ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La vacunación es necesaria, al igual que el cuidado personal y el cumplimiento de las medidas de prevención. Foto: Ariel Cecilio Lemus

La campaña internacional «El bloqueo mata, tu solidaridad mata al bloqueo», que apoya los esfuerzos de Cuba por inmunizar a su población contra el virus del SARS-CoV-2, continúa ganando adeptos a escala internacional.

Al respecto, la agencia Prensa Latina (PL) destaca que organizaciones populares y grupos de solidaridad de varios países responden a la convocatoria destinada a respaldar con jeringuillas el esfuerzo de las autoridades del archipiélago antillano, empeñadas en vacunar a la totalidad de su población contra la COVID-19.

Movimientos solidarios de Chile, Uruguay, Estados Unidos, Honduras, España, Italia y Nicaragua, entre otros, impulsan la recaudación de fondos para comprar 20 000 000 de jeringuillas, las cuales serán usadas en la inmunización de los 11,2 millones de cubanos, con los proyectos vacunales anti-COVID-19 Abdala y Soberana 02, según PL.

De acuerdo con los organizadores de la campaña en Chile, los aportes de ese país podrían alcanzar el millón de jeringuillas, a partir de las erogaciones voluntarias promovidas por la Asociación de Médicos Graduados en Cuba, la de Padres y Madres de los Graduados, y otros colectivos promotores de la iniciativa.

Otro tanto hacen en suelo estadounidense los integrantes de Saving Lives Campaign, Global Health Partners, y US Women and Cuba Collaboration, impulsoras de la campaña en aquella nación, que intentarán el envío de 3 000 000 de jeringuillas a Cuba.

Por su parte, el capítulo Uruguay, de la Red en Defensa de la Humanidad, y el Comité Antimperialista de Solidaridad en Montevideo, así como diversas organizaciones europeas solidarias con nuestro país, trabajan por apoyar de la misma manera el esfuerzo de inmunización que realizan las autoridades cubanas en favor de su pueblo.

A las dificultades que afronta el mundo para combatir la COVID-19, la Isla antillana ha tenido que sumar un escollo mayúsculo: el bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense, recrudecido con 243 medidas que le sumó la administración Trump, con el propósito de negar el acceso del país a los recursos más elementales, y que ha llegado a impedir, por ejemplo, la llegada a territorio cubano de medios donados por otras naciones, para combatir la pandemia.

Pese a esas zancadillas, Cuba, además de acompañar a otros países hermanos en el enfrentamiento a la enfermedad, desarrolla cinco candidatos vacunales, entre ellos Soberana 02 y Abdala, en fases muy avanzadas, que hasta ahora han dado muestra de efectividad, y que le han permitido al país acometer la intervención sanitaria en marcha, entre grupos de riesgo y vulnerables.

En favor de la pequeña nación del Caribe, y contra el acoso del que es objeto por parte de Estados Unidos, se manifiesta cada vez con más fuerza la comunidad internacional. No son pocos los que desde distintas partes envían ayuda solidaria, que las autoridades y el pueblo de la Isla agradecen.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cubaneo dijo:

1

30 de mayo de 2021

20:48:38


Por cuba todo abajo el imperialismo yanqui viva cuba libre y soberana cuba salva es continuudad