
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, advirtió este jueves a los migrantes que el Gobierno estadounidense continúa deportando a personas en situación irregular, pese a las intenciones del mandatario Joe Biden de dar un giro a la política implementada por su antecesor Donald Trump, informa Russia Today.
En su conferencia de prensa matutina, Obrador exhortó a los migrantes a no creer en traficantes que les aseguran que podrían obtener un estatus legal de residencia inmediato. El presidente mexicano se pronunció a favor de la propuesta de política migratoria de su homólogo estadounidense, pero advirtió que le tomará tiempo ordenarla. Por este motivo, «continúan las deportaciones como se daban en el Gobierno anterior», apuntó.
«Ahora que hay una política migratoria que va a regularizar la situación de los migrantes en Estados Unidos, paisanos nuestros y también hermanos centroamericanos se piensan que ya están las puertas abiertas y que de inmediato el presidente Biden va a regularizar a todos los migrantes», afirmó López Obrador.
Inicia la conferencia de prensa de @lopezobrador_: https://t.co/rowjb2c0yr
— Animal Político (@Pajaropolitico) February 11, 2021
Aclaró que esta creencia es falsa porque aún no existe una definición para el proceso de regularización. «Que tengan nuestros hermanos migrantes esta información para que no se dejen engañar por los traficantes de personas, que les pintan el mundo color de rosa», enfatizó el mandatario.
Su comentario proviene a tono con un caso reciente que conmocionó a México, donde los restos carbonizados de 19 personas fueron encontrados en un camión en el estado nororiental de Tamaulipas, con hasta 12 cuerpos identificados como ciudadanos guatemaltecos que intentaban ingresar a Estados Unidos, de acuerdo con la prensa presidencial.
El pasado enero, el gobierno de México recibió con beneplácito el anuncio de Biden de una serie de medidas, entre ellas la decisión de detener la construcción del muro fronterizo con el que tanto amenazó Trump, y acciones a favor del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por su sigla en inglés).















COMENTAR
Responder comentario