ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Nosotros insistimos en que se trata de una calumnia, de una injuria contra Cuba, y de que el Secretario de Estado deliberadamente miente al calificar a Cuba como un país patrocinador del terrorismo», afirmó Fernández de Cossío. Foto: Fotocomposición tomada de internet

«Cuba se opone al terrorismo: ha sido víctima de este flagelo, nunca patrocinadora. La desprestigiada administración de Trump hace todo lo posible por entorpecer y evitar un mejoramiento de las relaciones durante la presidencia de Biden», expresó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, en su cuenta de Twitter, al comentar la fraudulenta y arbitraria inclusión de la Mayor de las Antillas como nación que favorece tan denigrante práctica.

También el Parlamento cubano rechazó la presencia del país en la espuria lista, mediante una declaración de su Comisión de Relaciones Internacionales, en la cual denuncia que «Estados Unidos no tiene ni autoridad ni mandato, y mucho menos moral para hacerlo, cuando realmente son ellos quienes promueven, patrocinan y financian el terrorismo, a la vez que protegen a sus agentes y a verdaderos asesinos que, después de sus crímenes, se pasean libremente por el territorio estadounidense. Denunciamos ante los legisladores del mundo esta nueva agresión».

Al respecto, Carlos Fernández de Cossío, director general para Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, afirmó, ante la prensa, que «el secretario de Estado. Michael Pompeo, miente deliberadamente».

Nuestro país no le reconoce autoridad a esa lista por ser concebida por ellos mismos, expresó el diplomático. «Su único fin es difamar contra países con los que Estados Unidos tiene desavenencias o discrepancias». Agregó que Cuba ha sido víctima del terrorismo organizado, financiado y perpetrado por la Casa Blanca, o por individuos y organizaciones que radican u operan en el territorio de esa nación, bajo la tolerancia de esas mismas autoridades.

Argumentó que la nueva agresión responde a un oportunismo político de aquellos funcionarios que se sienten en deuda, derivada de las promesas electorales recientes. Se debe, además, a los que adelantan favores, de cara al año 2024 a grupos minoritarios de personas.

«Hay otra razón adicional, esta medida se toma por un gobierno saliente con el objetivo evidente de tratar de imponer obstáculos a cualquier recomposición futura de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos», aseguró, y añadió que otro de sus objetivos es impactar en el comercio, las finanzas y las transacciones generales con nuestro país.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Lay dijo:

1

13 de enero de 2021

11:50:44


Necesito den alguna información, sobre la retención en fincimex de los envíos de dinero desde 20 de diciembre, aún no lo ponen el las tarjetas ,informó que para hot 13 y nada,es nuestra remesa,que falta hace,con los precios de hoy,ya va casi para un mes y aún, están en la cuenta de fincimex y la de nosotros, implementan las leyes sin tener nada listo, ya es bastante y ni una explicación dan,ni los teléfonos responden,han dicho que aún no saben para cuando, por favor es nuestro dinero...

Jorge Dávila Miguel dijo:

2

13 de enero de 2021

12:14:10


Lleva razón el texto en decir que Pompeo miente y que se hace deliberadamente para entorpecer el mejoramiento de las relaciones con el nuevo gobierno de Biden... pero la declaración del Parlamento cubano se equivoca cuando dice: «Estados Unidos no tiene ni autoridad ni mandato ...” para hacerlo... si el Secretario de Estado Mike Pompeo no tuviera toda la autoridad respecto a la designación de Cuba como Estado Patrocinador del Terrorismo, no habría podido hacerlo y lo hizo... será mentira, abuso de poder, oportunismo y mala intención política la designación de Cuba, de nuevo, en esa lista... pero el Parlamento cubano se equivoca al decir que no tenía autoridad para la designación, porque dicha inclusión depende como procedimiento y aprobación exclusivamente del Departamento de Estado norteamericano y del secretario de Estado, en este caso Mike Pompeo. Las leyes no limitan la posible mala intención de quienes las hacen cumplir, como en este caso. Pero la ley, en este caso, apoyaba a Pompeo.

cris dijo:

3

13 de enero de 2021

12:20:25


EL PAIS MAS TERRORISTA A TRAVEZ DE LOS AÑOS Y QUE NUNCA A TENIDO MORAL ALGUNA PARA HABLAR DEL TERRORISMO ES ESTADOS UNIDOS

juan luis dijo:

4

13 de enero de 2021

12:48:14


toda mi solidaridad hay pueblo heroico de cuba por esta nueva agresion del inmoral imperio un saludo revolucionario socialista desde uruguay

oscar a alvarez rodriguez dijo:

5

13 de enero de 2021

12:53:01


por favor publiquen nombre de paises y sus gobiernos que apolla a cuba.asi la noticia sera mas contundente y el mundo sabra cuantos gobiernos de verdad nos apollan ,de lo contrario la noticia queda mucho mas debil y el mundo no conocera quienes de verdad nos apollan.saludos

osman dijo:

6

13 de enero de 2021

13:44:47


Las imágenes hablan por si solas, Cuba enarbola su bandera en representación de la paz y la vida.

mirrey dijo:

7

13 de enero de 2021

15:09:15


Ningún cubano de verdad, nacido en este país puede aceptar que el vecino del norte ponga a nuestro país en la lista de patrocinar el terrorismo en el mundo. Cuba brinda ayuda y solidaridad al mundo a todo el que lo necesita, abajo el bloqueo. Somos continuidad #PinardelRío.

mirrey dijo:

8

13 de enero de 2021

15:09:36


Los 11 millones de cubano desde el más pequeño hasta el más anciano no concibe que un presidente de un país con toda su camarilla ponga en una lista a Cuba que patrocina el terrorismo, estarán ciego o es que no quieren ver su realidad ,por qué nosotros si conocemos nuestro país que ha brindado y brinda colaboración en más 60 países en el mundo en diferentes sectores ,ejemplo de eso es primero combatiendo el Ebola en África y ahorra combatiendo la Covid en los 5 continente ,eso ejemplo demuestran que nosotros damos al que necesita nuestra ayuda y brindamos paz, A los vecinos del norte que resuelvan sus problemas y no se metan en suelo ajeno aquí no se rinde nadie estamos en combate ,abajo el bloqueo. Somos continuidad ,somos Cuba #PinardelRío #CubaVive ,cultivando revolución por nuevas victorias ,yo soy Fidel

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

9

14 de enero de 2021

10:07:21


Y pensar que muchos quedan mudos ante tan malvada injusticia!! La foto marca la diferencias, unos entregan salud y salvan vida, otros invaden, dejando terror y muerte...

diego vanegas dijo:

10

14 de enero de 2021

11:32:38


muy buena la foto de los médicos cubanos y los soldados gringos, armados hasta los dientes... cuba exporta salud , bienestar, paz y solidaridad... no al infame bestial bloqueo

Maria Teresa Quiros dijo:

11

14 de enero de 2021

14:06:32


Hasta cuando el Gobierno de Los EU se propone de asfixiar,mortificar,hacerle la vida imposible al pueblo de mi CUBA?Sinverguenzas!!!Calumniadores y estupidos.!Però lo que de VERDAD no tiene nombre es que algunos y reafirmo (SOLO algunos cubanos )se prestan a hacerle el juego a estos delinquentes asquerosos en contra de su propia PATRIA! La Cuba de nuestros corazones que nos vio nacer donde crecimos nos dieron carreras ,estudios ,becas, educaciony salud gratuitas. Esto me conmueve e me hace tanto sufrir.

Cenaida Orduz Chanaga dijo:

12

16 de enero de 2021

05:28:39


Pompeo y el gobierno de EEUU. mienten al calificar a Cuba como un pais terrorista. El mundo sabe, Cuba es y ha sido solidaria, enviando brigadas médicas a recuperar salud, salvar vidas. Los médicos son profesionales de alta calidad y han sido formados con educación gratuita y profunfo sentido humano.