ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó este martes que Washington no planea modificar sus restricciones sobre La Habana en el corto plazo, remarcando que «un cambio de política hacia Cuba no se encuentra actualmente entre las principales prioridades del presidente Biden, pero estamos comprometidos en hacer que los Derechos Humanos sean un pilar básico de la política de Estados Unidos».

Las declaraciones de Psaki se producen una semana después de que un grupo de 80 congresistas demócratas enviaran una carta a Joe Biden, solicitándole un cambio de las crueles políticas y restricciones impuestas de Washington hacia la Isla durante la administración de Donald Trump.

Durante su campaña, Biden aseguró que levantaría algunas de las restricciones de viaje y de comercio entre ambos países, y que renovaría las conversaciones diplomáticas. Sin embargo, esto podría toparse con el rechazo de fuertes sectores en el Congreso.

Los congresistas demócratas insisten en los términos humanitarios y económicos, y señalan que las órdenes ejecutivas implementadas por la Administración Trump endurecieron las sanciones a niveles no vistos en décadas, amplía la agencia Europa Press. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rus dijo:

1

10 de marzo de 2021

05:03:54


Qué dijo el Che sobre el Capitalismo? "No se puede confiar en el capitalismo ni un tantito así" Alea jacta est

Alejandro Fernández Costa dijo:

2

10 de marzo de 2021

05:16:09


"........que no se puede confiar en el imperialismo ni tantito así,¡nada!"

Guido dijo:

3

10 de marzo de 2021

07:19:57


No creo posible que el actual gobierno de vaya a creer nada de lo que digan o puedan hacer los yankees con respecto a nosotros y excepto acabar con la revolución este Biden es un lobo disfrazado de cordero que no engaña ni a sus conciudadanos si Trump era malo este es peor

pedro dijo:

4

10 de marzo de 2021

08:02:43


si alguien penso un cambio de politica estuvo en un error,,,,con biden la politica hacia cuba seguira regida por los politicos anticubanos de miami,prueba es todas las campañanas que se mantienen igual que en la epoca de trump

miguel dijo:

5

10 de marzo de 2021

08:59:42


Saludos,es evidente que resulta necesario que en estados unidos se aumente la intensidad y destaque publico de las razones que favorecen las normalizaciones entre Cuba para que no haya confusion o desinformacion malsana y los que tienen esa conviccion en esa nacion seria bueno que se levantasen con mas fuerza en todo el pais y que sea de tal magnitud y diversidad y generalizacion que obligue al gobierno norteamericano a separarse de la ultraderecha de maimi que quiere seguir viviendo de las remesas que brinda el gobierno para la supuesta lucha por la libertad de Cuba,y ese dinero deberia ir a cubrir la necesidades del pueblo norteamericano ya que se pierde en una causa que esta perdida desde hace mas de 60 años ;si esto no se hace asi seguira la presion sobre la direccion gobernante en norteamerica y le sera muy dificil dejar de ser rehen a este de los que pueden perder su fuente de riquezas ,con el negocio de la guerra de sanciones contra Cuba ;por lo tanto el ciudadano norteamericano que quiere la paz y no lo confrontacion con naciones como Cuba , y dado que se demostro , apartir de Obama que si se puede tener buenas relaciones ventajosas entre las dos naciones a pesar de las diferencias;es el que tiene en sus manos recuperar estas buenas relaciones y de paso obtener su derecho constitucional perdido,nuevamente, de viajar y comerciar con Cuba;tengo la esperaranza que en el estados unidos profundo se termine de comprender esto y el resultado final sea restablecer la legalidad norteamericana violada y la recuperacion de las relaciones normales entre Cuba y EEUU,por el bien de los pueblos de ambas naciones y la paz mundial.EL PUEBLO NORTEAMERICANO PUEDE Y DEBE HACER QUE SU GOBIERNO CUMPLA SUS PROMESAS DE PAZ CON NACIONES COMO CUBA Y TERMINE CON EL GENOCIDIO CONTRA LA ISLA. Miguel

Reina dijo:

6

10 de marzo de 2021

09:18:06


Cada día que pasa su política exterior se asemeja más a la de Trump. Transito de la campaña por ganar votos al ejercicio del poder

Fernando Macias Ortiz dijo:

7

10 de marzo de 2021

09:49:27


Las apetencias imperiales de EEUU hacia Cuba, tiñe muy poco que ver con el ocupante de la Casa Blanca y mucho con el sistema, por tanto, los cubanos que apostamos por el sistema que trajo el triunfo de la Revolución, debemos entender que todo dependerá de los esfuerzos con que apoyemos y aupemos los cambios que están en marcha. VIVIREMOS Y VENCEREMOS. ¡VIVA CUBA LIBRE !.

RUS dijo:

8

10 de marzo de 2021

09:59:43


"Que no se puede confiar en el imperialismo, ni un tantico así" Ernesto Che Guevara.

leonwel perez dijo:

9

10 de marzo de 2021

11:06:14


Esta noticia me ha devuelto el alma al cuerpo, yo pensaba que la nueva administracio repetiria los errores del presidente Obama, que dio y prometio villas y castillas sin obtener nada a cambio, solo burlas y vagas promesas, con la dictadura duro y a la cabeza hasta que comiencen a respetar los derechos de todos los ciudadanos.

MAximo Puertas Respondió:


10 de marzo de 2021

15:29:03

te apoyo...no se pueden cambiar las politicas de la noche a la mañana sin ver que haya algun vestigio de respeto a las libertades y derechos humanos...!!!1

teresa dijo:

10

10 de marzo de 2021

14:34:42


Que bueno Joe Biden quiere parar las guerras en este mundo. Si habla de derechos humanos, que dia tras dia estan violando con sus Dienste securitas y Co. Lo primero que hace el presidente de stado Unidos, guerra y matar inocentes. Como pueden dormir traquilos en esa Casa Blanca. El nombre es muy bonito, pero el color blanco significa paz.Paloma Blanca Sus producciones podrian cambiar haci al la paz. Sus hierros se podrian a dedicar recojer mierda. Basura y acabar con covid. No dedican los hierros y sus constutciones a la produccion de guerra. Schade Ya pueden desechar esas constituciones. Herbert Wehner, Schmitt, Rosenthal saludos a Biden y esposa en azul y lila, que bonito

Rodolfo Rodriguez dijo:

11

10 de marzo de 2021

15:35:11


le falta voluntad y está buscando el apoyo de los republicanos no trompistas para la próxima elección. Todo es política sea donde sea. La politica esta por encima de todo

Jose Luis dijo:

12

10 de marzo de 2021

15:35:47


Cuba se abre al mundo para el bien de la humanidad, aquí el que no respeta en nombre de la democracia es Estados Unidos y viola los derechos humanos en toda la orbe y ataca a los países que tienen gobiernos progresistas, hay que olvidarse del bloqueo y de la relaciones con los gringos y producir mas, buscando el desarrollo de nuestras fuerzas productivas, cuba tiene talentos y lo ha demostrado, a cuba se respeta, somos Cuba y Continuidad, Viva Cuba, Patria o Muerte, Ni un tantico así a los Americanos, lo dijo nuestro Comandante Che Guevara. Fuerza Cuba Venceremos.

Luciano dijo:

13

10 de marzo de 2021

21:28:36


No se deben sacar las situaciones fuera de contexto. La cuestión que tenemos aquí en Estados Unidos es el Covid-19 y el paquete de ayuda económica que hoy se aprobó y los Republicanos con el "filibusterismo" tratando de torpedear la administración de Biden, lo cual no han podido hacer como quisieran. Definitivamente que en los primeros 100 días de gobierno de Biden no existe la más mínima posibilidad de que la política con Cuba sea una prioridad, imposible. Pero esperemos unas semanas, el mes de Mayo cuando ya se espera hayan vacunas para todos los adultos y se comience a ver un avance considerable contra la pandemia. Pero una cosa sí es cierta: No veremos ningún decreto o medida de la administración Biden en contra o para reforzar lo que instauró Trump en sus cuatro desastrosa, racista, inmoral y corrupta administración.

alexis dijo:

14

11 de marzo de 2021

15:08:26


No vivi el capitalismo, pero, la educación recibida en nuestro país, todas las herramientas que existen desde el triunfo de la Revolución como la televisión, bibliotecas y muchas más que me permitieron adquirir una educación genral con niveles aceptable y dentro de la media, puedo deducir desde hace bastante tiempo que no podemos esperar nada bueno para nuestro país de presidente alguno de los EE. UU, ya sea democrata o republicano, en ellos solo cambia el color, defienden un sistema y eso no cambiara jamas o hasta que por el movimiento ciclico desaparezca. hay que adecuarse a las condiciones, escuchar a nuestro presidente, leer, releer y vover a leer todo lo relacionado a las relaciones con los EE.UU escrito por nuestro Comandante en Jefe y continuar trabajando, escuchando al pueblo revolucionario y sin concepciones con los contrarevolucionarios, lo dice la Constitución de la Republica, cumplamos y no permitamos que ese capitalismo inhumano regrese a Cuba jamas.

Miguel Angel Perez Guerra dijo:

15

11 de marzo de 2021

21:32:51


La solucion a nuestros problemas o dificultades economicas nunca vendra del poderoso vecino; todo lo contrato. Se requiere expandir el ejemplo de las vacunas a nuestra economia. Es imprescindible mejorar y mucho en el trabajo con los recursos humanos en el sistema empresarial. Saber y querer hacer es vital. La gestion de direccion, la disciplina y la organizacion son asignaturas pendientes. La informacion empresarial tiene que ser veraz y oportuna, etc. No podemos cambiar a los EEUU, no nos daran soluciones; cambiemos nosotros. Reitero la solucion esta en el capital humano.

José Antonio Quintana Veiga dijo:

16

16 de marzo de 2021

10:22:53


Los análisis que se hacen en Cuba sobre las relaciones Cuba-EEUU, continuan sostenidos sobre la circunstancialidad. Tiene sentido, porque allá hacen lo mismo. Sin embargo, eso impide que el futuro de tales relaciones pueda predecirse con exactitud. Además de que confunde a mucha gente. El conflicto se argumenta con una visión parcial y se atiene demasiado a la circunstacialidad. Me explico: En EEUU la palabra comunismo no tiene nada que ver con su significado universal sino con el que se le ha identificado allí desde hace casi 100 años. Y con ese significado se le relaciona con Cuba. Casi es un elemento común de la cultura política en ese país. Sin embargo, los guardianes del imperio (tanques pensantes y otros decisores) saben la verdad: Cuba representa el futuro de la sociedad humana, es el cambio sustancial que se producirá, tarde o tempreno, en el mundo. Quitarle el pie de arriba a Cuba ahora implicaría una aceleración del proceso de desaparición de la sociedad humana según la mitología norteamericana. El supuesto liderasgo mundial de USA se basa más en esa mitología que en la realidad Fíjense que no se trata de dañarnos a ultranza, sino de evitar que nuestra evidencia (el éxito) los dañe a ellos. Por lo tanto, no importa quién dirija el país, pues detrás de la fobia anticubana, está el miedo a que el mundo los mire como a unos "fracasados". Ese miedo es muy profundo, pues proviene de su "pragmatismo", según el cual "solo es verdad lo que es útil, y es útil solo lo que da ganancias". En esencia, el problema con Cuba está en el ejemplo que representa. Cuando nosotros, todos, nos percatemos de ello, cambiaremos nuestras expectativas y enrumbaremos nuestra estrategia, no más hacia la normalización de relaciones con ellos sino hacia la invulnerabilidad. Cuba tiene que hacerse a la idea de que EEUU no es más que una piedra en el camino. En definitiva, nosotros para ellos somos algo peor: Ün tumor en el trasero".

Arnoldo dijo:

17

23 de agosto de 2021

12:53:40


Cuando el presidente Joe Biden anuncio en su campaña electoral que iba a seguir la política del expresidente Barack Obama en relación a Cuba me alegré que que saliera presidente presidente y hoy me siento engañado igual que todos los ciudadanos que botaron por el todo lo que dijo fue para robarle los votos de los que simpatizaban con Barack Obama es tremendo oportunista ,ya la historia le pasará la cuenta ,Cuba jamás será colonia de los Estado Unidos aquí hay un pueblo como los mambices que jamás lo permitieron quieren que el pueblo pase hambre y necesidades para decir que nuestra revolución es fallida ,gracias a nuestro científicos hoy tenemos cinco candidatos vacunale y si hubiéramos dependiendo de ellos las vacunas jamás hubieran entrado y los infectados fueran miles de personas lo que le mortifiaca a ellos es que somos el primer país de América Latina en tener cinco candidatos vacunale