ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Joe Biden asumió este miércoles, 20 de enero, como el presidente No. 46 de Estados Unidos, elegido para gobernar al país los próximos cuatro años. Foto: Guetty Images

Washington, la capital del imperio, amaneció custodiada por miles de soldados. El Capitolio, donde se realizó la ceremonia de investidura del nuevo mandatario, rodeado por alambradas, protegido por barricadas, semejaba la imagen de uno de los tantos filmes hollywoodenses, donde terroristas o extraterrestres amenazan el símbolo del poder estadounidense.

La ceremonia de investidura estuvo marcada por las excepcionalidades. En lugar de los numerosos invitados habituales a estos actos, solo mil acompañaron a Joe Biden y a Kamala Harris, fuertes medidas de protección contra la COVID-19 matizaron la jornada y, sobre todo, la ausencia del presidente saliente, Donald Trump, algo que no ocurría desde 1869.

En su primer discurso como presidente de Estados Unidos, una alocución en la cual abundaron las referencias a la excepcionalidad de un país, «imprescindible» dentro de la hegemonía mundial, Joe Biden brindó palabras de optimismo y fe en el futuro inmediato de la nación.

«Sé que hablar de unidad puede sonarles a algunos como una tonta fantasía en estos días. Las fuerzas que nos dividen son profundas y reales, pero no son nuevas», indicó. Biden se refirió a los millones de empleos perdidos, a los cientos de miles de negocios cerrados, a los desahucios y a la necesaria justicia racial «aplazada desde hace 400 años».

En uno de los momentos más aplaudidos de su discurso, el mandatario calificó la situación actual como una «guerra incivil» y llamó a defender los valores fundacionales de la nación.

Por otro lado, el expresidente Barack Obama tuiteó un mensaje para el mandatario electo Joe Biden, horas antes de la ceremonia en el Capitolio: «Este es tu momento», escribió Obama.

Mientras, después de más de dos meses sin aceptar los resultados de las elecciones del 3 de noviembre, el presidente saliente Donald Trump, optó por despedirse del cargo con un video de casi 20 minutos.

 En el audiovisual, Trump resaltó los «logros» de su administración, entre ellos, increíblemente, lo que él llamó la construcción del «movimiento político más grandioso en la historia», y prometió que regresaría de «alguna forma».

Con apenas unas pocas horas en el cargo, Joe Biden firmó 17 decretos y directivas para poner en marcha su promesa de cambiar con urgencia los cuatro años de políticas erróneas de Donald Trump.

Entre las más significativas, se encuentran el regreso de EE. UU. a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la prohibición de la discriminación laboral en el gobierno federal basada en la orientación sexual, y el regreso al Acuerdo Climático de París.

Biden tiene la misión de lavar la imagen dañada por las políticas erróneas de su antecesor, salvar el modelo de «democracia» estadounidense y tratar de unir al país. Sea quien sea el que ocupe el puesto en la oficina oval, el imperio, en pro de autoconservarse como sistema, siempre buscará los modos de recomponerse.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Micio dijo:

1

21 de enero de 2021

05:18:20


Tengo que decir que estoy muy contento que el ya expresidente se haya ido. Y que el nuevo Presidente haya de manera reaccionado de manera urgente para cambiar los errores del anterior

Yunet dijo:

2

21 de enero de 2021

11:11:23


Vamos a ver ahora cuál será su política hacia Cuba. Ojalá sea buena.

. Respondió:


21 de enero de 2021

22:40:53

Esperemos que si

teo Respondió:


22 de enero de 2021

06:51:14

Nunca esperemos nada bueno de los gobiernos americanos, ni un tantito asi, como diría nuestro Comandante.

Flowers dijo:

3

21 de enero de 2021

13:26:15


No fiarnos....indudablemente es su momento ya que arreglar las tantas malas decisiones de Trump es un hecho relevante para la historia de EUA. Nosotros...ni un tantico asi. Hoy los aduladores antiCuba están bastante cerca...ahorita empiezan a susurrar a su oido.

Marío Zarra dijo:

4

21 de enero de 2021

15:37:39


Cierto que los numerosos comentarios previos al miones expresan todos puntos muy válidos del pensamiento de nuestros hermanos y también las palabras muy acertadas y realistas de nuestro presidente muestran nuestra posición de relaciones normales y sin condiciones (sin bloqueo ni sanciones ) reflejan la esperanza de nuestro pueblo. Ahora Sr. Presidente Biden dicho en buen inglés "the ball is in your court let'sector see what you will do"

Michael dijo:

5

21 de enero de 2021

16:15:38


Ahora Trump deberá estar feliz junto con los cubanoamericanos que esperaran alimentarse de su dinero y que lo recibieron diciendo que el era aún su presidente. Tendrá tiempo para verse con algún psiquiatra y ojalá que su esposa no se le vaya para que lo cuide. A Biden le pedimos salud y que continue desbaratando todas las medidas que Trump puso en estos 4 años. En Cuba como a Obama lo esperamos para que sea el segundo presidente en funciones que nos visita.

Nora Matilde dijo:

6

23 de enero de 2021

16:20:48


Cuidado Cuba ! Cuidado Cubanos ! Cuidado Honorable Autoridades ! este es un VIEJO LOBO con PIEL DE CORDERITO !!! ( mil disculpas a los corderitos )

alida maria cortes dijo:

7

23 de enero de 2021

17:54:10


Por suerte el compañero Trump paso a desempeñar otras funciones , esperemos que todo mejore.