ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

La opinión internacional  condena la acción de incluir a Cuba en un listado unilateral de Estados patrocinadores del terrorismo y critica lo inaudito de esta nueva medida del Gobierno saliente de la Casa Blanca.

Así lo demostró, en su declaración, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, al calificar de arbitraria la decisión de Washington, por considerarla violatoria de «la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional».

Llorenti recordó, además, cómo la Mayor de las Antillas envía médicos a otros países y, con ello, salva miles de vidas, en medio de la pandemia de la COVID-19 y los efectos del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto hace seis décadas.

Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, expresó su posición en relación con la más reciente decisión de EE. UU. hacia Cuba.

De acuerdo con Telesur, Zhao enunció que «China siempre ha abogado por que la comunidad internacional debe trabajar unida para combatir el terrorismo, pero se opone firmemente a la represión política de Estados Unidos y las sanciones económicas contra Cuba, en nombre del antiterrorismo».

Asimismo, la República Bolivariana de Venezuela, a través de un comunicado de su Cancillería, rechazó la decisión del presidente saliente de EE. UU., Donald Trump contra la nación caribeña.

La declaración, que fue divulgada a través de la cuenta oficial en Twitter del ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, expresa que, «en su agonía final», esa administración «pretende erigirse en juez en una materia en la cual debería inhibirse por mera inmoralidad».

En el texto se recuerda que el Gobierno de EE. UU. «ha creado y financiado el mayor número de grupos terroristas en las últimas décadas», además de haber ejercido «políticas sistemáticas de terrorismo de Estado» contra numerosas naciones, agrega.

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y el expresidente de Bolivia, Evo Morales, también denunciaron el anuncio y ratificaron su apoyo a La Habana.

También ocho senadores de EE. UU. pidieron explicaciones al secretario de Estado, Mike Pompeo, por la injustificada inclusión de Cuba en la lista espuná, según compartió en su perfil de Facebook Johana Tablada.

«Escribimos para expresar nuestra profunda preocupación –afirmaron los senadores–. En los últimos días de la administración, los esfuerzos por politizar decisiones importantes sobre nuestra seguridad nacional son inaceptables y amenazan con dañar los futuros esfuerzos diplomáticos hacia Cuba».

Varios miembros del Parlamento Europeo repudiaron la nueva medida. Javier Moreno señaló en Twitter que el presidente Donald Trump va de locura en locura hasta la derrota final, y su más reciente ocurrencia es la de colocar a la Isla en esa lista.

También Manu Pineda ironizó sobre estas nuevas sanciones, al decir: «Extraña forma de terrorismo el mandar médicos a todo el mundo para ayudar a combatir la pandemia y salvar vidas», y el eurodiputado Javi López fustigó la decisión estadounidense, a la que consideró arbitraria e ideológica.

Rusia condenó la inclusión de Cuba e Irán en la lista elaborada por el Gobierno estadounidense, en voz del presidente del Comité de Relaciones Internacionales del Consejo de la Federación, Konstantin Kosachov, quien afirmó que, si existe algo estable en la política de Washington, en medio de su turbulencia interna y comicios escandalosos, es su constante acoso a Cuba e Irán.

De ese país persa, el canciller Said Jatibzade calificó de repugnante costumbre la del Gobierno de EE. UU. para acusar a sus rivales, y aseguró que la isla caribeña es líder en la lucha contra el imperialismo y la arrogancia global, según citó HispanTV.

Al cierre de esta edición, continuaban divulgándose men- sajes de apoyo a Cuba y en contra de la designación estadounidense, que responde a otra posición hegemónica y prepotente de la actual administración de la Casa Blanca. (Redacción Internacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Omar Medina dijo:

1

13 de enero de 2021

11:19:58


Cuba, desde que puede regir soberanamente el destino de su vida con la Revolución de participación popular en 1959, tiene su conciencia tranquila de haber avanzado hacia una justicia ciudadana nacional y de haber compartido su modesto aporte solidario logrado con esfuerzo y sacrificio propio en el intercambio con el mundo. De igual forma Cuba tiene también una amplia hoja de servicios que mostrar cuando generaciones enteras han combatido agresiones y han luchado contra el terror de políticas hegemónicas e intervenciones militares del vecino poderoso de Norteamérica . Generaciones enteras del pueblo cubano se ha enfrentado al reto de la expansión de rapiñas tanto colonial así como imperial. En cambio señores como Trump y Pom(...) figuras con lastres combinados de conciencias legisladoras coloniales e ínfulas de prácticas expansinistas monopólicas imperiales, quienes en sus delirios de fracasados políticos, cargados de una decadente impotencia en el poder, cusan todo el daño político a su alcance a sus sucesores de igual ideología pero de turno bipartidario y color diferente, arremeten contra la solidaridad médica transparente del pueblo cubano. Que justo sería despertarle la memoria inyectadas de tanto odio y revancha ciega a estos personajes quienes se aferran al poder y al odio: abrir en locales de la ONU un libro testimonio, cuyo primer capítulo agrupe los nombres inocentes de niñas y niños asesinados víctimas de acciones bélicas deliberadas, de políticas genocidas contra pueblos como el vietnamita (crimen más denunciado en las calles y frente al Capitolio norteamericano) y contra otros pueblos en diferentes partes del mundo, contra prácticas retorcidas residuales de expansiones económicas y territoriales, de opresión discriminatorias, de prepotencia y uso de fuerza desmedida en el consumo de armas y, poderio bélico, tecnológico, cultural u otras formas contra el inevitable avance de la diversidad de civilizaciones, del ciudadano y de la protección al entorno natural que lo sostiene. Páginas que incluyan la condena permanente con nombres de niñas y niños vietnamitas asesinados por bombas con cargas tan mortífera como el napalm. Territorios donde se cuenta que los niños temían mirar al cielo porque desde ahí les llegaba la muerte. Páginas con nombres como Masha Radovic, quien narró el miedo de la población infantil de Yugoslavia donde murieron 89 niños entre datos que se hayan podido contabilizar producto de bombas supuestamente inteligentes, producidas por industrias y patentes bélicas norteamericanas. Páginas y más páginas seguramente kilómetros de páginas acusatorias contra el pensar reaccionario, fascistoide de figurantes igual a los "señores Trump, Pom(...) y de sguidores igual a ellos, que se sostienen robando el aporte del contribuyente norteamericano o, de otros pueblos según su procedencia. (Lista infinitamente grande de incriminaciones).

mirrey dijo:

2

13 de enero de 2021

15:10:30


Los 11 millones de cubano desde el más pequeño hasta el más anciano no concibe que un presidente de un país con toda su camarilla ponga en una lista a Cuba que patrocina el terrorismo, estarán ciego o es que no quieren ver su realidad ,por qué nosotros si conocemos nuestro país que ha brindado y brinda colaboración en más 60 países en el mundo en diferentes sectores ,ejemplo de eso es primero combatiendo el Ebola en África y ahorra combatiendo la Covid en los 5 continente ,eso ejemplo demuestran que nosotros damos al que necesita nuestra ayuda y brindamos paz, A los vecinos del norte que resuelvan sus problemas y no se metan en suelo ajeno aquí no se rinde nadie estamos en combate ,abajo el bloqueo. Somos continuidad ,somos Cuba #PinardelRío #CubaVive ,cultivando revolución por nuevas victorias ,yo soy Fidel

Raul Guerra dijo:

3

18 de enero de 2021

11:36:12


Un Gobierno Terrorista acusandonos a nosotros de ser patrocinadores del terrorismo, que despretigio.

Odalys dijo:

4

18 de enero de 2021

12:15:20


Quienes hacen esas listas, quienes son ellos para incluir a ningún país en listas, como decía Fidel, son los gendarmes del mundo, sin moral, y ahora sin democracia, cuánto hubiera dado q mi comandante estuviera vivo y precenciara la tan cacareada democracia,