas de la comunidad cubana en Estados Unidos a sostener un diálogo abierto sobre temas de interés mutuo.
La fecha fue recordada a través de Twitter por el Miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quién recalcó que ese momento fue el inicio de un proceso continuo e irreversible de fortalecimiento de los vínculos entre Cuba y sus nacionales en el exterior.
«43 años después continuamos consolidándolos», señaló el canciller.
La invitación de Fidel a los cubanos residentes en EEUU, el 6/09/1978, a realizar el "Diálogo del 78" fue el inicio de un proceso continuo e irreversible de fortalecimiento de los vínculos entre #Cuba y sus nacionales en el exterior.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) September 6, 2021
43 años después continuamos consolidándolos. pic.twitter.com/pP0LTnqiAk
Gracias a la invitación de Fidel, durante los días 20 y 21 de noviembre de 1978 se reunieron en la Ciudad de la Habana, un comité representativo de la comunidad cubana en el exterior, integrado por 75 personas, y representantes del Gobierno cubano para examinar cuestiones de interés común.
De acuerdo con el Centro de Información para la Prensa, las conversaciones del «Dialogo del 78» se concentraron en los prisioneros por delitos contrarrevolucionarios, la reunificación familiar, y las posibilidades de los cubanos residentes en el exterior para visitar Cuba.
El diálogo constituyó un punto de inflexión en la política migratoria cubana que fijó una línea de aproximación, con sus avances y retrocesos, que llegan hasta nuestros días, explica un artículo de Cubadebate.
Desde entonces han tenido lugar otros intercambios como las Conferencias de Nación y la Emigración de 1994, de 1995 y del 2004, donde se adoptaron nuevas medidas desde el punto de vista migratorio y de atención a la comunidad cubana residente en el exterior.
Ernesto Soberón, Director General de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior (DACCRE), destacó también a través de Twitter que «Luego de 43 años desde el inicio de este proceso continuo e irreversible, la mayoría de nuestros nacionales en el exterior mantienen un vínculo cada vez más fluido con nuestro país y desarrollan una activa labor en defensa de la Patria y nuestro pueblo».
COMENTAR
Alejandro Rodriguez dijo:
1
7 de septiembre de 2021
03:30:24
Ana Koreta dijo:
2
7 de septiembre de 2021
07:34:11
Roberto dijo:
3
7 de septiembre de 2021
09:47:28
Manuel dijo:
4
7 de septiembre de 2021
10:33:55
Jose Camejo dijo:
5
8 de septiembre de 2021
00:57:40
Responder comentario