Estoy feliz porque Donald Trump no esté cuatro años más con el dedo en el gatillo que podría disparar una catástrofe mundial y, además, asfixiando de manera brutal a mi país. Él ha sido expresión de hasta dónde puede llegar el capitalismo en su tendencia a despreciar lo humano en función del lucro. No tendremos que seguir lidiando más con este comportamiento y estoy aliviada.
Pero, también me consterna que en nuestro mundo el resultado de las elecciones de un solo país tenga en vilo al resto del orbe, todos siguiendo voto a voto, como si en eso nos fuera la vida. Eso lo constato y no me alegra. Este orden mundial injusto y desigual que nos tiene a las mayorías sujetados al destino de unos cuantos magnates ¿lo va a cambiar el resultado de estas elecciones? No me pongo eufórica: tengo conciencia, sí, de las contradicciones que vivimos y de todo lo que peligra en la época por la que atravesamos.
Ojalá, y este es un buen deseo, venga un periodo de distensión en las relaciones con Estados Unidos y exista apertura al diálogo dentro de ciertos márgenes de entendimiento. Pero, ¿dejará atrás el nuevo gobierno el delirio de sentirse con la misión de liderar el mundo, calificar de dictadura a quienes decidan no adscribirse a sus fallidos cánones de democracia y sentir que deben intervenir para cambiar regímenes políticos que no se avengan a sus intereses económicos? ¿Dejará de sentir que les corresponde llevar la supuesta democracia a Cuba? No se trata de estar eufóricos, seguramente habrá por parte de los míos, conciencia crítica y pensamiento claro para captar la cualidad del momento, convicciones tanto como disposición al diálogo y, claro, una ética para las relaciones diplomáticas y una altura moral que, como siempre, sean ejemplos.
Así, sin dejar de alegrarme por la salida del actual mandatario, mi euforia, ese divino clímax, lo guardo para el día en que los pueblos del mundo, incluyendo el mío, no tengan que estar sometidos a la violencia de un sistema que se basa en la explotación de las mayorías en beneficio de los menos; el día en que el FMI y el Banco Mundial dejen de ser mecanismos de extorsión en beneficio de la élite de unos cuantos imperios; el día en que se respete cabalmente la decisión de cada pueblo de decidir su destino y que ningún otro se inmiscuya injerencistamente en sus asuntos internos; el día en que cientos de millones no estén hundidos injustamente en la más vil miseria; el día en que cientos de millones de niños que ahora no lo hacen puedan estudiar en lugar de realizar trabajo prácticamente esclavo; el día en que los afroamericanos no sigan siendo baleados impunemente en el norte y los africanos víctimas de enfermedades en una tierra de donde se siguen extrayendo todo tipo de riquezas para los menos; el día en que Estados Unidos, con la ayuda de la OTAN y de Occidente, no siga fabricando guerras que fulminen la vida de cientos de miles de inocentes solo porque a los menos les agranda el bolsillo; el día en que se invierta más en medicina, escuelas y comida que en armas de destrucción masivas; el día en que los pueblos no sean desplazados por las transnacionales; el día en que los niños palestinos no sigan siendo masacrados por el abusador Israel; el día en que el ritmo acelerado de producción y consumo, en un planeta donde muchos mueren de hambre, no amenace la vida en la tierra; el día en que quiten, sin condiciones, el bloqueo de mi país, y podamos avanzar sin base naval extranjera que usurpe nuestro territorio, ni estrangulamiento económico de ningún tipo, a seguir construyendo la sociedad que queramos.
El día en que el capitalismo, ese sistema salvaje, deje de seguir violentando a los pobres de la tierra, a los más, al 99 %. Un día como hoy me pregunto, ¿el nuevo gobierno del país que autoproclama que tiene la misión de liderar el mundo, contribuirá a ello?















COMENTAR
Cristina Theys dijo:
1
10 de noviembre de 2020
02:57:05
Raúl dijo:
2
10 de noviembre de 2020
04:45:58
Alfredo dijo:
3
10 de noviembre de 2020
06:21:54
Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:
4
10 de noviembre de 2020
08:01:06
Ariel dijo:
5
10 de noviembre de 2020
08:20:29
Bart dijo:
6
10 de noviembre de 2020
08:27:31
YB dijo:
7
10 de noviembre de 2020
08:35:58
Andrachi dijo:
8
10 de noviembre de 2020
09:08:25
Michel dijo:
9
10 de noviembre de 2020
09:40:28
Pablo E. Prieto Respondió:
11 de noviembre de 2020
11:44:00
Tamara dijo:
10
10 de noviembre de 2020
10:51:59
Mimisma dijo:
11
10 de noviembre de 2020
11:47:22
Fermin dijo:
12
10 de noviembre de 2020
11:51:33
Juan Carlos Subiaut Suárez dijo:
13
10 de noviembre de 2020
12:00:30
Marisol Mendoza dijo:
14
10 de noviembre de 2020
12:56:51
María dijo:
15
10 de noviembre de 2020
13:26:49
Margarita González dijo:
16
10 de noviembre de 2020
13:48:10
Ricardo Lunan dijo:
17
10 de noviembre de 2020
15:47:31
Tony dijo:
18
10 de noviembre de 2020
16:15:48
Carmen García Gutierrez dijo:
19
10 de noviembre de 2020
16:18:23
Carmen García Gutiérrez dijo:
20
10 de noviembre de 2020
16:19:23
Responder comentario