ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El abogado de la familia Floyd, Ben Crump, se arrodilló durante ocho minutos y 46 segundos, durante el primer día del juicio del expolicía Derek Chauvin en Minneapolis, EE. UU. Foto: Reuters

Durante ocho minutos y 46 segundos familiares de George Floyd se arrodillaron este lunes frente a la corte de Minneapolis en Estados Unidos, momentos antes de comenzar los argumentos orales en el juicio contra el expolicía blanco Derek Chauvin, acusado de matarlo.

Este simbólico tiempo hace referencia a la cantidad de minutos que Chauvin mantuvo apretada su rodilla contra la garganta de Floyd, aun cuando le repetía que no podía respirar, reporta RT.

De acuerdo con el diario español El País, el testimonio de los testigos y la presentación de pruebas durará varias semanas. En la sala estarán el juez Peter Cahill, los miembros del jurado, los testigos, el personal del tribunal, los abogados y Chauvin. Debido a la pandemia, solo podrá estar un miembro de la familia de Floyd y un miembro de la familia del acusado.

Por otro lado, el expolicía se enfrenta a varios cargos: asesinato en segundo y tercer grado y homicidio involuntario. Para condenarlo por asesinato en segundo grado, los fiscales deben demostrar que el agente provocó la muerte de Floyd, aunque fuera de manera involuntaria.

Para enjuiciarlo por asesinato en tercer grado, los fiscales deben probar que las acciones de Chauvin respondieron a «una mente depravada» y fueron «eminentemente peligrosas para los demás». Le podrían pedir hasta 25 años de cárcel.

Para que lo condenen por homicidio involuntario, los fiscales deben demostrar que el exagente actuó con negligencia. Sin antecedentes penales, se le podría sentenciar a cuatro años de cárcel.

A su vez, el abogado de la familia de George Floyd publicó en su cuenta de Twitter que: «¡Este caso de asesinato no es difícil! Lo que mató a #GeorgeFloyd fue una sobredosis de fuerza excesiva, “asfixia por presión sostenida” (…)».

Sin embargo, la parte acusada pretende argumentar que el fallecimiento del joven se debió «a su mala salud coronaria y al consumo de drogas».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrés Dovale Borjas dijo:

1

31 de marzo de 2021

21:08:42


¿Qué clase de justicia quieren lograr amenazando a los encargados de administrarla de manera objetiva, imparcial y ajustada a los hechos? Esperemos que el jurado haya sido correctamente seleccionado para que se ajuste a los hechos y a las circunstancias que culminaron con la muerte de una persona. Ni el público, ni la prensa, ni los otros poderes del estado pueden ejercer presión en este ni en ningún otro caso, porque dejaría de ser justicia para convertirse en venganza.