ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La iniciativa recibió el voto a favor de 130 países, la abstención de 51 y solo EE.UU. y Ucrania votaron en contra. Foto: Tomada de la cuenta de twitter

«Sin ningún pudor EE.UU. y Ucrania votaron en contra (...) El capitalismo se confiesa», externó el jefe de la diplomacia venezolana.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó el domingo los votos emitidos por Estados Unidos y Ucrania contra una resolución de Rusia contra la glorificación del nazismo, aprobada por amplia mayoría en la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La Asamblea General de la ONU aprobó el pasado 16 de diciembre la resolución “Lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a alimentar formas contemporáneas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia”.
La iniciativa, propuesta por el Gobierno ruso, recibió el voto a favor de 130 países, la abstención de 51 y solo Estados Unidos y Ucrania votaron en contra.

En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Arreaza planteó: «Analicen el resultado de la votación sobre la Resolución de la #ONU condenando la glorificación del nazismo y el neo-nazismo».

«Sin ningún pudor EE.UU. y Ucrania votaron en contra. Varios países europeos occidentales se abstuvieron. El capitalismo se confiesa», externó el jefe de la diplomacia venezolana.

En las redes sociales, también destacaron críticas a varias naciones, como España y Canadá, que se abstuvieron en la votación.

(Fuentes: Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Me encanta Barbara Eden dijo:

1

21 de diciembre de 2020

11:28:55


Me sorprende que Israel no se abstuviera.

Xiomara Respondió:


21 de diciembre de 2020

13:39:12

Recuerda que los judios fueron casi que atracados por los nazis

Manuel Betancourt Barbieel dijo:

2

21 de diciembre de 2020

12:01:17


Es inconcebible que EEUU y Ucrania le reserven un lugar en sus territorios para el florecimiento del fascismo. Todavía el primero "pudiera justificarse"por no haber vivido los horrores del oprobioso sistema; ¡pero Ucrania!, cuyo pueblo sufrió los crímenes de la Alemania nazi..., no, no puede ser. Permanecí 4 años en Kiev, allí están las fosas comunes donde yacen miles de cadáveres; allí está la majestuosa torre de TV de Kiev señalando que a unos metros de su base hay enterrados cientos de muertos por el fascismo.Sería bueno conocer la opinión de los pobladores de Ucrania.

Vladimir Silvera Batista Respondió:


22 de diciembre de 2020

09:12:58

Manuel yo también estoy consternado, el gobierno de Ucrania no debe de ser ucraniano, o sus dirigentes eran colaboradores de Hitler?

Juan Ramón Acosta Vento dijo:

3

21 de diciembre de 2020

14:02:44


La Comunidad Judia fué una de las más perseguidas y castigadas por el nazismo, fué practicamente eliminada en Europa durante los años negros de la ocupación hitleriana por tanto Israel no debe votar en contra ni abstenerse de una resolución de la ONU que va en contra de la glorificación de la ideología nazi-fascita que practicamente masacró a su comunidad.

Telesforo (Deutschland) dijo:

4

21 de diciembre de 2020

15:52:02


EE:UU, como siempre , no quiere reconocer que la 2a Guerra Mundial fue ganada por la URSS, se han gastado millones en hacer creer al Mundo (y a una parte del pueblo estadounidense) que el "Dia D"y ellos al frente fue el hecho decisivo en la victoria de dicha guerra. Gracias a Dios , aqúi en Europa, la gran mayoría con contadas excepciones (Las Repúblicas Bàlticas, Ucrania, Polonia) saben la verdad histórica y no les queda otro remedio que reconocerla.Eso se imparte en la Enseñanza Media.El caso de los paises que mencioné anteriormente, sobre todo los dos u´ltimos se dedican en estos últimos años a "revisar la historia" plasmando su odio hacia la antigua URSS y desconociendo las características de la situación del mundo a partir de 1945 hasta la disolución de la URSS entre 1990/1991. A Ucrania hay que recordarle siempre que la península de Crimea, siempre perteneció a Rusia y que fue un regalo de Nikita Kcruschev-que era ucraniano a esa exrepública soviética. Así que esa situación artificial creada por Ucrania no tiene sentido. Pero además de eso , dicho pais está "loquito "por entrar a la OTAN. Imagínense cuando esto ocurra que hubiese pasado si tenian a la península de Crimea , en su histerismo contra Rusia y su alianza incondicionlal con el Imperio.Hay que saber un poco Geopolítica para darse cuenta de todo.Además hay que recordar que desde la llamada" Revolución de colores " que ocurrió en Ucrania hay una revisíon total y completa y falsa de la historia y sobre todo , lo que tenga que ver con Rusia. Inclusive se han hecho propuestas de ir eliminando el idioma ruso, imponiendo el ucraniano , a pesar de la composición ètnica del pais.Yo no he estado todavía en ese pais, pero si tengo conocidos y colegas ucranianos que me ponen al tanto de la situación del pais, porque en la prensa globalizada pueden imaginarse las informaciones (de acuerdo a lo que dicta el Imperio) que son las mismas , pero en los diferentes idiomas de la UE. Polonia, ya sabemos que Hitler y Stalin se repartieron el pais, al igual que sabemos lo que ocurrío después de la 2a G.M(Ellos dicen que primero tuvieron una dictadura nazi, después la ocupación y dictadura comunista soviética y que después de 1990 son libres verdaderamente y sobre todo democráticos)Se sabe que Lev Walesa "El 1er presidente democrático " fue colaborador de la "seguridad Polaca", pero se lo perdona y ahora que el Santo Papa Juan Pablo II (anticomunista y contribuidor a la caida del sistema en dicho pais, ocultó los casos de pedofilia que han salpicado y salpican hoy dia a la Iglesia Católica. Entonces, mi gente, como dice "nuestro guerrero" a quién van a engañar. La historia está ahí y es muy dificil cambiarla.Además Polonia esgrime ahora un tema añejo : que la RFA tiene que pagar indemnizaciones por la "2 G:M", cuando sabe perfectamente que la exRDA pagó en múltiples formas en nombre de todos los alemanes ; es decir una posición oportunista de un "hermano " en la UE. Saquen ustedes las conclusiones . He dicho : 21.12.2020 : 21.49 horas.