ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda. Foto: Página Oficial del MINSAP

«Condenamos el chantaje gansteril con que Estados Unidos ha presionado a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con el propósito de utilizar ese organismo regional como instrumento de su enfermiza agresión contra nuestro país», señaló el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez en su discurso del 75 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Lo denunciado por nuestro Presidente tuvo su expresión pública este lunes durante el 58 Consejo Directivo de la OPS. Como parte de una jugarreta política, justo después de la intervención del ministro cubano de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, le cedieron la palabra al representante de EE.UU., Garret Grigsby, quien intentó desacreditar la información brindada.

De acuerdo con la agencia Prensa Latina, Grigsby se refirió al supuesto tráfico de personas en nuestro país y pidió a la OPS que diera seguimiento a las brigadas médicas cubanas internacionalistas. Haciendo uso de su derecho a réplica, Portal Miranda expresó: «No ha sido Cuba la que ha politizado este foro. Es el Gobierno de Estados Unidos el que, incapaz de ganar apoyo internacional para su campaña deshonesta contra la cooperación médica internacional de Cuba, trata de atropellar el trabajo de esta organización.

«Si a Estados Unidos le importaran los ingresos del personal de la Salud de Cuba, ya habría levantado el bloqueo. En lugar de atacar a Cuba, que ha sido capaz de proteger a su población y de ayudar a otros, Estados Unidos debería mejorar su gestión catastrófica frente a la pandemia y garantizar la salud de sus ciudadanos», añadió.

Resaltó, además, que «el país más rico de la región, con más de 200 000 muertos por la COVID-19, incapaz de garantizar la vida y la salud de sus ciudadanos, miente e intenta politizar el trabajo de esta Organización».

Al Ministro cubano solo le cedieron la palabra durante un minuto para desmentir las alegaciones falsas de
Estados Unidos, que constituyen también una muestra de irrespeto a la labor de Cuba frente a la Trata de Personas y a la política de tolerancia cero que nuestro país mantiene frente a ese flagelo.

«Carente de apoyo en la comunidad internacional, que cada año solicita el fin del bloqueo inhumano contra el pueblo de Cuba, el Gobierno de EE. UU. se ha inventado todas estas acusaciones que han sido dichas aquí y que rechazamos de manera contundente», refutó. Portal Miranda reiteró el compromiso incondicional de continuar asegurando los servicios de salud para todo nuestro pueblo y ratificó, además, la total certeza de nuestra nación en que la cooperación y la solidaridad internacionales son esenciales para salvar a la humanidad.

En el momento previo a esta respuesta que desmontó las manipulaciones de EE. UU., durante su intervención el Ministro informó que la actuación intersectorial, la inmediatez en la toma de decisiones, la organización de los servicios y la atención individualizada con un enfoque integral, han permitido obtener resultados favorables en el enfrentamiento a la COVID-19.

«Nuestra fortaleza es tener un Sistema Nacional de Salud único, inclusivo, gratuito, accesible a todos, que prioriza la Atención Primaria y cuenta con nueve médicos por cada mil habitantes», destacó.

El Ministro resaltó la labor del personal de la Salud y de científicos e investigadores, así como nuestros protocolos de atención y el uso de medicamentos de factura nacional que han permitido la recuperación del
87 % de las personas contagiadas. Destacó el trabajo de Cuba en un candidato vacunal contra el nuevo coronavirus, que se encuentra en fase de ensayo clínico, y cómo estos resultados han sido posibles a pesar del bloqueo de Estados Unidos. 

Afirmó que nada ha impedido a Cuba garantizar la atención sanitaria con calidad a nuestro pueblo, sin renunciar al principio de solidaridad que nos distingue. Se refirió a las 52 brigadas del Contingente Henry Reeve que han colaborado en el combate contra la pandemia en 39 países.

Portal Miranda insistió, una vez más, en que las maniobras de Estados Unidos contra Cuba se han extendido a la ops, al decidir, sin mandato legal alguno, la realización de una revisión externa al programa Más Médicos para Brasil, de lo cual Cuba no fue informada previamente, a pesar de ser uno de los actores principales en esta cooperación.

«Mi país denuncia y rechaza estas acciones, que claramente tienen fines políticos, y en las cuales han utilizado a la Organización, tratando de entorpecer sus relaciones con algunos de sus estados miembros», aseguró.

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Intervención del Ministro de Salud Pública en el 58 Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud


Doctora Carissa Etienne; señor Presidente; distinguidos ministros; demás delegados:

Solicito que en próximas reuniones se empleen plataformas virtuales inclusivas. ZOOM no es accesible desde Cuba en igualdad de condiciones, debido a las restricciones del bloqueo de Estados Unidos.

Estimada directora, el informe presentado sintetiza los resultados alcanzados en estos complejos meses.

Cuba reconoce el trabajo de la Directora y de la Organización en este período y se une al principal desafío que hoy nos convoca: la pandemia de la COVID-19, que lamentablemente es a la región de las Américas a una de las que más ha afectado. Me sumo a las condolencias a familiares y amigos de los fallecidos por esta causa.

Desde que esta enfermedad supuso un riesgo para nuestro pueblo, su enfrentamiento y control ha sido una prioridad para el Gobierno cubano. La actuación intersectorial, la inmediatez en la toma de decisiones, la organización de los servicios y la atención individualizada con un enfoque integral, han permitido obtener resultados favorables y evitar el colapso de los servicios.

Nuestra fortaleza es tener un Sistema Nacional de Salud único, inclusivo, gratuito, accesible a todos, que prioriza la Atención Primaria y cuenta con 9,0 médicos por mil habitantes.

La labor del personal de la salud y de científicos e investigadores ha sido fundamental. Nuestros protocolos de atención y el uso de los medicamentos desarrollados por nuestra industria biotecnológica y farmacéutica han permitido la recuperación del 87 % de las personas contagiadas y que el índice de letalidad esté por debajo de la media regional y mundial.

Cuba trabaja en un candidato vacunal contra la COVID-19, que se encuentra en fase de ensayo clínico.

Estos resultados han sido posibles a pesar del bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno de Estados Unidos, que se ha recrudecido en tiempos de pandemia.

Pero nada ha impedido a Cuba garantizar la atención sanitaria con calidad a nuestro pueblo, sin renunciar al principio de solidaridad que nos distingue.

Ante la solicitud de varios gobiernos, 52 brigadas del Contingente “Henry Reeve” han colaborado en el combate a la pandemia en 39 países, 22 de ellos en la región de las Américas. Estas brigadas se han sumado a los 28 mil profesionales que ya laboraban en 58 naciones.

Nada podrá impedir que Cuba continúe su labor solidaria; ni el injusto bloqueo, ni los constantes intentos del gobierno de Estados Unidos para desacreditar y obstaculizar la cooperación médica cubana, a la cual ataca mediante una campaña difamatoria que no podrá desvirtuar la noble labor de nuestro personal de la salud.

Las maniobras de Estados Unidos contra Cuba se han extendido a la OPS, al decidir, sin mandato legal alguno de los Órganos Directivos, la realización de una revisión externa al programa Más Médicos para Brasil, de lo cual Cuba no fue informada previamente, a pesar de ser uno de los actores principales en esta cooperación. Dicha evaluación es fruto del chantaje financiero del Gobierno estadounidense a la Organización y se realiza sobre la base de unos términos de referencia que prejuzgan de antemano los resultados.

Mi país denuncia y rechaza estas acciones, que claramente tienen fines políticos, y en las cuales han utilizado a la Organización, tratando de entorpecer sus relaciones con algunos de sus estados miembros.

Tengan la seguridad, de que la fuerza de la verdad echará siempre por tierra las mentiras.

Reiteramos nuestro apoyo al rol de esta Organización y el compromiso incondicional de continuar asegurando los servicios de salud para todo nuestro pueblo.

Desde este espacio común e integrador, ratificamos nuestra total certeza de que la cooperación y la solidaridad internacionales son esenciales para salvar a la humanidad de esta grave crisis.

Muchas gracias.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

29 de septiembre de 2020

09:51:27


Saludos,lagrimas de cocodrilo, pudieramos colocar como titulo a la intervencion del representante de EE.UU., Garret Grigsby,al hablar del supuesto tráfico de personas en nuestro país y al pedir a la OPS que diera seguimiento a las brigadas médicas cubanas internacionalistas, por esto ,en un acto teatral donde intento expresar su afliccion por la referida trata de personas a partir de la ayuda solidaria medica cubana,haciendo una escena digna de un filme de Hoolliwood donde EEUU es el heroe que viene a salvar a los medicos cubanos ;y uno se pregunta sera posible que a estas alturas del campionato en que estan las relaciones entre Cuba y EEUU ,alteradas todos los dias por este ultimo y de este con su propio pueblo y con el mundo se pueda creer en estas lagrimas de cocodrilo del gobierno norteamericano,alguien con mediana inteligencia y conocimiento minimo de lo que esta sucediendo puede darle alguna razon al gobierno norteamericano ;creo que la respuesta es evidente y es que solo pueden considerar positiva la intervencion norteamericana los neofacistas ,neoliberales,la elite millonaria ambiciosa de poder mundial,los trasnochados integrantes de la mafia cubano norteamericana que luchan abrazo partido por seguir obteniendo ganancias del financiamiento de las campañas contracuba,en fin como diria Chavez el diablo estuvo en esa intervencion junto Garret Grigsby y olia a azufre.Se podia percibir en las palabras de Garret Grigsby el cinismo,el desprecio por la vida humana,la hipocrecia y apego a decir las mentiras mas burdas y desvergonzadas que se descubren cuando uno une las palabras de ese representante yanki con la realidad que este esconde ,pero que ante un mundo tan globalizado como este ,no puede ocultar y mas si son tan notorias yuno se pregunta porque el tal Garret Grigsby no defiende y denuncia con la misma fuerza la situacion deplorable de inmigrantes que tiene estados unidos a los que se le levantan muros de costo millonario cuyo financiamiento podria haber salvado vidas norteamericanas en esta pandemia ,porque no defiende a los menores de edad inmigrantes encarcelados y separados injustamente de sus padres al presentarse en EEUU buscando mejorar economicas y pide perdon por las muertes de estos debido a su politica de intolerancia y desprecio por todos los que considera seres inferiores por ser de diferente color o carecer de riquezas,porque no defiende a los afronorteamericanos ,principlamente, de la amenaza y acciones supremacistas blancas y se reprime sus justas protestas ante los asesinatos policiales de muchos de ellos,porque no se pronuncia por eliminar la situacion de la droga alli en su pais ,principal consumidor del mundo,porque no llora y pide con la misma vehemencia el fin de la tenencia de armas que han provocado y provocan muertes de jovenes estadounidenses, muchas veces siendo inocentes, en tiroteos alocados;porque no lloro y pidio perdon a la humanidad por haberse retirado de la OMS en medio de la pandemia y no haber sido lo suficientemente eficaz para ayudar a su poblacion de los efectos de esta;porque si quiere tanto al pueblo cubano y medicos ,al parecer mas que a sus propios ciudadanos,ha continuado arreciando el bloqueo y priva a los cubanos y norteamericanos del intercambio de todo tipo a que tienen derecho; porque no anuncio alli su dolor por haberse retirado de pactos que evitarian la carrera armamentista y la continuidad de proliferacion del armamento nuclear para eliminar la posibilidad de autodestruccion de la humanidad,porque no muestra se preocupacion ante su actitud hostil y ausencia de dialogo con China yRusia con vistas a unir fuerzas para vencer la actual pandemia y evitar mas muertes y fortalecer la economia mundial que tanto lo necesita ante los efectos de la pandemia,porque hace giras por america latina donde promueve la guerra entre paises latinoamericanos y no suspende el bloqueo genocida contra el pueblo venezolano y lo sigue privando de lo mas elemental para su vida y es otro por el que tambien dice muere de amor;en fin serian inumerables los ejemplos de acciones del gobierno norteamericano que demuestran,una hipocresia y afan de mentir sin limites y permanente que raya en lo enfermizo cuando se trata de mantener a toda costa su hegemonia mundial por lo que solo es una cortina de humo la que pretenden presentar ante el mundo, cuando dicen defender a los medicos cubanos de una supuesta trata de personas ,cuando no defienden ni la viday bienestar de su propio pueblo y aun mas ponen en peligro ,autodestruccion,todos los dias al mundo;pero la verdad de sus intensiones ya no pueden ocultarla,pues, es muy grande el pecado cometido contra la humanidad y su propio pueblo y algun dia que no debe demorar mucho ese mundo y pueblo norteamericano los jusgara por el daño y el lodo en que su gobierno los ha sumido,y sera cuando finalmente ,este despierte del irreal sueño americano que los sume en mas nefasto egoismo y deshumanidad y ese dia sera un dia en que el mundo alcanzara la paz real y la vida solidaria a que tiene derecho,defendida hoy con mucha dignidad por los medicos cubanos y que sobrepasa las mentiras y la inmoralidad y el llanto de cocodrilo del gobierno yanki por ellos. Miguel

Rufino Ricrrdo Escobar dijo:

2

30 de septiembre de 2020

09:23:15


Muy contudente la intervencion del ministro. Arriba cuba. Cuba va!