ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

A pesar de la aseveración realizada por varios especialistas sobre un posible cambio de política de la nueva administración demócrata con relación a Cuba, el gobierno de Joe Biden tendrá que enfrentar a un lobby anticubano «crecido» por el apoyo del mandatario saliente, Donald Trump.

Un elemento a tener en cuenta en el nuevo escenario es la cifra récord de diez cubanoamericanos en el Congreso de Estados Unidos. Se trata de los republicanos Carlos Giménez, María Elvira Salazar y Nicole Malliotakis; Albio Sires, demócrata de Nueva Jersey, y los republicanos Mario Díaz-Balart, de Florida; Alex Mooney, de Virginia Occidental, y Anthony González, de Ohio.

Los otros electos son los senadores Marco Rubio, por Florida, y Ted Cruz, de Texas, dos republicanos a los que se suma el demócrata Bob Menéndez, de New Jersey.

La reinclusión de Cuba en la lista de estados que patrocinan el terrorismo contó siempre con el apoyo entusiasta de Marco Rubio y Ted Cruz. Desde el año 2017, Rubio le entregó a Rick Scott, entonces gobernador de la Florida, un memorando de dos páginas que incluía esta propuesta.

Las acciones de presión fueron constantes por parte de la extrema derecha cubanoamericana, y por funcionarios de alto nivel de la administración Trump. Uno de los más «animosos» fue Mauricio Claver–Carone, arquitecto de la política hacia Cuba y Venezuela en la Casa Blanca, y actual presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, especie de eminencia gris detrás de todas las maldades contra el pueblo cubano.

Marcar a la Antilla indómita como «malvada y terrorista» fue considerado vital para eliminar las medidas de Obama y comenzar una espiral de acciones agresivas que terminaran con el rompimiento de las relaciones diplomáticas y llegar más lejos. Incluso, pasó por la mente calenturienta de Carone, Rubio y compañía, la idea de una agresión militar, utilizando una fuerza multinacional e invocando el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR).

El resultado electoral precipitó los acontecimientos. Ante la derrota electoral de Donald Trump, se convirtió en objetivo imprescindible enlistar a Cuba como favorecedora de actividades terroristas, para dificultar cualquier acción de acercamiento entre Washington y La Habana durante el gobierno del demócrata Joe Biden.

La nueva administración tendrá que enfrentar y vencer los argumentos fundamentales utilizados como pretexto para agredir a la Isla, la reincorporación de Cuba a la lista de países que patrocinan el terrorismo, la manipulación sobre las violaciones de los derechos humanos, las acusaciones sobre el monopolio de los militares sobre la economía y el apoyo a Venezuela.

Estos elementos serán la «piedra de toque» del lobby anticubano frente a cualquier acción de acercamiento por parte de Joe Biden. Los utilizarían para obstaculizar la implementación de los 22 instrumentos bilaterales adoptados y vigentes sobre los temas de interés común, y frenar el diálogo ante la posible evaluación, por parte de la Casa Blanca, del coste político de eliminar cualquiera de estos pretextos.

La primera acción del lobby ya está en curso. Según el Nuevo Herald, la recién electa congresista María Elvira Salazar inició su legislatura con un proyecto de ley copatrocinado por otros cubanoamericanos.

La propuesta busca condicionar la salida de Cuba del listado: «el gobierno cubano tendría que liberar a todos los presos políticos y comprometerse a realizar elecciones libres y justas».

Ocho congresistas más, incluido Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez, Alex Mooney y Nicole Milliotakis, copatrocinaron el proyecto.

Carlos Giménez, exalcalde condal y recién electo congresista, expresó que «es hora de que el Congreso dé un paso adelante y nombre, de forma permanente, al régimen comunista en Cuba como un estado patrocinador del terror».

Esperemos que con la nueva administración no primen los intereses espurios de la minoría anticubana que ha convertido la infamia en negocio, la subversión contra Cuba en jugosa industria, y la inmoralidad en cartera política.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

René Parapal. dijo:

1

23 de enero de 2021

00:44:56


Aunque el escenario parezca más ''civilizado'' con el señor Biden debemos esperar un escenario ideológico nada amable y si desgastante cuando el imperialismo nos mostrará la zanahoria despues de los mandarriazos que n os propinara Trump.No obstante es mejor dialogar,conversar,quizá alguna flexibilizacion pero nosotros los cubanos debemos mantener la unidad y defender lo que somos y lo que tenemos.

miguel dijo:

2

23 de enero de 2021

07:08:17


Estas ratas junto al resto que forman parte del Congreso de EEUU, ya vivieron en directo lo que ellos estan acostumbrados a hacer con el resto del mundo, los perros cobardes, ladran dentro de su perrera, fuera de ellas son cachoritos con la panza en el piso, orejas gachas y el terror desbordando la mirada. Cuba es pacífica, noble, solidaria, pero madre amada, si alguien osa atacarla, sus nobles hijos se transforman en leones para defenderla, REMEMBER GIRON. Como dijera nuestro comandante en jefe solo siento que el Rubio, Dias- Balar, Menendes y compañía no vengan al frente.

Andrés dijo:

3

23 de enero de 2021

07:35:43


La industria anticubana engrasa su maquinaria. Cada vez son más los aspirantes a los dividendos q esto ofrece. A ellos no les conviene q desaparezca la Revolución Cubana y si afectar al pueblo cubano para satisfacer sus ambiciones económicas.

Jorge luis dijo:

4

23 de enero de 2021

08:16:52


Son 10 pero no tienen el impacto necesario para influenciar en la polica de EEUU. Primero porque no tienen ni prestigio ni influencias y segundo porque la maquinaria financia a los políticos esta muy interesada en grandes cambios en relación a Cuba. De hecho ayer renunciaron los directivos de tv y radio Martí al enterarse que ivan a ser destituidos y algunos programas anticubanos de la radio han sido eliminados. Los asesores de Biden le han aconsejado que el sur de la Florida hay que eliminarlo de la influencia que tiene respecto a la política de EEUU hacia Cuba. A los mercenarios les mueve el dinero no los principios. Veremos dentro de poco grandes sorpresas y es hasta es posible que Obama sea nombrado para encabezar una apertura hacia Cuba. Y esto no es amor hacia Cuba es geopolítica estratégica

Benito dijo:

5

23 de enero de 2021

09:47:33


Estos no cambiarán, es lo que han hecho y siguen haciendo, para asegurarse un standard de vida, con base en esas acciones gansteriles políticas, desde que llegaron a EU A, lo mismo que hacían estando en Cuba, ellos o sus progenitores.

Hipolito F Chevalier dijo:

6

23 de enero de 2021

16:35:24


No debería extrañarnos que paso eso, la política de EEUU es única en este sentido, sin importar quien esté en el gobierno, ellos siempre van a mantener esta política con respecto a Cuba, Venezuela, Irán etc... En realidad no creo que esto nunca cambie.

Rigo dijo:

7

23 de enero de 2021

17:07:47


Miguel le has puesto el nombre perfecto para estos que por desgracia llevan algo de sangre cubana. RATAS si porque es lo que mejor los califica.

alida maria cortes dijo:

8

23 de enero de 2021

17:50:09


Deberiamos cerrar nuestras fronteras con USA y no permitirles a los gusanos que vengan a nuestro pais , no los queremos y no los necesitamos. Somos Continuidad.

Ed Gondes dijo:

9

24 de enero de 2021

09:21:51


Y LLEGO AL CONGRESO DE LOS EE UU LA QUE FALTABA : Maria Elvira Salazar. PERIODISTA DE LOS CANALES CLOACAS DEL SUR DE LA FLORIDA. oportunista por excelencia, mentirosa, charlatana y egocentrista a morirse....!!!!!!!! LOS DIEZ CUBANOS EN EL CONGRESO SE ESTRALLARAN CONTRA LA INVENCIBLE REVOLUCION CUBANA COMO HA VENIJDO OCURRIENDO EN LOS 62 ULTIMOS AÑOS. VIVA CUBA LIBRE DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA...!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Félix dijo:

10

24 de enero de 2021

12:53:33


...con el dinero que los "políticos" cubano-americanos le roban a la federación de lo que esta designa para la subversión en Cuba, el gobierno de EEUU puede resolver la atención contra la covit de varios millones de personas...cuando ese gobierno se dará cuenta de eso? Esperemos que la nueva administración de la Casa Blanca sea inteligente y "cambie todo lo que deba ser cambiado"

Benito dijo:

11

27 de enero de 2021

07:54:50


No es posible esperar, de estos reaccionarios, ..siete espinos, otro accionar diferente. Con el que siempre han mostrado, han hecho su vida y su dinero en ese país que los ha mantenido, por que se ajustan a los intereses de todos Presidentes de allí, en relación con nuestra Cuba, de antes y más desde 1959.

Julio Cesar Vivas Sarria dijo:

12

29 de enero de 2021

05:37:10


Creemos que llegó el momento que mediante un dialogo sincero y franco de ambas partes, se puede llegar a avances que favorezcan con dignidad al pueblo y que con el anterior gobernante, era imposible.