ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Getty Images

El ejército chino anunció que construirá un nuevo tipo de sistema de entrenamiento que mejoraría la preparación militar en todos los aspectos, fortalecería la capacidad de ganar guerras y convertiría al ejército chino en uno de clase mundial, informó el Diario del Pueblo.

El nuevo sistema de entrenamiento militar se centrará en garantizar que los ejercicios del Ejército Popular de Liberación sean los mismos que en las guerras reales, para hacer frente a situaciones globales que cambian rápidamente y a amenazas externas, apunta la nota.

Aprobado por el Presidente chino Xi Jinping, también presidente de la Comisión Militar Central, este organismo ha emitido una decisión sobre la promoción de un nuevo tipo de sistema de entrenamiento militar, informó este 20 de febrero la Agencia de Noticias Xinhua.

En un informe más detallado, publicado por PLA Daily, diario del Ejército Popular de Liberación, se explica que el ejército chino pide entrenar como si los ejercicios fueran guerras reales, mejorar el entrenamiento con tecnología, fortalecer el apoyo al talento, seguir patrones y leyes de guerras.

Adjunta la nota del Diario del Pueblo que a diferencia del ejército de EE. UU., que ha operado en todo el mundo y ha estado constantemente en batallas, lo que significa que conserva su agudeza, China no ha librado una guerra real durante décadas, por lo que el entrenamiento es una de las pocas formas de perfeccionar las capacidades de combate.

El Presidente Xi Jinping, en el XIX Congreso Nacional del Partido Comunista de China en octubre de 2017, expresó que el gigante asiático tiene como objetivo completar la modernización de las fuerzas armadas y de defensa nacional para 2035, y transformar completamente las fuerzas del pueblo en un ejército de clase mundial para mediados del siglo XXI.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Agramonte dijo:

1

28 de febrero de 2021

15:43:36


Es muy interesante el artículo, me gustaría conocer sobre estos temas.

Luis dijo:

2

28 de febrero de 2021

23:00:42


Es asombroso ver el desarrollo tecnológico-militar de China. En contraste con EEUU, y su nefasto y genocida imperialismo--que posee más de 1500 bases y puestos militares alrededor del mundo--China no tiene ninguno. China tampoco posee empresas mercenarias, dedicadas a guerra contínua--contratistas privados cuya función es mantener guerras a modo permanente (el llamado "permanent warfare" que es el modo operativo del Pentágono actualmente). Esta realidad coloca a China en la necesidad de dar mayor énfasis al entrenamiento y capacitación internos, y de desarrollar todas las tecnologías de combate a distancia, incluyendo la cibernética. Debemos recordar que la última batalla que libró el Ejército Popular de Liberación de China fue en 1952, al llamar el Partido Comunista a voluntarios para contrarrestar la agresión imperialista de EEUU en Corea, a lo largo de la frontera con China. Los combatientes voluntarios del Ejército Popular de Liberación de China, a pesar de su inmensa desventaja en armamentos--comparado con la capacidad bélica de EEUU, victorioso en dos frentes (Pacífico y Europa Occidental) en la Segunda Guerra Mundial--le asestó derrotas aplastantes al ejército estadounidense. Ello llevó a EEUU a tener que pedir un armisticio desesperadamente, y a abandonar con miles de heridos y bajas la parte norte de Corea. Esa situación marcó la primera derrota del Estados Unidos en un conflicto internacional (la segunda sería 20 años después, en Vietnam).