ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Sumo y vuelvo a sumar y crece la cifra de pueblos y gobiernos que apoyan a Cuba en momentos en que la administración de Estados Unidos y los anexionistas de Miami pretenden asfixiarnos.

Lo más reciente: 184 Estados miembros de la ONU votaron contra el bloqueo el 23 de junio pasado y solo dos, Estados Unidos e Israel, lo hicieron contra Cuba.

El imperio optó entonces por «apretar» la soga al cuello de los cubanos con un plan para incentivar disturbios, llamar a la desobediencia civil y emprender una campaña mediática caracterizada por el uso de la mentira, tratando de ganar adeptos dentro y fuera del país e, incluso, sobornando a funcionarios, chantajeando a gobiernos, y pagando a terroristas y mercenarios para que se lanzaran a las calles a imponer la violencia y el odio.

Las voces de solidaridad venidas de todo el mundo han llegado acompañadas de las condenas al plan estadounidense y a la exigencia de que se elimine el bloqueo.

De igual forma, y cada vez en mayor medida, gobiernos amigos como los de Rusia, China, Vietnam, México, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y otros, han hecho llegar a la Isla alimentos, medicamentos e insumos médicos vitales ante el rebrote de la pandemia.

Mientras otros guardan silencio, el Movimiento de Países No Alineados condenó enérgicamente el ataque terrorista con cocteles molotov contra la Embajada cubana en Francia, así como el uso indebido de las tecnologías de la información para incitar y cometer actos de terrorismo, apoyo que agradeció en Twitter el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

También Caricom, el Grupo de Puebla, el alba, la Celac y líderes políticos de América Latina han expresado su apoyo solidario con Cuba y la demanda para que el Gobierno del presidente Joe Biden elimine, al menos, las 243 medidas adicionales al bloqueo implementadas durante el mandato de Donald Trump.

Una mención especial por estas muestras de solidaridad tiene lo ocurrido en el propio Estados Unidos, donde grupos de cubanos y amigos de otros países, unidos en el proyecto Puentes de amor, hicieron un recorrido de Miami a Washington, y frente a la Casa Blanca levantaron sus voces e hicieron ondear la bandera tricolor, en reclamo a que se respete a Cuba como país libre y soberano.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JORGE CORDERO dijo:

1

2 de agosto de 2021

11:42:55


abajo el bloqueo .....

Guido J.Llenas dijo:

2

2 de agosto de 2021

20:57:47


Cuba siempre ha sido un país solidario en muchos aspectos, ahora nuestros hermanos Cubanos necesitan ayuda.Que viva la hermandad Latinoamericana !

Anibal garcia dijo:

3

2 de agosto de 2021

22:16:58


184 países en contra del bloqueo y yo me pregunto vaya como el que no quiere las cosas esos países no pueden negociar con Cuba, porque creo que a Rusia y a china los americanos no lo pueden chantagiar ,,Venezuela y Vietnam son países muy aliados de Cuba políticamente ,no creo que ellos sean lamebotas del imperio y si no es así por qué no negocian con Cuba ya que Rusia y China son dos de las 10 economías más grandes del mundo e incluso se dice queChina es la primera economía del mundo