ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: AP

Estoy feliz porque Donald Trump no esté cuatro años más con el dedo en el gatillo que podría disparar una catástrofe mundial y, además, asfixiando de manera brutal a mi país. Él ha sido expresión de hasta dónde puede llegar el capitalismo en su tendencia a despreciar lo humano en función del lucro. No tendremos que seguir lidiando más con este comportamiento y estoy aliviada.

Pero, también me consterna que en nuestro mundo el resultado de las elecciones de un solo país tenga en vilo al resto del orbe, todos siguiendo voto a voto, como si en eso nos fuera la vida. Eso lo constato y no me alegra. Este orden mundial injusto y desigual que nos tiene a las mayorías sujetados al destino de unos cuantos magnates ¿lo va a cambiar el resultado de estas elecciones? No me pongo eufórica: tengo conciencia, sí, de las contradicciones que vivimos y de todo lo que peligra en la época por la que atravesamos.

Ojalá, y este es un buen deseo, venga un periodo de distensión en las relaciones con Estados Unidos y exista apertura al diálogo dentro de ciertos márgenes de entendimiento. Pero, ¿dejará atrás el nuevo gobierno el delirio de sentirse con la misión de liderar el mundo, calificar de dictadura a quienes decidan no adscribirse a sus fallidos cánones de democracia y sentir que deben intervenir para cambiar regímenes políticos que no se avengan a sus intereses económicos? ¿Dejará de sentir que les corresponde llevar la supuesta democracia a Cuba? No se trata de estar eufóricos, seguramente habrá por parte de los míos, conciencia crítica y pensamiento claro para captar la cualidad del momento, convicciones tanto como disposición al diálogo y, claro, una ética para las relaciones diplomáticas y una altura moral que, como siempre, sean ejemplos.

Así, sin dejar de alegrarme por la salida del actual mandatario, mi euforia, ese divino clímax, lo guardo para el día en que los pueblos del mundo, incluyendo el mío, no tengan que estar sometidos a la violencia de un sistema que se basa en la explotación de las mayorías en beneficio de los menos; el día en que el FMI y el Banco Mundial dejen de ser mecanismos de extorsión en beneficio de la élite de unos cuantos imperios; el día en que se respete cabalmente la decisión de cada pueblo de decidir su destino y que ningún otro se inmiscuya injerencistamente en sus asuntos internos; el día en que cientos de millones no estén hundidos injustamente en la más vil miseria; el día en que cientos de millones de niños que ahora no lo hacen puedan estudiar en lugar de realizar trabajo prácticamente esclavo; el día en que los afroamericanos no sigan siendo baleados impunemente en el norte y los africanos víctimas de enfermedades en una tierra de donde se siguen extrayendo todo tipo de riquezas para los menos; el día en que Estados Unidos, con la ayuda de la OTAN y de Occidente, no siga fabricando guerras que fulminen la vida de cientos de miles de inocentes solo porque a los menos les agranda el bolsillo; el día en que se invierta más en medicina, escuelas y comida que en armas de destrucción masivas; el día en que los pueblos no sean desplazados por las transnacionales; el día en que los niños palestinos no sigan siendo masacrados por el abusador Israel; el día en que el ritmo acelerado de producción y consumo, en un planeta donde muchos mueren de hambre, no amenace la vida en la tierra; el día en que quiten, sin condiciones, el bloqueo de mi país, y podamos avanzar sin base naval extranjera que usurpe nuestro territorio, ni estrangulamiento económico de ningún tipo, a seguir construyendo la sociedad que queramos.

El día en que el capitalismo, ese sistema salvaje, deje de seguir violentando a los pobres de la tierra, a los más, al 99 %. Un día como hoy me pregunto, ¿el nuevo gobierno del país que autoproclama que tiene la misión de liderar el mundo, contribuirá a ello?

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Cristina Theys dijo:

1

10 de noviembre de 2020

02:57:05


Para mi Cuba, creo no cambiara mucho. Para Europa quizas bajen los aranceles. El mayor problema del Sr Biden sera poner orden en su pais dividido y con tanto odio que Trump creo

Raúl dijo:

2

10 de noviembre de 2020

04:45:58


Karima, felicidades por tu artículo que suscribo íntegramente, en estos días en España me siento todavía mas colonizado, son horas y horas de bombardeo «informativo» y compruebo que somos una provincia mas del Imperio, que pena...respecto a tu pregunta final, la respuesta es muy fácil: NO Un saludo, Raul

Alfredo dijo:

3

10 de noviembre de 2020

06:21:54


Es mi critério que el mundo todo siguió los resultados de las elecciones por causa del histórico de atrocidades e injusticias que Trump cometió. Por eso la victoria de Biden fue festejado por millones de personas. Esperemos como dices que la nueva administración se paute por el respeto, la democracia, por el fin de las injusticias y por la disminuición de las desigualdes y de la miseria en todo el mundo.

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

4

10 de noviembre de 2020

08:01:06


¨El día en que el capitalismo, ese sistema salvaje, deje de seguir violentando a los pobres de la tierra, a los más, al 99 %. Un día como hoy me pregunto, ¿el nuevo gobierno del país que autoproclama que tiene la misión de liderar el mundo, contribuirá a ello?¨ -Tenga la seguridad, Karima, que cuando eso suceda, y sucederá, ya Estados Unidos no será capitalista, sino socialista. Ellos y el mundo capitalista no podrán soportar por mucho tiempo a personajes como Trump, con sus 2.5 miles de millones de dólares en el bolsillo y aunque Biden sea menos millonario, también lo es. La semilla del socialismo la tienen dentro, y algún día germinará y crecerá.

Ariel dijo:

5

10 de noviembre de 2020

08:20:29


Me sumo a su criterio y para no estar eufóricos ademas creo que se adiciona que en ese país el fenómeno del trumpismo está lejos de acabarse y aun va a hacer mucho daño, y a ese movimiento nefasto se ha sumado una buena parte de la comunidad cubano americana que vergonzosamente es la única de las comunidades latinoamericanas que votó mayoritariamente a favor de Trump. Por si fuera poco una representante del movimiento Qanon que promueve teorías conspiratorias de extrema derecha, que promueve el supremacismo blanco y ha sido aupado públicamente por Trump ha ganado un asiento en la Cámara de Representantes. Lo único que le pido a Biden es que a nosotros nos deje tranquilos y nos quite las medidas injustas para poder desarrollarnos en la ruta que decidimos, lamentablemente no tengo confianza en que lo haga.

Bart dijo:

6

10 de noviembre de 2020

08:27:31


Ciertamente, todo no cambiará como por arte de magia... Ni Biden, suponiendo que quisiera, puede armonizar tantos acordes disonantes en la política norteamericana. Será, no obstante, un alivio dejar de ver y sentir la presión de alguien tan especialmente despreciable como Trump. No, todo no va a resolverse; mas innegable es que el mundo respira ahora más aliviado.

YB dijo:

7

10 de noviembre de 2020

08:35:58


Esa es su naturaleza,desde que surgió,tener mas,no cabe duda que en ello si le va la vida a ellos,quitar a los demás para tener mas,pareciera que estamos contando una película del bueno y el malo,pero también nosotros aprendimos a defender lo que es nuestro,y como dijo FIDEL,tendrá que llegar el día que todos los pueblos sepan incluyendo al norteamericano lo que por derecho les pertenece,tienen que en algún momento despertar del letargo y creo con mucha fuerza que no vamos a tener que esperar mucho mas.

Andrachi dijo:

8

10 de noviembre de 2020

09:08:25


Yo, modestamente, pienso que el capitalismo Occidental empieza a desmoronarse. Como enseña la historia, cada imperio engendra a sus enterradores. El señor Trump simboliza este destino revolucionador sin alternaqtivas. El capitalismo ya está transformándose en otra cosa. El sistema neoloberal financiero-mafioso se aproxima a su crisis definitiva. El alza de las bolsas debido al superanunciado descubrimiento de la vacuna, es una maniobra engañosa para darle un balón de oxígeno al moribundo. El gran salto cualitativo está cerca. Ellos lo saben, y fingen que no lo saben. Con Biden continuará la curva descendente. Y en cuanto al viejo Trump, bye bye, that old fart ist over. No habrá trumpismo sin Trump. Habrá el hundimiento inevitable. Bastante duró.

Michel dijo:

9

10 de noviembre de 2020

09:40:28


Contra un artículo que no cae en el fanamisto de extrema izquierda. felicidades. me gusto. Saludos

Pablo E. Prieto Respondió:


11 de noviembre de 2020

11:44:00

Se acabó la elección allá en el país del norte, ya no hay quien soporte al magnate Donald Trump amenaza ahora con impugnar el resultado se le ve desencajado esa es pura verdad que llore en maternidad es el lugar adecuado.

Tamara dijo:

10

10 de noviembre de 2020

10:51:59


Estamos hablando de la primera potencia mundial por eso el mundo tiene que estar atento al resultado s de las elecciones democraticas que se realizaron en ese pais. Cada persona tiene todo el derecho a votar libremente por su candidato.

Mimisma dijo:

11

10 de noviembre de 2020

11:47:22


Es mas facil entrar un camello por el ojo de una aguja que un rico al reino de Dios, o que ese país contribuya a ello.

Fermin dijo:

12

10 de noviembre de 2020

11:51:33


Todo el mundo tiene que estar atento a las elecciones en USA pues cuando ese pais estornuda el resto del mundo tiene gripe y neumonia.

Juan Carlos Subiaut Suárez dijo:

13

10 de noviembre de 2020

12:00:30


Muy atinado su artículo. Muy de acuerdo con su idea. "Es lamentable que en nuestro mundo el resultado de las elecciones de un solo país tenga en vilo al resto del orbe, todos siguiendo voto a voto, como si en eso nos fuera la vida". Para Biden, como todo confirma es el presidente electo, independiente de las pataletas del Trump, será muy difícil gobernar en los próximos 4 años, entre la extrema polarización de la sociedad estadounidense que ha mostrado estas elecciones, al igual que senado y cámara, que boycotearán cualquier iniciativa en uno y otro sentido por oposición y la depauperante condición de la economía en contubernio con los avances diarios de la Covid. Los retos internos que le impone este escenario son tan extremos, que apenas le quedará tiempo para desmontar todas las medidas de endurecimiento del bloqueo que ha puesto Trump contra Cuba, incluso para pensar el restablecimiento de relaciones. Como la tendrá tan difícil, la maquinaria republicana, con los rezagos de trumpismo, le ganará las elecciones del 2024, se postule Marco Rubio o Chicho el Cojo. Claro está, el primero es tan anticubano que las tragedias de la época Trump nos parecerán un regalito si este fuera presidente algún día.

Marisol Mendoza dijo:

14

10 de noviembre de 2020

12:56:51


Lo más importante para los cubanos es la patria y la familia. El hecho de que un gobierno cuya política hostil amenaza la patria -dígase Cuba, los cubanos y todos sus sistemas de valores- y amenaza la familia, a mí me hace feliz que quede fuera de cualquier posibilidad de gobernar en el mundo. No hay nada como la paz en que todas sus manifestaciones, como la posibilidad de decidir vivir en mi país sin que nadie se meta en eso y también la unión para las familias cubanas, estén donde estén. Como todo ciudadano del mundo, el cubano tiene derecho a elegir donde quiere vivir. ¿ Quién critica a un inglés que vive en EEUU, a un español, un francés ?. Comparto el criterio de Eusebio Leal con respecto a la emigración.

María dijo:

15

10 de noviembre de 2020

13:26:49


Opino que sí hay que estar en vilo, porque lo que está en juego es la cordura contra la insania. Está en juego un mundo más equilibrado. Es cierto que es malo que el destino del mundo depende de un país por la mala distribución del mundo, pero hasta hoy es así. Uno está en vilo por la terrible separación familiar que ha estipulado Trump. Desgraciadamente muchos estamos en vilo.

Margarita González dijo:

16

10 de noviembre de 2020

13:48:10


Totalmente de acuerdo.

Ricardo Lunan dijo:

17

10 de noviembre de 2020

15:47:31


Me. Adhiero a ese pensamiento.. Tan nefasta y corrompida la política gringa y sus medios de hacer creer a todo ciudadano de este mundo que sólo ellos existen y bombardean para que estemos pendientes de ellos aunque sean de loas corrompido. Ojalá un día resurjan personajes que de verdad hagan cambios verdaderamente justos para ellos mismos y convivencia con respeto con todos los países de este planeta . Ojalá un día se rompa. Ese bipartidismo nefasto que sólo responde a intereses corporativos de negocios y de sometimiento hacia sus vecinos para apoderarse de sus riquezas para sostener su imperio.

Tony dijo:

18

10 de noviembre de 2020

16:15:48


Karima, es indiscutible la razon que compartimos, del capitalismo agresivo y sin etica que se autotitula "lider y ejemplo de la democracia mundial", no esperamos nada, solo nos queda seguir militando en el bando de los que no vamos a rendirnos a sus designios, de los que buscamos un acercamiento, pero en igualdad de derechos y condiciones, como iguales, asi SI. De Biden, que decir, es otro mas, fruto de ese "grupo elite invisible y tenebroso" que rige los destinos de los EE.UU (sin importarles el resto del mundo) y por consecuencia debe representarlos y servirle a sus intereses, que sabemos responde solo a ese 1%, no a los que precisamente votaron por el y mucho menos a los que de manera ilusa creen, en nuestro pais, que al igual que Obama "nos va a ayudar", eso da risa y como dijera Elpidio "eso habria que verlo compay". Saludos

Carmen García Gutierrez dijo:

19

10 de noviembre de 2020

16:18:23


Muy buen escrito, no se expresarme , pero he pensado así mismo ,todo lo que has escrito , lo he pensado miles de veces .Gracias

Carmen García Gutiérrez dijo:

20

10 de noviembre de 2020

16:19:23


Felicidades por eso escrito tan verdadero .Gracias de nuevo